Skip to main content
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Muere baleado expresidente yemení Ali Abdalá Saleh

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere baleado expresidente yemení Ali Abdalá Saleh

Actualizado 2017/12/04 10:44:07
  • Saná / EFE

El exmandatario falleció tras un disparo en la cabeza cuando combatientes hutíes dispararon contra el convoy en el que viajaba Saleh.

 
El Ministerio de Interior yemení, controlado por los rebeldes hutíes, anunció este lunes en un comunicado la muerte del expresidente Ali Abdalá Saleh, antiguo aliado de los rebeldes, al que la nota se refiere como "el líder de la traición".
 
Horas antes, la emisora de radio de este ministerio había asegurado que Saleh había muerto por disparos de combatientes hutíes.
 
Un responsable hutí que pidió el anonimato aseguró a Efe que "Saleh murió cuando combatientes hutíes dispararon contra el convoy en el que viajaba, a su paso por un puesto de control en la zona Yahana, al sureste de Saná, mientras huía de la urbe".
 
Por su parte, el comunicado de Interior añadió que junto al exmandatario murieron varios "elementos" de Saleh.
 
VEA TAMBIÉN: Muere el autor del atentado de Barcelona abatido por la Policía catalana
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La crisis de las milicias de la traición ha terminado al haberse tomado el control por completo de sus posiciones y de haber impuesto la seguridad en Saná, sus suburbios y todas las otras provincias", aseguró el comunicado.
 
Interior agregó que su muerte tuvo lugar después de que Saleh "se hiciera cómplice directa y públicamente de los países de la agresión", en referencia a la alianza árabe comandada por Arabia Saudí que apoya al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi y a quien Saleh lanzó una oferta de diálogo el pasado fin de semana.
 
El canal catarí Al Yazira publicó un vídeo de un móvil personal en el que aparece Saleh con un disparo en la cabeza y llevado en una manta por un grupo de personas en una zona desértica.
 
El pasado fin de semana se rompieron las filas rebeldes -integradas por los hutíes y las fuerzas leales a Saleh- después de unos combates desatados en la capital el 29 de noviembre y que todavía continúan. 
 
Más de cien muertos por combates en Saná
Al menos 125 personas han muerto y otras 238 han resultado heridas en los enfrentamientos desde que estallaron el pasado jueves entre los rebeldes hutíes y las fuerzas leales al expresidente Ali Abdalá Saleh, que rompió su alianza con los hutíes este fin de semana, según el Comité Internacional de la Cruz Roja.
 
El portavoz de la Cruz Roja, Adnan Hazam, precisó a Efe que esos son los datos que la organización ha reunido de los tres hospitales de la capital con los que colabora, los centros Al Kuwait, Al Yumhuriya y Al Zaura.
 
Según el portavoz, la sede del Comité se encuentra en la calle Bagdad, en medio de la zona de enfrentamientos, lo que está obstaculizando el traslado de material médico imprescindible a estos centros.
 
"Queremos ayudar más a las instalaciones médicas en Saná pero el almacén se encuentra en la zona de los combates y ha resultado afectado", dijo el responsable que insistió en la imposibilidad de llegar hasta la zona en estos momentos.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".