Muere oveja Dolly, primer animal clonado
Publicado 2003/02/15 00:00:00
- Katherine Palacio P./
La oveja Dolly, el primer animal clonado, fue sacrificada seis años después de su nacimiento debido a la enfermedad pulmonar que sufría, anunció ayer el Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia). La decisión de poner fin a la vida del animal se tomó después de que un exámen veterianario pusiera en evidencia que padecía una enfermedad pulmonar degenerativa, según un comunicado del Instituto. Dolly entró en la historia de la ciencia cuando en 1996 se convirtió en el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, aunque su nacimiento no se anunció hasta 1997.
Su apariencia exterior era absolutamente normal, similar a cualquier oveja, aunque Dolly nació con anomalías cromosómicas y en enero pasado se dio la alarma al diagnosticársele una artritis muy prematura para su edad. "Ella sufría de una enfermedad incurable, dijo el doctor Harry Griffin.
Con estas cifras, según Chi Pardo, el déficit constituye B/. 18.5 millones. Aseveró que hay otra metodología para calcular los flujos financieros en una institución, que es el método de flujo de caja, donde se registran todos los movimientos de entrada y salida de efectivos.
Destacó que utilizando esta metodología, los ingresos para el año 2002 fueron de B/.1,021.9 millones, mientras que los gastos fueron de B/.1,091.1 millones, es decir, con este sistema se produce una diferencia o un déficit de B/. 53. 2 millones.
Su apariencia exterior era absolutamente normal, similar a cualquier oveja, aunque Dolly nació con anomalías cromosómicas y en enero pasado se dio la alarma al diagnosticársele una artritis muy prematura para su edad. "Ella sufría de una enfermedad incurable, dijo el doctor Harry Griffin.
Con estas cifras, según Chi Pardo, el déficit constituye B/. 18.5 millones. Aseveró que hay otra metodología para calcular los flujos financieros en una institución, que es el método de flujo de caja, donde se registran todos los movimientos de entrada y salida de efectivos.
Destacó que utilizando esta metodología, los ingresos para el año 2002 fueron de B/.1,021.9 millones, mientras que los gastos fueron de B/.1,091.1 millones, es decir, con este sistema se produce una diferencia o un déficit de B/. 53. 2 millones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.