mundo

Miles de desplazados por violencia que recrudece en Colombia

Casi 350,000 personas vivieron un desplazamiento forzoso entre enero y agosto del pasado año por el conflicto y la violencia que recrudecen en Colombia.

Bogotá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Miles de desplazados por violencia que recrudece en Colombia

Más de 3,000 personas han sido desplazadas en las primeras semanas de enero debido al escalamiento del conflicto en el Pacífico colombiano.

Versión impresa

Otras 10,000 se encuentran confinadas, según alertó este jueves el Consejo Noruego de Refugiados (NRC, en inglés), que pidió más apoyo a las víctimas.

En dos municipios del departamento de Nariño (suroeste), Olaya Herrera y Samaniego, los enfrentamientos entre grupos han obligado a huir a más de 3,000 personas en los primeros diez días de enero, según datos de autoridades locales y de la Oficina de la ONU para los Asuntos Humanitarios agrupados por la ONG noruega.

Además, también ha habido desplazamientos masivos en el vecino departamento de Valle del Cauca y en el Chocó, en el noroeste.

Más de 9,000 personas están confinadas desde noviembre también por los enfrentamientos entre grupos y amenazas a comunidades.

"Hacemos un llamado a las autoridades, particularmente a las y los alcaldes y gobernadores recientemente posesionados en la región del Pacifico, para que continúen con su obligación de brindar ayuda a las víctimas del conflicto armado", pidió el director de Colombia del NRC, Giovanni Rizzo.

El directivo de la ONG considera que las autoridades "deben proporcionar a las comunidades el acceso a la ayuda humanitaria tan necesaria para salvar vidas y a los servicios esenciales, como la educación y la salud".

Según datos del Foro Humanitario de Colombia, que reúne a decenas de organizaciones nacionales e internacionales, casi 350,000 personas vivieron un desplazamiento forzoso entre enero y agosto del pasado año por el conflicto y la violencia.

El Parque Nacional de Bogotá oculta la realidad de comunidades indígenas desplazadas por la violencia

Cada mañana desde hace casi tres meses el céntrico Parque Nacional Enrique Olaya Herrera de Bogotá amanece con un centenar de niños indígenas que deambulan y juegan por los pasillos formados entre las carpas de plástico en las que duermen más de 400 indígenas emberas.

Son desplazados de sus comunidades de origen por la violencia y se asentaron en el céntrico parque de la capital colombiana por primera vez en septiembre de 2021 hasta que nueve meses después fueron reubicados a las afueras de la ciudad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook