Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Millones de mexicanos participaron en macrosimulacro por sismo y reavivan miedos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emergencia / México / Mundo / sismo / Terremoto

México

Millones de mexicanos participaron en macrosimulacro por sismo y reavivan miedos

Actualizado 2021/09/19 15:37:14
  • Ciudad de México / EFE / @panamaamerica

El 19 de septiembre de 2017, la Ciudad de México se vio sorprendida por un terremoto, en el que murieron 369 personas, 228 en la capital mexicana, y que ocurrió justo una hora después de que se realizará el simulacro nacional para recordar el sismo ocurrido en 1985.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la Ciudad de México participaron 6,8 millones de personas en el simulacro de terremoto. Foto: EFE

En la Ciudad de México participaron 6,8 millones de personas en el simulacro de terremoto. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pfizer admite que la efectividad de vacuna contra la covid-19 disminuye con el tiempo

  • 2

    Expresidente Ricardo Martinelli advierte sobre nuevo ataque contra el país similar a los 'Panama Papers'

  • 3

    ¡Inseguridad! Balacera deja ocho personas heridas en Villa Lorena

Millones de habitantes de la Ciudad de México participaron este domingo en el macrosimulacro que se realizó simultáneamente en varios estados del país, en medio del miedo de que se repita lo que ocurrió en 2017 cuando un terremoto de magnitud 7,1 dejó centenares de muertos.

"Con miedo, mucho miedo porque ya nos había pasado una vez (en 2017) que a la hora fue el otro y ese miedo ha estado ahí", aseguró a Efe Angélica Colín, quien participó en el simulacro.

El 19 de septiembre de 2017, la Ciudad de México se vio sorprendida por un terremoto, en el que murieron 369 personas, 228 en la capital mexicana, y que ocurrió justo una hora después de que se realizará el simulacro nacional para recordar el sismo ocurrido en 1985.

Ignacio Romero Reyes, otro ciudadano que participó en el simulacro, señaló que este le trajo recuerdos de lo vivido hace 36 años.

"Nervios, la verdad un poco de miedo (...) En 1985 me agarró en mi casa, tenía a mis hijos chiquitos y tuve que refugiarme en un cuarto que era más pequeño que el resto de la casa para poderme proteger porque tronaba todo muy feo", rememoró.

De acuerdo con las autoridades, tan solo en la Ciudad de México participaron 6,8 millones de personas en el simulacro de este domingo.

Este evento, según autoridades de Protección Civil, busca reforzar la cultura de la prevención y recordar los pasos que se deben seguir antes, durante y después de un siniestro, con la finalidad de que las personas sepan qué hacer y se pueda salvar el mayor número de vidas en caso de algún otro terremoto.

Un éxito en Ciudad de México
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, calificó el ejercicio de este domingo como "un éxito", y agradeció a quienes participaron en él.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos empezó a deportar a decenas de haitianos retenidos al sur de Texas

"Consideramos que fue un éxito el simulacro", señaló, al tiempo que expresó su solidaridad con las personas que perdieron un familiar en los sismos de 1985 y 2017.

Myriam Urzúa, secretaria de gestión integral de riesgos y protección civil de la capital mexicana, aseguró que de los 12,826 altavoces que se tienen colocados en la ciudad, 121 fallaron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es decir que el 99,3 % de los mismos funcionaron", precisó.

Por primera vez, los altavoces no se activaron con la tradicional alerta sísmica, sino con una grabación que avisaba que se trataba de un simulacro.

Sheinbaum justificó que esta decisión se tomó debido a que hay personas que en simulacros anteriores han tenido crisis nerviosas.

"Hay muchas personas que al escuchar la alerta tienen problemas importantes y lo que se busca es evitar estas crisis nerviosas", afirmó.

Destacó que el objetivo es que cada año se realicen cuatro macrosimulacros para impulsar una cultura de la prevención y saber qué hacer en el momento de un sismo.

Sara, otra ciudadana que participó en el simulacro en Ciudad de México, aseguró que este tipo de ejercicios, aunque producen un poco de "nervios y ansiedad", han ayudado a generar una cultura de prevención.

"Antes del 85 no había organización, no había forma de saber cómo evacuar, en dónde evacuar, había muy poca conciencia de los peligros que tiene un sismo y a raíz de los simulacros creo que sí nos ha generado cierta cultura de prevención", apuntó.

Honrar a víctimas
Por la mañana, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, izó la bandera a media asta en el Zócalo de la Ciudad de México para recordar los 36 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 (de magnitud 8,1) y los cuatro que han pasado del ocurrido en la misma fecha, pero de 2017 (de magnitud 7,1).

Mientras que familiares de víctimas de ambos terremotos realizaron misas en distintos puntos de la capital para honrar a quienes perdieron la vida en los movimientos telúricos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".