Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Muere niña que presentó primer caso de difteria en Perú en 20 años

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Complicaciones / Enfermedad / Niñas / Perú

MUNDO

Muere niña que presentó primer caso de difteria en Perú en 20 años

Actualizado 2020/10/31 13:15:33
  • Lima / EFE / @panamaamerica

El padre de la menor confirmó al diario La República que su hija murió hacia la medianoche de este viernes en el Hospital Dos de Mayo, de Lima, y señaló que poco antes había recibido una dosis de tratamiento de antitoxina diftérica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública de Perú, Aldo Lucchetti. Foto:EFE

Director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública de Perú, Aldo Lucchetti. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Adolescentes y niñas migrantes más vulnerables ante la la pandemia de coronavirus

  • 2

    El laboratorio chino Sinopharm duplicará el número de pruebas de vacuna para COVID-19 en Perú

  • 3

    Perú se alista para los ensayos clínicos de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm

Una niña peruana de cinco años que esta semana fue diagnosticada con el primer caso de difteria en el país en los últimos 20 años falleció tras sufrir un paro cardíaco, informaron medios locales.

El padre de la menor confirmó al diario La República que su hija murió hacia la medianoche de este viernes en el Hospital Dos de Mayo, de Lima, y señaló que poco antes había recibido una dosis de tratamiento de antitoxina diftérica.

"Quiero que me expliquen los doctores qué ha sucedido, por qué le metieron eso (dosis) si no iba a resistir", indicó el hombre.

Ante esta información, fuentes del Hospital Dos de Mayo aseguraron que en las próximas horas darán detalles del deceso de la menor, que previamente solo había recibido una de las tres dosis de la vacuna contra la difteria.

Las autoridades sanitarias ya habían informado que la niña presentaba una miocarditis diftérica que implicaba un riesgo para su salud.

El director adjunto del Hospital Dos de Mayo, Carlos Cueva, aseguró en ese momento que existía el riesgo de que esa dolencia pudiera persistir y producir una complicación mayor, por lo que el personal sanitario estaba atento a su evolución.

Por su parte, el director de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Digiesp), Aldo Lucchetti, explicó que la antitoxina diftérica bloquea los daños producidos por la bacteria que afecta, principalmente, la faringe, el corazón y el cerebro de las personas con la enfermedad.

Tras confirmarse este martes el caso, Perú recibió el jueves una dosis completa de antitoxina diftérica enviada desde Colombia, un tratamiento a base de anticuerpos que ayudan a bloquear los daños producidos por la bacteria causante de esta enfermedad.

VEA TAMBIÉN Hieren de bala a un cura ortodoxo en un un templo de la ciudad francesa de Lyon

El Hospital Dos de Mayo también recibió por intermedio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) una capacitación de especialistas de Venezuela en el uso y tratamiento de casos de difteria con antitoxina.

Además de la cooperación sanitaria de Colombia y Venezuela, Argentina y Brasil también ofrecieron su ayuda, según detalló Lucchetti, quien dijo que la difteria "es una enfermedad compleja" que no se veía "hace mucho tiempo en el país".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades de Perú lanzaron una alerta sanitaria el pasado martes tras confirmarse este caso en Lima, ya que se consideraba que la difteria había sido erradicada en el país.

"Estamos investigando cómo es que volvió a aparecer la enfermedad. Ya sabemos que la paciente y su familia no han salido de Lima, aunque han recibido visitas en las últimas semanas de personas del interior del país. Es por ello que la alerta es a nivel nacional", dijo el miércoles el viceministro de Salud, Luis Suárez.

VEA TAMBIÉN Desarrollan en Japón un test de anticuerpos de la COVID-19 usando gusanos de seda

El Ministerio de Salud informó que más de 5,300 personas fueron vacunadas contra la difteria en los últimos días, como parte del cerco epidemiológico que desplegó en las zonas aledañas a la vivienda de la niña, en el distrito limeño de La Victoria.

La inmunización también se aplicó a otras 137 personas que trabajan en las áreas de Emergencia Pediátrica, Emergencia General y cuidados intensivos pediátricos del Hospital Dos de Mayo.

El viceministro de Salud agregó que se han tomado unas 40 muestras de diagnóstico a los familiares de la niña y a sus contactos cercanos, tanto en el trabajo de los padres como en los alrededores de su domicilio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".