Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Militares transgénero fustigan a Donald Trump por el veto indefinido

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Militares transgénero fustigan a Donald Trump por el veto indefinido

Publicado 2017/08/27 00:00:00
  • San Diego
  •   /  
  • AP
  •   /  
  • @Panamaamerica

Presidente ordenó al Pentágono que prorrogue, de forma indefinida, el veto a la entrada de transexuales al Ejército, y Pentágono podrá decidir el futuro de los que ya están en las fuerzas.

Capitana del Ejército de EE.UU., transgénero, que ha servido al rededor del mundo, incluso en Irak y Afganistán. /Foto AP

Capitana del Ejército de EE.UU., transgénero, que ha servido al rededor del mundo, incluso en Irak y Afganistán. /Foto AP

Los militares transgénero que están en servicio activo en las fuerzas de Estados Unidos fustigaron al presidente Donald Trump por haber prorrogado indefinidamente la entrada al Ejército de reclutas de esa condición sexual, diciendo que se trata de un retroceso para la lucha por los derechos civiles que promoverá la desigualdad dentro de las fuerzas armadas.

Trump ordenó el viernes al Pentágono que prorrogue de forma indefinida el veto a la entrada de transexuales al Ejército, pero dio al Pentágono la autoridad para decidir el futuro de los transgéneros que ya revistan en las fuerzas. Con ello, Trump pareció haber dejado abierta la posibilidad de permitir que algunos de los que ya visten el uniforme sigan haciéndolo.

Sin embargo, las pautas dadas antes por la Casa Blanca contradicen las palabras de Trump, afirmó la capitana del Ejército, Jennifer Sims. La capitana subrayó que el miércoles el mandatario elogió a los militares por su tolerancia cuando dijo a los veteranos de guerra en Nevada que los uniformados vienen de todas las clases sociales y que están unidos por valores compartidos como el sentido del deber.

Días antes, cuando Trump habló ante miles de soldados en la base conjunta del Ejército Myer-Henderson Hall, en Arlington, Virginia, denunció los prejuicios, la intolerancia y el odio después de la violencia que estalló durante una manifestación organizada por supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia.

"Va a crear una situación donde hay una desigualdad completa en cómo son tratados los militares transgénero", añadió Sims, de 28 años, quien está apostada en Alemania y toma píldoras para prepararse para su cirugía de transición.

Ese no es un problema de los militares, afirmó por su parte Elaine Donnelly, presidenta del Centro de Preparación Militar y quien se ha opuesto a que los transgéneros revisten en las fuerzas armadas.

"Las fuerzas armadas no son simplemente otro empleador que brinda igualdad de oportunidades", dijo Donnelly en un comunicado.

'

Mandato

Dan detalles de la orden

Un funcionario de la Casa Blanca que informó a la prensa sobre la orden presidencial no dijo si el mandatario permitirá excepciones.

El funcionario dijo que Trump instó al secretario de Defensa, Jim Mattis, a que tenga en cuenta los factores para determinar cómo gestionar estos casos.

Esos factores deben incluir parámetros amplios como “efectividad militar”, restricciones presupuestarias y “cohesión de la unidad”, además de otros.

No estuvo claro si esto supone que es posible que Mattis llegue a la conclusión de que soldados en esta situación deberían mantener su puesto.

Agregó que también pidió que suspendan el uso de fondos federales para financiar operaciones de reasignación de sexo y medicamentos, excepto en los casos en que sea considerado necesario para proteger la salud de quienes comenzaron su transición.

Los fondos limitados de los militares, agregó, no deberían ser utilizados "para satisfacer las demandas de los transgéneros".

En junio de 2016, el gobierno del entonces presidente Barack Obama cambió la política existente desde hacía años para permitir la presencia de soldados abiertamente transgénero en las fuerzas armadas y fijó julio de 2017 como la fecha tope para decidir si los transexuales podrían entrar al Ejército.

En una serie de tuits el 26 de julio, Trump anunció que planeaba poner fin a esa política.

El Gobierno "no aceptará ni permitirá que individuos transgénero sirvan de cualquier manera en el Ejército de EE.UU.", tuiteó, alegando que esos cambios implicaban "costos médicos y trastornos tremendos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre la cuestión del futuro de los transexuales que ya están en las filas del Ejército estadounidense -se estima que apenas unos cientos-, Trump pareció dejar margen a las excepciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".