Skip to main content
Trending
Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumanoTrazo del Día ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'
Trending
Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumanoTrazo del Día ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Miles alzan su voz en Nueva York para exigir el fin de la "cero tolerancia"

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Miles alzan su voz en Nueva York para exigir el fin de la "cero tolerancia"

Actualizado 2018/06/30 15:26:27
  • Nueva York / EFE

Los neoyorquinos -activistas, religiosos, políticos y sindicatos- unieron su voz a la de miles otros a través del país, en el día nacional de protestas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La visita de Pence a Centroamérica no frenará la inmigración a EE. UU.

  • 2

    Los presidentes del Sica debaten una declaración sobre la migración y la crisis en Nicaragua

  • 3

    Rechaza separación de familias inmigrantes

Miles de personas exigieron hoy en Nueva York el fin de la política de "tolerancia cero" de la administración del presidente Donald Trump, que separa a padres migrantes de sus hijos al llegar a la frontera suroeste de Estados Unidos con México.

Los neoyorquinos -activistas, religiosos, políticos y sindicatos- unieron su voz a la de miles otros a través del país, en el día nacional de protestas, en el que además levantaron su voz para pedir la reunificación de más de 2.000 niños con sus padres, detenidos en centros de Inmigración y acusados de entrar ilegalmente a este país.

Reclamos de "estamos en la lucha" y "sí, se puede" se escucharon en español en la popular plaza Foley Square en Manhattan, a sólo pasos de la sede de Inmigración, donde manifestantes portaron letreros como "el secuestro es un crimen, pedir asilo no", "nosotros somos muchos, ellos son pocos, vota", "construye puentes, no muros" o "no prohibición, no muros, no jaulas".

La multitud partió en silencio con su protesta a través del centenario Brooklyn Bridge hasta el edificio que alberga la corte federal, en Brooklyn, desafiando el calor que se sintió hoy en la ciudad y como parte de unas 700 protestas que se realizaron a través del país.

La semana pasada Trump firmó una orden ejecutiva para poner fin a la separación de las familias en la frontera con México pero no cuenta con un plan efectivo de cómo se llevará a cabo ese proceso, destacó en su página la coalición de organizaciones que convocaron la marcha.

La orden ejecutiva obliga a los menores a ser encerrados en centros de detención para poder seguir al lado de sus padres.

"El régimen de Trump está haciendo todo lo que puede por dividir a familias migrantes", dijo Donna Lieberman, directora ejecutiva de la Unión de Libertades Civiles, miembros de la coalición.

"La actual crisis no finalizará hasta que cada niño que ha sido separado sea reunificado con sus padres, cada familia sea tratada con dignidad y el debido proceso y nuestra política de inmigración refleje nuestros valores", afirmó.

Vea También Asesinan a tiros a periodista mexicano en suroriental estado de Quintana Roo

Después de ser separados de sus padres, los niños inmigrantes han sido realojados en albergues por diferentes puntos del país, como Nueva York, y algunos han pasado al cuidado de familias de acogida.

La pasada semana Nueva York lideró una coalición de 18 fiscales generales que demandó a la administración Trump y pidió al tribunal federal que declare inconstitucional la práctica de separar los padres y niños y que ordene la reunificación de unos 2.300 menores con sus progenitores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reclamaron además que "tolerancia cero" es una práctica discriminatoria porque sólo se ha puesto en marcha contra inmigrantes que entran al país por la frontera con México.

"La crueldad contra los niños es definitivamente aterrorizante. No es sólo fascista, es terrorismo", dijo a la prensa uno de los que acudieron hoy a la marcha en Nueva York.

Perla López, una joven activista con Se Hace Camino Nueva York afirmó que conoce lo que es ser separada de su madre, experiencia que le marcó cuando tenía diez años.

"Sé lo traumático que es ser separada de tu madre y no saber cuándo serías reunida con tu familia. Estos centros de detención no son lugares para niños o familias. Debemos trabajar unidos para poner fin a esta política racista y xenofóbica de esta administración", indicó en un comunicado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

San Félix, Chiriquí, hay varios expedientes sobre este tipo de incidentes.

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Trazo del Día

Confabulario

El real no estaba sucio

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez. Foto: EFE

Thomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".