Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Muere a los 95 años el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escritor / Justicia / Libertad / Nicaragua / Papa Francisco

Muere a los 95 años el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal

Actualizado 2020/03/02 08:40:23
  • Managua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamáAmérica

Ernesto Cardenal, ganador del prestigioso Premio Reina Sofía de Poesía, el más importante de Iberoamérica, destacó por haber convertido una comunidad de pescadores en una de artistas con altos valores religiosos, en el archipiélago de Solentiname, en el Gran Lago de Nicaragua.

El poeta nicaragüense Ernesto Cardenal lee un poema durante el homenaje que poetas, músicos, intelectuales, escritores y personalidades de la vida política de Nicaragua le rindieron 2015, en el Teatro Nacional Rubén Darío en Managua. FOTO/EFE

El poeta nicaragüense Ernesto Cardenal lee un poema durante el homenaje que poetas, músicos, intelectuales, escritores y personalidades de la vida política de Nicaragua le rindieron 2015, en el Teatro Nacional Rubén Darío en Managua. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nicaragua ofrece turismo sostenible con ganancia económica y bienestar social

  • 2

    Panamá busca reaccionar ante Nicaragua en el Premundial de Béisbol Sub-23

  • 3

    Américo Gallego y su preocupación con Panamá, luego de empatar ante Nicaragua

El sacerdote trapense y multipremiado poeta nicaragüense, Ernesto Cardenal, murió a los 95 años, como producto de padecimientos relacionados con su edad, informó la escritora Gioconda Belli.

"Nuestro gran poeta acaba de morir a sus 95 años, después de una vida entregada a la poesía y a la lucha por la libertad y la justicia", escribió Belli, en un mensaje dirigido a periodistas.

Cardenal, quien falleció en Managua, se dedicó casi por entero a la literatura sus últimos tiempos, y justo hace un año celebraba la edición de su más reciente libro, "Hijos de las estrellas".

Hace exactamente un año Cardenal también dirigió una misa en su casa, una de las primeras desde 1985, luego de que el papa Francisco lo absolvió "de todas las censuras canónicas" que le impuso el papa Juan Pablo II, cuando lo suspendió "A divinis", por mezclar la religión con la revolución sandinista.

El autor de "Oración por Marilyn Monroe y otros poemas" (1965), era uno de los poetas vivos de Latinoamérica más reconocidos a nivel mundial, y en 2010 fue propuesto al Premio Nobel de Literatura por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

VEA TAMBIÉN El papa Francisco está resfriado y se pierde los ejercicos espirituales

Cardenal, ganador del prestigioso Premio Reina Sofía de Poesía, el más importante de Iberoamérica, destacó por haber convertido una comunidad de pescadores en una de artistas con altos valores religiosos, en el archipiélago de Solentiname, en el Gran Lago de Nicaragua.

Aunque estaba retirado de la vida política, tras haber pertenecido al Gobierno sandinista en los años 80 del siglo pasado, autor de "Epigramas" (1961) exigió al presidente Ortega en 2018 que detuviera “inmediatamente esta represión que está sufriendo nuestro pueblo”.

Ese mismo año en diciembre, Cardenal recibió el Premio Internacional Mario Benedetti, que otorga Uruguay, y lo dedicó al pueblo nicaragüense y al adolescente Álvaro Conrado, una de las primeras víctimas de las protestas contra Ortega, que han dejado cientos de presos, muertos o desaparecidos.

VEA TAMBIÉN Trump prohíbe la entrada a EE.UU. desde Irán

El prestigio del poeta nicaragüense le hizo merecedor del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en 2009, y la orden Legión de Honor en Grado de Oficial por el Gobierno de Francia.

La obra del sacerdote trapense ha sido traducida a más de 20 idiomas.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Foto: Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".