Skip to main content
Trending
Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en ColónMetro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momentoGiorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años
Trending
Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en ColónMetro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momentoGiorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Millones de chinos viajan ante otro Año Nuevo marcado por el temor al virus

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año Nuevo Chino / Celebración / China / Coronavirus

China

Millones de chinos viajan ante otro Año Nuevo marcado por el temor al virus

Actualizado 2021/01/28 08:28:22
  • Pekín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Actualmente China vive una serie de rebrotes, concentrados principalmente en zonas rurales y del noreste del país, que han hecho que el cómputo de contagios diarios supere el centenar en numerosas ocasiones desde mediados de mes, algo que no sucedía desde julio de 2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alerta ante movilizaciones por celebración del Año Nuevo Chino.

Alerta ante movilizaciones por celebración del Año Nuevo Chino.

Noticias Relacionadas

  • 1

    China realiza pruebas anales para detectar casos nuevos de coronavirus

  • 2

    El comercio exterior en América Latina cae menos por el repunte de China

  • 3

    China, la única potencia mundial en resistir la crisis de 2020

A pesar de los rebrotes en el noreste de China y de las recomendaciones de Pekín de evitar viajes innecesarios por las vacaciones, el 'chunyun' -el periodo de 40 días de durante el que los chinos vuelven a sus hogares por el Año Nuevo lunar- arranca hoy con 1,150 millones de desplazamientos previstos.

Eso sí, los últimos pronósticos oficiales son un 60 % inferiores a los de 2019 -último Año Nuevo lunar sin pandemia de por medio- y un 20 % menores que las de 2020, que fue el que menos desplazamientos registró en un lustro al desarrollarse durante las primeras semanas del brote inicial de la covid en China.

El 'chunyun' ("transporte de primavera", en chino) es, para muchos emigrantes rurales en las grandes ciudades del país, el único momento del año en el que reunirse con sus familias en sus lugares de origen y, dado que China cuenta con 1,400 millones de habitantes, es considerado la mayor migración humana que se produce a nivel anual en el mundo.

Actualmente China vive una serie de rebrotes, concentrados principalmente en zonas rurales y del noreste del país, que han hecho que el cómputo de contagios diarios supere el centenar en numerosas ocasiones desde mediados de mes, algo que no sucedía desde julio de 2020.

Y la campaña de vacunación, con 22 millones de personas de "alto riesgo" inoculadas, todavía está lejos de su objetivo de 50 millones antes del Año Nuevo lunar.

Aunque esas cifras son ínfimas en comparación con las registradas en muchos otros países en los que la pandemia sigue azotando con fuerza, el Gobierno teme que un aumento de los contagios derivado de los desplazamientos y las reuniones familiares durante esta época festiva eche por tierra meses de buena gestión de la pandemia y de recuperación económica.

Así pues, Pekín ha anunciado una serie de medidas con vistas a desincentivar los viajes en la principal época vacacional del año. Aunque las autoridades insistan en que no es obligatorio quedarse en la ciudad donde se reside, las estrictas limitaciones han hecho que muchos se lo piensen dos veces antes de desplazarse.

Quienes quieran ir a zonas rurales deberán aportar una prueba negativa de coronavirus efectuada siete días antes del viaje y, a la llegada, tendrán que someterse a catorce días de cuarentena y a test de covid cada siete días, período durante el cual pueden salir de casa con "medidas adecuadas de protección", pero no participar de reuniones.

VEA TAMBIÉN: Transparencia Internacional advierte: corrupción y pandemia de la covid-19 van de la mano

En el caso de los habitantes de zonas consideradas de riesgo medio (actualmente hay 76 en todo el país) o alto (9), directamente, no podrán viajar a sus lugares de origen.

Estas reglas estarán activas mientras dure el 'chunyun', que finalizará el próximo 8 de marzo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Miedo a los rebrotes rurales
El objetivo es evitar rebrotes en zonas rurales, donde la prensa oficial habla de la "mentalidad distinta" de sus 600 millones de habitantes al asegurar que muchos de ellos son "poco colaboradores" y se muestran "indiferentes" ante las medidas de prevención de contagios.

En las últimas semanas, redes sociales y medios se han hecho eco de imágenes como la de un anciano de un distrito a las afueras de Shijiazhuang (capital de la provincia septentrional de Hebei, una de las más afectadas por los recientes rebrotes) al que ataron a un árbol por salir a comprar cigarrillos pese al confinamiento.

VEA TAMBIÉN: Un muñeco inspirado en el senador Bernie Sanders recauda más de 40,000 dólares para ONG

El año pasado se produjeron situaciones similares como la de otro habitante rural que fue atado a una columna por un compañero de trabajo tras negarse a llevar mascarilla o la de unos empleados de los programas anti-covid que abofeteaban a un grupo de personas que se habían reunido para jugar al 'mahjong', uno de los juegos de mesa más populares en el país.

No obstante, en algunas zonas las autoridades también han recibido críticas, como es en el caso de Tonghua (noreste), donde el Gobierno local emitió una disculpa pública después de que muchos de sus más de medio millón de habitantes confinados se quejasen en redes sociales de que no tenían acceso a suficiente comida.

Año nuevo en casa
La campaña de Pekín para evitar parte de los viajes no solo tiene la parte de castigos sino también una de incentivos: en la capital, donde uno de los distritos está confinado por los rebrotes, se darán vales de compra o paquetes de datos móviles a quienes atiendan la petición de las autoridades de no desplazarse durante el 'chunyun'.

En otras zonas del país, las empresas estatales están ofreciendo sobresueldos y otros pluses a los empleados que opten por no viajar.

Más del 80 % de los usuarios de la popular agencia de viajes en línea Ctrip prefieren no trasladarse a otra provincia durante esta época festiva, y el número de búsquedas de maneras de celebrar el Año Nuevo lunar sin moverse de la ciudad de residencia ha subido un 260 %, según datos de la propia empresa.

VEA TAMBIÉN: China realiza pruebas anales para detectar casos nuevos de coronavirus

La prensa estatal publicaba hoy fotos de estaciones de tren, habitualmente llenas de viajeros en estas fechas, con escasas colas y muchos asientos libres.

A esto también han ayudado iniciativas como la de eliminar los costes de cambio o cancelación para billetes de avión durante los 40 días del 'chunyun', provocando que los precios de los viajes aéreos caigan a mínimos de los últimos cinco años.

A Mimi Ji, una joven trabajadora del sector educativo en Shanghái, su empresa no le deja viajar para ver a su familia porque viven en la provincia septentrional de Hebei, una de las más afectadas por los últimos rebrotes.

"Ahora Hebei está fatal por la covid, así que tampoco quiero volver porque hay mucha gente que quiere ir a casa y, cuando viajas, hay riesgos. Es mejor no viajar", explica a Efe.

Sin embargo, a muchos chinos les pueden más las ganas de ver a la familia que las de evitar los riesgos de contagio, ya que en muchas ocasiones el período vacacional del Año Nuevo lunar es el único en el que pueden juntarse cada año.

Wang, un empleado del sector servicios de Pekín, es uno de los que no ha cambiado sus planes y, de hecho, atiende a Efe por teléfono mientras viaja en tren a su Anhui natal, una provincia situada en la mitad sur del país en la que la situación es menos grave que en el norte.

Su llegada al hogar familiar, donde prevé permanecer un mes, no le preocupa. Lo que sí le inquieta es su regreso a Pekín, donde las autoridades anuncian medidas cada vez más estrictas para evitar rebrotes como los registrados en la capital entre diciembre y enero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Este fideicomiso sería independiente del presupuesto que se aprueba para el funcionamiento del hospital. Nicolás Alejo Solano Foto. Eric Montenegro

Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Delineth Rivera, de Chorrillo FC  (izq.) disputa el balón con Annie Karich, del América, durante un partido de la fase de grupos Concacaf  W. en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

El conductor Noé Coronado de 44 años de edad fue llevado al hospital donde falleción. Foto. Archivo

Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

El Metro de Panamá. Foto: Archivo

Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

El diseñador italiano Giorgio Armani. Foto: EFE / Daniel Dal Zennaro / Archivo

Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".