mundo

Moderna inicia la fase 3 de su vacuna contra la COVID-19 y dobla la financiación

Miller School of Medicine (Escuela de Medicina Miller), de la Universidad de Miami (UM), busca alrededor de 1.000 voluntarios adultos sanos para participar en el sur de Florida en un ensayo de vacunas contra la enfermedad COVID-19.

Nueva York | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Miller School of Medicine (Escuela de Medicina Miller), de la Universidad de Miami (UM), busca alrededor de 1.000 voluntarios adultos sanos para participar en el sur de Florida en un ensayo de vacunas contra la enfermedad COVID-19, que produce el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

La farmacéutica estadounidense Moderna empieza mañana lunes la fase 3 del ensayo de su vacuna experimental contra la enfermedad de la COVID-19 y ha logrado doblar la financiación gubernamental del fármaco hasta 955 millones de dólares, según anunció este domingo.

Versión impresa

En un comunicado, Moderna señaló que ha modificado su contrato con el organismo BARDA (Biomedical Advanced Research and Development Authority) para que amplíe en 472 millones de dólares la cantidad inicial que iba a destinar al desarrollo de la vacuna mRNA-1273, que entra en su etapa avanzada.

"Tras discusiones con la Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. y consultas con la Operación "Warp Speed" en los últimos meses, la compañía ha decidido ejecutar una tercera fase del ensayo clínico significativamente más grande, lo que dejaba una brecha en la financiación de BARDA que se cerrará gracias a esta modificación de contrato", indicó.

Por otro lado, la Miller School of Medicine (Escuela de Medicina Miller), de la Universidad de Miami (UM), busca alrededor de 1.000 voluntarios adultos sanos para participar en el sur de Florida en un ensayo de vacunas contra la enfermedad COVID-19, que produce el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Según un comunicado distribuido este jueves, se trata del primer ensayo clínico de Fase 3 que realizará la Red de Ensayos de Prevención COVID-19 de los Institutos Nacionales de Salud (CoVPN), para el que ha sido seleccionada la escuela Miller.

El objetivo es probar la vacuna desarrollada por los científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas del (NIAID), perteneciente a los Institutos Nacionales de Salud (NIH), junto a sus colaboradores de la empresa de biotecnología Moderna, detalla el comunicado.

La escuela Miller planea comenzar el estudio este verano con los voluntarios del sur de Florida, que deberán tener 18 años o más y pueden registrarse para participar en la página coronaviruspreventionnetwork.org.

"Estamos comprometidos a involucrar a las personas que representan el rango de residentes afectados por COVID-19 en el sur de Florida por género, edad, raza y etnia, así como a aquellos que están particularmente en riesgo debido a afecciones médicas", dijo la doctora Susanne Doblecki-Lewis, experta en enfermedades infecciosas y directora del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Hanna avanza como tormenta tropical por México tras su paso por Texas

"La pandemia de COVID-19 está teniendo un tremendo impacto en el sur de Florida y en todo el mundo, por lo que estamos probando vacunas con el objetivo de encontrar una forma segura y efectiva de detener la propagación del virus", añadió Doblecki-Lewis.

De acuerdo con el comunicado, la escuela Miller es un importante centro de investigación de enfermedades infecciosas, particularmente el VIH y el SIDA, cuya afiliación con la Red de Ensayos de Vacunas contra el VIH la convirtió "en un lugar natural para analizar las vacunas contra la COVID-19".

Por su parte, Moderna espera producir entre 500 y 1.000 millones de dosis de su vacuna ARNm-1273 contra la COVID-19, que, según la compañía, ha demostrado resultados positivos en la primera fase de pruebas clínicas.

Moderna aseguró este miércoles que una vez superen las tres fases de pruebas clínicas y obtengan la aprobación regulatoria podrán producir dosis desde sus laboratorios asociados en EE.UU. y España para abastecer los principales mercados globales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook