mundo

Mishustin se reúne con Medvédev y prepara gobierno ruso de transición

Mishustin abrió consultas para la formación del gabinete, que todo apunta a que será de transición y continuista en sus principales carteras. "Lo más importante es centrarse en cumplir los principales puntos de la intervención del presidente (Vladímir Putin) ante la Asamblea Federal", dijo Mishustin al reunirse por primera vez con el Gobierno saliente.

EFE - Actualizado:

Putin ha planteado que Rusia crezca por encima de la media mundial en 2021. Foto: EFE.

El nuevo primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, se entrevistó este viernes con su antecesor en el cargo, Dmitri Medvédev, con quien mantuvo consultas durante más de una hora antes de anunciar la composición del nuevo gabinete.

Versión impresa

Mishustin abrió consultas para la formación del gabinete, que todo apunta a que será de transición y continuista en sus principales carteras. "Lo más importante es centrarse en cumplir los principales puntos de la intervención del presidente (Vladímir Putin) ante la Asamblea Federal", dijo Mishustin al reunirse por primera vez con el Gobierno saliente.

Mishustin se refería al nuevo contrato social de corto plazo que Putin propuso firmar a los rusos en su discurso sobre el estado de la nación, que incluye contemplar una pensión digna y un salario mínimo en la Constitución.

Después de la controvertida reforma de las pensiones y el aumento de la edad de jubilación que provocó protestas multitudinarias en 2018, Putin auguró un estado de bienestar mejor que el que garantizaba la Unión Soviética.

VEA TAMBIÉN: Los "fiscales" del juicio político contra el presidente Donald Trump leen los cargos ante el Senado 

Además, con el fin de combatir el decrecimiento demográfico, prometió grandes subsidios para el primer y el segundo hijos y alimentación gratuita para los niños de primaria en las escuelas. A cambio, los rusos deberán apoyar en referéndum los cambios constitucionales, que otorgarán mayores poderes a la Duma (cámara de diputados), como es el caso del nombramiento del primer ministro.

Para ello, Mishustin tendrá que tomar medidas atrevidas que saquen a la economía del actual ciclo de estancamiento lastrado por las sanciones y el descenso de los precios de los hidrocarburos, que han provocado una drástica caída de los ingresos.

"Estamos atravesando un período difícil en el desarrollo de nuestra economía. Creo que Rusia tiene todas las posibilidades de recuperar los ritmos de crecimiento económico. Pero para eso será necesario hacer reformas", indicó Alexéi Kudrin, presidente del Tribunal de Cuentas y enemigo acérrimo de Medvédev, al que acusó de condicionar el cumplimiento de los programas sociales al gasto militar.

Después de abandonar la promesa de duplicar el productor interior bruto y entrar en el exclusivo grupo de las cinco mayores economías mundiales, Putin ha planteado el objetivo más modesto de que Rusia crezca por encima de la media mundial en 2021.

VEA TAMBIÉN: Una caravana de migrantes hondureños sale hacia Estados Unidos 

Algo que no pudo lograr Medvédev, que, según informa la prensa, no abandonó el cargo por propia iniciativa, sino que fue destituido, aunque ejerció de fiel escudero de Putin durante toda su carrera política. En sus siete años como primer ministro, la economía rusa solo creció por encima de la media mundial en 2013 (3,7 %), mientras el pasado año apenas superó el 1,2 %.

El Gobierno de Medvédev era tan impopular -su punto más bajo fue cuando en 2016 llamó públicamente a un grupo de ancianos a resistir las penurias por las bajas pensiones- que amenazaba con hipotecar la victoria del partido del Kremlin en las elecciones legislativas del próximo año.

Durante la reunión celebrada este viernes con Mishustin en la Casa Blanca Rusa, sede del Gobierno, Medvédev destacó que el cambio de gabinete no debe ser visto como "algo excepcional". Esos cambios "son reflejo de las reformas que tienen lugar en un país, sean reformas constitucionales o de otro tipo", señaló.

Al mismo tiempo, destacó que trabajar en el Gobierno es "una de las actividades más complejas que existen", ya que "es siempre muy criticada por la gente", y deseó suerte a su sucesor. Mientras Medvédev se despedía, la prensa especulaba con la composición del gabinete de ministros -se anunciará no más tarde del 21 de enero- que difícilmente aguantará más allá de los comicios parlamentarios del próximo año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a Taiwán

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Suscríbete a nuestra página en Facebook