Skip to main content
Trending
Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025
Trending
Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mike Pence le pide a la ONU reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Juan Guaidó / Mike Pence / Nicolás Maduro / ONU

Mike Pence le pide a la ONU reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

Actualizado 2019/04/10 18:45:47
  • Naciones Unidas//AP

El embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, dijo que el sufrimiento que existe en Venezuela se debe al estrangulamiento del país provocado por Estados Unidos y el Reino Unido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Guaidó, de 35 años, se refirió al debate del Consejo de Seguridad y planteó que el caso venezolano se debe evaluar “todas las acciones” porque “no podemos permitir que se perpetúe el hambre”. FOTO/AP

Juan Guaidó, de 35 años, se refirió al debate del Consejo de Seguridad y planteó que el caso venezolano se debe evaluar “todas las acciones” porque “no podemos permitir que se perpetúe el hambre”. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pence: Estados Unidos acabará el muro antes de que termine el mandato de Trump

  • 2

    Senadores piden a Pence no usar a Colombia en acción bélica contra Venezuela

  • 3

    Según Pence 'es tiempo de acción'

El vicepresidente estadounidense Mike Pence pidió a Naciones Unidas que reconozca a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela y aseguró que Estados Unidos seguirá presionando al país sudamericano para lograr una transición a la democracia, aunque “todas las opciones siguen sobre la mesa”.

“Este Consejo de Seguridad se ha negado a actuar”, dijo Pence durante una reunión del consejo. “Es hora ya de que las Naciones Unidas actúen y de que el mundo apoye al pueblo de Venezuela”, agregó.

El vicepresidente destacó además que la ONU debería revocar las credenciales del embajador venezolano ante el organismo, Samuel Moncada.

“Con todo el respeto usted no debería estar aquí”, le dijo Pence a Moncada, quien estaba presente en la sala. “Debería usted regresar a Venezuela y decirle a (el presidente Nicolás) Maduro que se vaya”.

VEA TAMBIÉN Israel quiere consolidar su nivel aeroespacial llegando a la luna

Desde Caracas, el mandatario venezolano se refirió a Pence durante un acto en el palacio de gobierno y dijo que el discurso del vicepresidente “apesta”.

La reunión del Consejo de Seguridad para hablar de la crisis humanitaria en Venezuela fue convocada por Estados Unidos. Es el tercer encuentro que el Consejo realiza sobre el país sudamericano tras una primera reunión organizada en enero y otra en febrero.

Moncada criticó la amenaza estadounidense y dijo que se está cultivando “una invasión”.

“¿Sobre qué base legal puede un país venir aquí a amenazar a otro en esta mesa?”, preguntó Moncada.

El embajador dijo que el sufrimiento que existe en Venezuela se debe al estrangulamiento del país provocado por Estados Unidos y el Reino Unido. Destacó que la única forma de ayudar a Venezuela es devolver al país el dinero que se le ha robado, cesar las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y las amenazas de intervención militar.

Guaidó agradeció este miércoles el respaldo de los aliados internacionales y sostuvo que los apoyos demuestran que Venezuela no está sola.

Ante varios centenares de seguidores concentrados en una barriada de clase media del este de Caracas como parte de unas protestas que se convocaron para mantener las presiones contra el gobierno de Maduro, Guaidó, de 35 años, se refirió al debate del Consejo de Seguridad y planteó que el caso venezolano se debe evaluar “todas las acciones” porque “no podemos permitir que se perpetúe el hambre”.

El dirigente consideró como “histórico” el reconocimiento de su enviado Gustavo Tarre Briceño como representante de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y sostuvo que eso representaba el reconocimiento de la lucha de la oposición.

Asimismo, descartó la posibilidad de participar en cualquier iniciativa de diálogo con el gobierno y planteó que en esta etapa la oposición se concentrará en hablarle a los seguidores del oficialismo “para lograr el cambio”.

VEA TAMBIÉN Bachelet ofrece apoyo para que la nueva Guardia Nacional respete los derechos humanos

Venezuela enfrenta una crisis humanitaria debido a una economía en colapso. Estados Unidos y más de 50 naciones occidentales y latinoamericanas respaldan a Guaidó, mientras que China, Rusia y otros apoyan a Maduro.

Pence también destacó que Estados Unidos anunció $60 millones adicionales en asistencia humanitaria para Venezuela y señaló que los recién nacidos mueren en el país sudamericano debido a carencia de cuidados básicos y los niños mueren de hambre “bajo la mano opresora” de Maduro, aunque no ofreció detalles.

Cuando periodistas presionaron a Pence para que explicara cómo son de realistas sus declaraciones al decir que “todas las opciones están sobre la mesa”, respondió que “el presidente Trump ha dejado claro desde el inicio de su administración que estamos totalmente comprometidos a ver la democracia y la libertad restauradas en Venezuela”, indicó.

En febrero el Consejo de Seguridad demostró su estancamiento respecto de Venezuela.

Primero, Rusia y China vetaron una resolución estadounidense que pedía elecciones libres y justas en Venezuela e ingreso de la ayuda humanitaria. Después una resolución rusa pidiendo que se respete la soberanía de Venezuela y que no se interfiera en sus asuntos internos no obtuvo los suficientes votos en el Consejo para ser aprobada.

Estados Unidos necesitaría el apoyo de los 193 países miembros de la Asamblea General de Naciones Unidas para cambiar las credenciales del gobierno de Maduro a Guaidó, lo que resultaría una tarea muy difícil: tan sólo 54 países reconocen a este último.

El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, dijo este miércoles que hay muchos ejemplos de Estados Unidos expulsando a líderes que no le gustan en Latinoamérica e imponiendo los de su agrado en la región.

“¿No entienden ustedes que Venezuela es una simple una moneda de cambio en la lucha geopolítica y geoestratégica por lograr influencia en la región y el mundo?”, preguntó Nebenzia.

Mark Lowcock, subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, dijo al inicio de la reunión que siete millones de personas en Venezuela necesitan asistencia humanitaria, lo que representa un 25% de la población. Señaló que hay gente necesitada en todo el país, pero sobre todo en el sur y los estados de Zulia y Lara en el oeste. Los más vulnerables son las mujeres embarazadas, las que amamantan, gente con problemas crónicos de salud, niños menores de cinco años, indígenas y gente con discapacidades, dijo Lowcock.

El funcionario pidió más apoyo y más dinero para ampliar programas humanitarios en el país y también pidió que se despolitice el asunto de la ayuda humanitaria.

“La asistencia debe ser entregada basándose tan sólo en la necesidad que existe”, dijo.

En tanto, la organización Human Rights Watch e investigadores de la escuela Bloomberg de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins pidieron el miércoles a los miembros del Consejo de Seguridad que exhorten al secretario general de las Naciones Unidas Antonio Guterres a declarar formalmente la situación de Venezuela como de emergencia humanitaria. Según ambas organizaciones la situación en el país “es tan seria” que requiere una rápida movilización de recursos por parte de la comunidad internacional con el objetivo de aliviar el sufrimiento del pueblo venezolano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Funerales de las víctimas tras el levantamiento juvenil.

Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil

Stephen Graham (c) junto con el resto del reparto recoge el Emmy a la mejor miniserie. Foto: EFE / Allison Dinner

Los Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

El Consejo Técnico de Salud será el encargado de evaluar los casos de los médicos.

Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".