mundo

Miles de desplazados por violencia que recrudece en Colombia

Casi 350,000 personas vivieron un desplazamiento forzoso entre enero y agosto del pasado año por el conflicto y la violencia que recrudecen en Colombia.

Bogotá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Miles de desplazados por violencia que recrudece en Colombia

Más de 3,000 personas han sido desplazadas en las primeras semanas de enero debido al escalamiento del conflicto en el Pacífico colombiano.

Versión impresa

Otras 10,000 se encuentran confinadas, según alertó este jueves el Consejo Noruego de Refugiados (NRC, en inglés), que pidió más apoyo a las víctimas.

En dos municipios del departamento de Nariño (suroeste), Olaya Herrera y Samaniego, los enfrentamientos entre grupos han obligado a huir a más de 3,000 personas en los primeros diez días de enero, según datos de autoridades locales y de la Oficina de la ONU para los Asuntos Humanitarios agrupados por la ONG noruega.

Además, también ha habido desplazamientos masivos en el vecino departamento de Valle del Cauca y en el Chocó, en el noroeste.

Más de 9,000 personas están confinadas desde noviembre también por los enfrentamientos entre grupos y amenazas a comunidades.

"Hacemos un llamado a las autoridades, particularmente a las y los alcaldes y gobernadores recientemente posesionados en la región del Pacifico, para que continúen con su obligación de brindar ayuda a las víctimas del conflicto armado", pidió el director de Colombia del NRC, Giovanni Rizzo.

El directivo de la ONG considera que las autoridades "deben proporcionar a las comunidades el acceso a la ayuda humanitaria tan necesaria para salvar vidas y a los servicios esenciales, como la educación y la salud".

Según datos del Foro Humanitario de Colombia, que reúne a decenas de organizaciones nacionales e internacionales, casi 350,000 personas vivieron un desplazamiento forzoso entre enero y agosto del pasado año por el conflicto y la violencia.

El Parque Nacional de Bogotá oculta la realidad de comunidades indígenas desplazadas por la violencia

Cada mañana desde hace casi tres meses el céntrico Parque Nacional Enrique Olaya Herrera de Bogotá amanece con un centenar de niños indígenas que deambulan y juegan por los pasillos formados entre las carpas de plástico en las que duermen más de 400 indígenas emberas.

Son desplazados de sus comunidades de origen por la violencia y se asentaron en el céntrico parque de la capital colombiana por primera vez en septiembre de 2021 hasta que nueve meses después fueron reubicados a las afueras de la ciudad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook