Miliband defiende decisión de no divulgar informe
- Las Vegas
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Miliband, defendió ayer la decisión de no divulgar una información secreta estadounidense sobre la supuesta tortura de un presunto terrorista en la basa naval de Guantánamo (Cuba).
En una declaración parlamentaria, Miliband se refirió a la polémica surgida en el Reino Unido, después de que dos jueces británicos revelasen ayer que EE.UU. amenazó con reconsiderar la cooperación en materia antiterrorista con el Reino Unido si el material sobre el presunto terrorista salía a la luz pública.
Esta controversia está centrada en el caso del etíope Binyam Mohamed, ex residente en el Reino Unido y detenido en Guantánamo, donde, según ha afirmado, fue torturado.
Conforme explicó Miliband en la Cámara de los Comunes, la revelación de los documentos en contra de los deseos de las autoridades de EE.UU. podría causar "un daño real y significativo a la seguridad nacional y las relaciones internacionales de este país".
El Jefe de la diplomacia británica también negó que EE.UU. amenazase con "romper" la cooperación en materia de inteligencia con el Reino Unido si los documentos secretos era revelados.
Sin embargo, los jueces informaron que la amenaza sigue vigente bajo la nueva Administración del presidente Barack Obama.
Además, insisten que las pruebas de supuesta tortura deberían divulgarse al margen de lo "embarazoso que puedan ser políticamente".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.