Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 22 de Mayo de 2022Inicio

Mundo / Miles de dominicanos marchan por la despenalización del aborto en tres casos

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 22 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

República Dominicana

Miles de dominicanos marchan por la despenalización del aborto en tres casos

Los abortos clandestinos son una de las causas que sitúan a República Dominicana entre los países con una tasa más alta de muertes maternas de América Latina, con 127 fallecidas por cada 100,000 nacidos vivos.

  • Santo Domingo/ EFE/ @panamaamerica
  • - Actualizado: 23/5/2021 - 01:06 pm
República Dominicana solo permitirá el aborto cuando represente un riesgo de vida para la madre. Foto: EFE

República Dominicana solo permitirá el aborto cuando represente un riesgo de vida para la madre. Foto: EFE

Aborto /Leyes /Mujeres /Mundo /República Dominicana

Miles de dominicanos marcharon este domingo en una manifestación multitudinaria por el centro de Santo Domingo para demandar la despenalización del aborto en tres casos, en momentos que el Legislativo debate la cuestión.

Versión impresa
Portada del día

Los manifestantes vestidos de verde, en su mayoría mujeres, pasaron en su recorrido por delante del Palacio Nacional, sede del Ejecutivo, donde las feministas llevan más de dos meses instaladas en un campamento para defender las llamadas tres causales.

Las feministas piden que el Código Penal elimine las condenas de cárcel para las mujeres en el caso de que el embarazo entrañe riesgo para la vida de la madre, si el feto no tiene opción de vivir fuera del útero o en el caso de violación o incesto.

"Una ley que obligue a morir o vulnere los derechos humanos de las niñas y adolescente no es revolucionaria, es inaceptable", dijo un manifiesto leído por las convocantes al final de la marcha.

El pasado 28 de abril la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el borrador del nuevo Código Penal, que permitiría el aborto en un único caso, el riesgo de vida para la madre, pero solo en la circunstancia de que antes se hayan agotado "todos los medios científicos y técnicos disponibles hasta donde sea posible".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una de las ventajas de comercializar por medios digitales es el alcance que se pueda tener.

Emprendimiento digital: Una alternativa que ha ganado auge ante la crisis económica

Hace 70 años se inició el proceso de formación de médicos en el país, un 21 de mayo de 1951, recuerda el decano de la Facultad de Medicina, Enrique Mendoza.

Médicos panameños, entre la vocación y un sistema de salud disfuncional

Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas.

Día Mundial de las Abejas: polinizadores con un trabajo clave en la hidroponía

Las feministas afirman que esta redacción supone una "manipulación" y entienden que no permite a la mujer decidir por sí misma.

Google noticias Panamá América

Antes de entrar en vigor, el Código Penal tiene que ser aprobado en segunda lectura en la Cámara de Diputados, después pasará al Senado y por último debe ser sancionado por el presidente Luis Abinader, que ha dado a entender que no vetará la ley.

En la primera votación en la Cámara de los Diputados, los legisladores, en su mayoría usando pañuelos de color celeste en apoyo a las tesis de la Iglesia Católica, rechazaron de forma contundente un informe que proponía eliminar las penas de cárcel en las tres circunstancias que defienden las feministas.

Una comisión de diputados también ha comenzado a debatir un proyecto de ley específico sobre las tres causales, mientras que Abinader ha anunciado que pretende someter la cuestión a referéndum, algo que rechazan las feministas por tratarse de una cuestión de derechos humanos.

En el manifiesto, las feministas afirmaron que la aprobación de las causales "es una exigencia mínima entre tantas deudas que el Gobierno dominicano tiene con las mujeres".

Por si no lo viste

[VIDEO] Capturan en Coronado a alias 'Rirri', el tercer hombre fuerte de la banda Bagdad

Las protestas de jubilados exigiendo aumento a sus pensiones han sido recurrentes durante los últimos gobiernos, aunque la pandemia ha detenido estos movimientos. Foto: Archivo

Jubilados subsisten con pensiones insuficientes

Los heridos fueron transportados por voluntarios y funcionarios de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Foto: Mayra Madrid

Identifican a los dos fallecidos por el impacto de un rayo en la playa La Barqueta

Los abortos clandestinos son una de las causas que sitúan a República Dominicana entre los países con una tasa más alta de muertes maternas de América Latina, con 127 fallecidas por cada 100,000 nacidos vivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Expertos recomiendan al Minsa hacer las diligencias para adquirir las vacunas. Foto: EFE

¿En qué se diferencia la viruela del mono de la humana y cómo fue la vacunación en Panamá?

Panamá se enfrenta a un quinta ola de la covid-19 impulsada por la variante ómicron y sus dos subvariantes, BA 1 y BA 2. Archivo

Más de 900 reportes sospechosos asociados a las vacunas covid-19

Operador promete un proyecto catalizador económico para Panamá y un motor de desarrollo para los sectores marítimo, hotelero y turístico del país. Ilustrativa

Operador no desistirá del relleno de Amador

El brote en varios países de Europa mantiene en alerta a las autoridades sanitarias. Foto: Internet

Casos de viruela del mono se expanden; el mundo observa con preocupación

Kenia Isolda Porcell, exprocuradora general de la Nación.

Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

Últimas noticias

En Panamá se han aplicado 8,195,447 dosis contra la covid-19. Foto: CSS

Cinco nuevas muertes y 2,167 casos de covid-19 reporta el Minsa para este domingo

En lo que va del año 28 personas han perdido la vida por causa de la violencia en Colón. Foto. Diomedes Sánchez

Un muerto y un herido en la comunidad del Peregrino, Colón

Este 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Fotos: MiAmbiente

¿Qué especies tratará de incluir Panamá en la lista de las más amenazadas por el comercio internacional?

Expertos se refirieron al tema durante la firma del convenio. Foto: Cortesía

Terapias de sustitución renal han incrementado de forma sostenida en los últimos años

Los cierres de calle dejan pérdidas entre los 40 y 45 millones de dólares diario al país. Foto. Mayra Madrid

Cámara de Comercio en Chiriquí logra acercamiento para impedir cierre de calles







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".