Skip to main content
Trending
Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamientoRelevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y PanameñistaResidentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos
Trending
Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamientoRelevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y PanameñistaResidentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Misión de la OEA expresa preocupación por la violencia en los comicios en Guatemala

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
elecciones / Guatemala / OEA / Presidente

Misión de la OEA expresa preocupación por la violencia en los comicios en Guatemala

Actualizado 2019/06/16 17:07:24
  • Guatemala/EFE

Las elecciones de este domingo son las primeras en las que los migrantes guatemaltecos radicados en Estados Unidos, y que se han empadronado para los comicios -unos 63,000-, podrán votar para elegir a su presidente y vicepresidente para los próximos cuatro años (2020-2024).

 Una mujer vota en Ciudad de Guatemala (Guatemala). El país celebra elecciones generales, con más de ocho millones de votantes convocados, y donde se elegirán al presidente y vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 corporaciones municipales. FOTO/EFE

Una mujer vota en Ciudad de Guatemala (Guatemala). El país celebra elecciones generales, con más de ocho millones de votantes convocados, y donde se elegirán al presidente y vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 corporaciones municipales. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    México dice a EE.UU. que enviará 6.000 efectivos a su frontera con Guatemala

  • 2

    El lujo de tener una vivienda en Guatemala

  • 3

    Reyerta carcelaria en Guatemala deja siete muertos y más de 20 heridos

El jefe de la misión electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el expresidente costarricense Luis Guillermo Solís, expresó su preocupación por los actos de violencia durante los comicios generales de este domingo en Guatemala.

"Nos preocupa mucho la violencia (...). Queremos reiterar que sea una jornada tranquila, en paz, llena de serenidad. El pueblo se merece unas elecciones que no tengan violencia", aseguró el expresidente de Costa Rica en el Club Los Arcos, durante una de las visitas que realizó a los colegios electorales de la capital.

Solís, académico, historiador y político, repudió los actos de violencia, invitó a la gente a denunciar los actos "irregulares" y dijo que ven con "suma preocupación" lo que está pasando en el municipio de San Jorge, en Zacapa, donde las autoridades suspendieron las elecciones tras la renuncia de la junta electoral por amenazas en su contra.

VEA TAMBIÉN Empresa Boeing reconoce fallos en la gestión de la crisis de las aeronaves 737 Max

El expresidente costarricense, que abogó por estudiar este caso y escuchar los informes oficiales antes de opinar, indicó que esta circunstancia "amerita un análisis muy cuidadoso" y agregó que durante las primeras horas de este domingo recibieron al menos nueve denuncias por hechos como "compras de voto, intimidación o violencia".

"Consideramos muy importante recordar que este es un proceso en el que debe haber absoluta coordinación entre las instituciones del Estado", dijo al pedir que todas las entidades implicadas cumplan con los procedimientos electorales establecidos en la ley para que se realice una elección transparente y democrática.

Solís encabeza una delegación integrada por 84 miembros de 23 nacionalidades desplegados en los 22 departamentos y en dos de los centros de votación en el exterior: Silver Spring (Maryland) y Nueva York, ambos en Estados Unidos.

Las elecciones de este domingo son las primeras en las que los migrantes guatemaltecos radicados en Estados Unidos, y que se han empadronado para los comicios -unos 63,000-, podrán votar para elegir a su presidente y vicepresidente para los próximos cuatro años (2020-2024).

El de San Jorge no fue el único hecho de violencia. La televisión local ha mostrado imágenes de un grupo de pobladores en el municipio de Esquipulas Palo Gordo que cerró el centro electoral de una escuela mientras denunciaba que algunas personas habían sido "acarreadas" en autobuses y camionetas para que llegaran a votar.

VEA TAMBIÉN Notre Dame celebra en condiciones precarias su primera misa tras el incendio

Simpatizantes de dos partidos políticos se enfrentaron y no permitían votar a algunas personas asegurando que eran de otro municipio, lo que provocó un enfrentamiento con agentes de la Policía Nacional Civil, que tuvieron que lanzar bombas lacrimógenas para controlar la situación, según estas imágenes.

Este 16 de junio, más de 8 millones de personas están llamadas a las urnas para elegir a sus futuras autoridades para el período 2020-2024, presidente y vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 corporaciones municipales.

Hasta 19 fórmulas presidenciales compiten en estos comicios y cinco de ellas encabezan las encuestas.

Los sondeos dan como primera en intención de voto, aunque sin la mayoría suficiente para evitar una segunda vuelta el 11 de agosto, a la ex primera dama Sandra Torres, del partido socialdemócrata Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Los cuatro siguientes, cuya posición varía según el sondeo, son el exdirector de Presidios Alejandro Giammattei (Vamos, centroderecha); el hijo del expresidente Álvaro Arzú, Roberto Arzú (coalición ultraconservadora PAN-Podemos); Edmond Mulet (del partido Humanista, centro); y la líder indígena Thelma Cabrera (del Movimiento para la Liberación de los Pueblos, izquierda).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La imagen del Cristo se ubica en el Paseo Marino de la ciudad. Foto: Archivo

Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Dirigentes del Partido Revolucionario Democrático (PRD) tras concluido el Directorio del domingo. Foto: Redes Sociales

Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".