mundo

Mishustin se reúne con Medvédev y prepara gobierno ruso de transición

Mishustin abrió consultas para la formación del gabinete, que todo apunta a que será de transición y continuista en sus principales carteras. "Lo más importante es centrarse en cumplir los principales puntos de la intervención del presidente (Vladímir Putin) ante la Asamblea Federal", dijo Mishustin al reunirse por primera vez con el Gobierno saliente.

EFE - Actualizado:

Putin ha planteado que Rusia crezca por encima de la media mundial en 2021. Foto: EFE.

El nuevo primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, se entrevistó este viernes con su antecesor en el cargo, Dmitri Medvédev, con quien mantuvo consultas durante más de una hora antes de anunciar la composición del nuevo gabinete.

Versión impresa

Mishustin abrió consultas para la formación del gabinete, que todo apunta a que será de transición y continuista en sus principales carteras. "Lo más importante es centrarse en cumplir los principales puntos de la intervención del presidente (Vladímir Putin) ante la Asamblea Federal", dijo Mishustin al reunirse por primera vez con el Gobierno saliente.

Mishustin se refería al nuevo contrato social de corto plazo que Putin propuso firmar a los rusos en su discurso sobre el estado de la nación, que incluye contemplar una pensión digna y un salario mínimo en la Constitución.

Después de la controvertida reforma de las pensiones y el aumento de la edad de jubilación que provocó protestas multitudinarias en 2018, Putin auguró un estado de bienestar mejor que el que garantizaba la Unión Soviética.

VEA TAMBIÉN: Los "fiscales" del juicio político contra el presidente Donald Trump leen los cargos ante el Senado 

Además, con el fin de combatir el decrecimiento demográfico, prometió grandes subsidios para el primer y el segundo hijos y alimentación gratuita para los niños de primaria en las escuelas. A cambio, los rusos deberán apoyar en referéndum los cambios constitucionales, que otorgarán mayores poderes a la Duma (cámara de diputados), como es el caso del nombramiento del primer ministro.

Para ello, Mishustin tendrá que tomar medidas atrevidas que saquen a la economía del actual ciclo de estancamiento lastrado por las sanciones y el descenso de los precios de los hidrocarburos, que han provocado una drástica caída de los ingresos.

"Estamos atravesando un período difícil en el desarrollo de nuestra economía. Creo que Rusia tiene todas las posibilidades de recuperar los ritmos de crecimiento económico. Pero para eso será necesario hacer reformas", indicó Alexéi Kudrin, presidente del Tribunal de Cuentas y enemigo acérrimo de Medvédev, al que acusó de condicionar el cumplimiento de los programas sociales al gasto militar.

Después de abandonar la promesa de duplicar el productor interior bruto y entrar en el exclusivo grupo de las cinco mayores economías mundiales, Putin ha planteado el objetivo más modesto de que Rusia crezca por encima de la media mundial en 2021.

VEA TAMBIÉN: Una caravana de migrantes hondureños sale hacia Estados Unidos 

Algo que no pudo lograr Medvédev, que, según informa la prensa, no abandonó el cargo por propia iniciativa, sino que fue destituido, aunque ejerció de fiel escudero de Putin durante toda su carrera política. En sus siete años como primer ministro, la economía rusa solo creció por encima de la media mundial en 2013 (3,7 %), mientras el pasado año apenas superó el 1,2 %.

El Gobierno de Medvédev era tan impopular -su punto más bajo fue cuando en 2016 llamó públicamente a un grupo de ancianos a resistir las penurias por las bajas pensiones- que amenazaba con hipotecar la victoria del partido del Kremlin en las elecciones legislativas del próximo año.

Durante la reunión celebrada este viernes con Mishustin en la Casa Blanca Rusa, sede del Gobierno, Medvédev destacó que el cambio de gabinete no debe ser visto como "algo excepcional". Esos cambios "son reflejo de las reformas que tienen lugar en un país, sean reformas constitucionales o de otro tipo", señaló.

Al mismo tiempo, destacó que trabajar en el Gobierno es "una de las actividades más complejas que existen", ya que "es siempre muy criticada por la gente", y deseó suerte a su sucesor. Mientras Medvédev se despedía, la prensa especulaba con la composición del gabinete de ministros -se anunciará no más tarde del 21 de enero- que difícilmente aguantará más allá de los comicios parlamentarios del próximo año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook