Moscú amenaza a Georgia con atacar bases
Publicado 2002/09/11 23:00:00
- Inglaterra /
El presidente ruso, Vladímir Putin, lanzó ayer un ultimátum a Georgia y amenazó con atacar las bases chechenas que según Moscú se encuentran en territorio de esa república, que apeló a la OTAN como garante de su soberanía. Georgia respondió inmediatamente al ultimátum de Putin y señaló que "cualquier acción unilateral de Rusia sería una declaración de guerra".
En declaraciones, fuentes de la presidencia de Georgia apelaron a la OTAN para garantizar su soberanía y señalaron que Rusia aprovecha las amenazas de EU de atacar Irak para llevar adelante sus planes de dominar Georgia.
En una reunión con varios cuerpos de seguridad y defensa rusos en la localidad costera de Sochi, en el Mar Negro, Putin dio órdenes al Estado Mayor para que éste haga "sus propuestas" sobre posibles "ataques contra bases terroristas" en Georgia.
El Kremlin ha acusado a Georgia de cobijar rebeldes chechenes en su territorio, desde donde -asegura- éstos lanzan sus incursiones contra las tropas rusas en Chechenia. Putin invocó el derecho de "defensa propia" refrendado en el artículo 51 de la Carta de la ONU para, llegado el caso, atacar a los terroristas en territorio georgiano.
El embajador se congratuló de la invocación por la Alianza Atlántica el 12 de septiembre de 2001, un día después de los atentados, "mientras todavía ardía el Pentágono", del Artículo V del Tratado de Washington de defensa mutua, con el que se envió el mensaje de que "los ataques fueron un ataque contra los diecinueve aliados".
En declaraciones, fuentes de la presidencia de Georgia apelaron a la OTAN para garantizar su soberanía y señalaron que Rusia aprovecha las amenazas de EU de atacar Irak para llevar adelante sus planes de dominar Georgia.
En una reunión con varios cuerpos de seguridad y defensa rusos en la localidad costera de Sochi, en el Mar Negro, Putin dio órdenes al Estado Mayor para que éste haga "sus propuestas" sobre posibles "ataques contra bases terroristas" en Georgia.
El Kremlin ha acusado a Georgia de cobijar rebeldes chechenes en su territorio, desde donde -asegura- éstos lanzan sus incursiones contra las tropas rusas en Chechenia. Putin invocó el derecho de "defensa propia" refrendado en el artículo 51 de la Carta de la ONU para, llegado el caso, atacar a los terroristas en territorio georgiano.
El embajador se congratuló de la invocación por la Alianza Atlántica el 12 de septiembre de 2001, un día después de los atentados, "mientras todavía ardía el Pentágono", del Artículo V del Tratado de Washington de defensa mutua, con el que se envió el mensaje de que "los ataques fueron un ataque contra los diecinueve aliados".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.