Skip to main content
Trending
Lanzan campaña para ayudar a más niños con problemas ortopédicos y quemaduras severasPatricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporalBoyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios
Trending
Lanzan campaña para ayudar a más niños con problemas ortopédicos y quemaduras severasPatricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporalBoyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Monterrey, la tercera mayor ciudad mexicana, colapsada por fuertes lluvias

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Monterrey, la tercera mayor ciudad mexicana, colapsada por fuertes lluvias

Publicado 2010/07/02 18:55:08
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Monterrey, la tercera mayor ciudad de México, colapsó por las lluvias más intensas en su historia, que superaron las del devastador huracán "Gilberto" en 1988, causadas el miércoles y jueves por el meteoro "Alex" que golpeó la región noroeste del país, informaron hoy las autoridades.

Monterrey, su zona metropolitana, con 3,8 millones de habitantes, y municipios cercanos están "colapsados", reconoció este viernes Rodrigo Medina, gobernador del estado de Nuevo León, en un reunión de evaluación que encabezó el presidente Felipe Calderón.

"La ciudad está colapsada por el fenómeno más fuerte de su historia", insistió Medina, cuyo equipo evalúa los daños y cuenta con pocos datos preliminares sobre los mismos, que se pronostica pueden ser cuantiosos.

Hasta el momento, 7.000 personas fueron evacuadas, 230.000 resultaron afectadas por la falta de agua potable y 140.000 por cortes a la energía eléctrica.

Más de un millón de alumnos de primaria y secundaria se quedaron sin clases en Nuevo León desde el miércoles, y 25.000 trabajadores no pudieron presentarse a trabajar en Monterrey.

Las lluvias ocasionaron la crecida de ríos y arroyos que con su desbordamiento se llevaron decenas de automóviles, causaron daños en la infraestructura vial y en casas, en particular por el paso del río Santa Catarina, que tiene una extensión de 45 kilómetros y cruza la ciudad de Monterrey.

Medina dijo que más 60 puentes han sido dañados y que habrá que reconstruir cuatro que han quedado colapsados en el área metropolitana de Monterrey.

La caída de lluvias en un sólo día fue de 400 milímetros frente a los 300 milímetros del huracán "Gilberto" que en 1988, con categoría cinco, ocasionó la muerte de 282 personas, dijeron los funcionarios en la reunión de evaluación.

El daño en vidas humanas en esta ocasión ha quedado minimizado frente a la catástrofe, dijo Calderón sin mencionar el número de muertos por "Alex".

Fuentes de Protección Civil indicaron a Efe que "Alex" dejó al menos siete muertos en Nuevo León.

El mandatario expresó las condolencias a las familias de los fallecidos y el apoyo a las autoridades estatales para "trabajar codo con codo" en la reconstrucción de esta ciudad, un importante enclave empresarial-industrial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta urbe, capital del estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, es sede de empresas de alcance internacional como Cemex, Gruma, Maseca, Femsa y Vitro.

Nuevo León es considerado uno de los polos industriales más importantes del país ya que tiene 10.000 industrias dedicadas a la producción de alimentos, cerveza, tabaco, vidrio cemento, láminas, acero, productos químicos, maquinaria y equipos.

Calderón informó que la zona afectada, que comprende 21 municipios, entre ellos Monterrey, fue declarada en emergencia, lo que permitirá a las autoridades obtener recursos de un fondo federal para las tareas de reconstrucción.

Nuevo León cuenta con 51 municipios, por lo que la declaración de emergencia abarca casi a la mitad del estado, el segundo que fue afectado por el huracán "Alex" que entró a tierra la noche del miércoles por el estado de Tamaulipas en la categoría dos de huracanes.

El meteoro golpeó a Nuevo León como huracán uno y después bajó su poder para disiparse en el centro del país.

A la zona han sido enviados 1.200 soldados por el Plan DN-III que aplican las Fuerzas Armadas en casos de desastres para ayudar a la población afectada.

En la reunión de evaluación los funcionarios se abstuvieron de dar un saldo de daños porque, explicaron, aún están en la tareas de limpieza y esperan la bajada del agua.

"Los daños son incalculables", dijo Lombardo Guajardo, secretario estatal de Obras Públicas.

Durante la madrugada de este viernes la fuerza del agua originó la caída de un puente ubicado sobre el río Santa Catarina, que conecta Monterrey con el municipio metropolitano de Guadalupe.

Además, durante la madrugada se desgajo parte del cerro de Las Mitras, provocando que decenas de casas fueran inundadas con piedras y lodo a la altura de la colonia Cumbres.

"Alex" también afectó a cientos de líneas telefónicas, móviles y conexiones a internet de las distintas compañías que operan en el estado, que estuvieron varias horas colapsadas y algunas siguen con problemas.

La empresa ferroviaria Kansas City Southern de México informó que el huracán "Alex" dejó diversos daños a vías férreas por lo que el servicio de transporte de carga se ha suspendido de manera parcial y temporal en algunos distritos de Nuevo Laredo y Matamoros (Tamaulipas), en Saltillo (Coahuila) y Monterrey (Nuevo León).s su principal mercado. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Shriners Panamá lanza campaña. Foto: Cortesía

Lanzan campaña para ayudar a más niños con problemas ortopédicos y quemaduras severas

Patricia Vlieg. Foto: Cortesía

Patricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA

Emma Heming y Bruce Willis. Foto: EFE / Michael Nelson

Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporal

El ministro anunció que la próxima semana el Minsa iniciará un proceso de intervención en la infraestructura del hospital, que cuenta con más de 25 años de antigüedad.  Foto. Cortesía. Minsa

Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Los requisitos de los bancos para otorgar créditos hipotecarios son cada vez más exigentes. Foto: EFE

Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".