Skip to main content
Trending
Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands
Trending
Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mueren en Colombia siete disidentes de las FARC

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mueren en Colombia siete disidentes de las FARC

Actualizado 2018/03/19 12:18:57
  • Bogotá /EFE

Entre los disidentes muertos está alias "el Mocho", segundo cabecilla del frente primero que comanda alias "Gentil Duarte".

Unos siete disidentes de las FARC, que no aceptaron el acuerdo de paz con el Gobierno, murieron en una operación conjunta de las Fuerzas Armadas de Colombia desarrollada en el departamento del Guaviaré (sur).

El Ministerio de Defensa manifestó en twitter que la operación se realizó en una zona rural del municipio de Calamar en donde "se ha logrado la neutralización de 7 integrantes" del frente primero de las FARC.

VEA TAMBIÉN: Presentan la primera demanda por colapso de puente peatonal

Entre los disidentes muertos está alias "el Mocho", segundo cabecilla del frente primero que comanda alias "Gentil Duarte" y que tiene su radio de acción en Guaviaré y el vecino departamento selvático del Vaupés.

Los organismos de seguridad de Colombia consideran a "Gentil Duarte" como la amenaza más fuerte para el posconflicto en Colombia desde que hace cerca de dos años decidió retirarse del proceso de paz con un grupo de sus hombres, en su mayoría del frente primero.

En la acción contra los disidentes participaron miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía, que además incautaron cinco fusiles, cuatro pistolas y un lanzagranadas, entre otros materiales.

Según distintas fuentes, las disidencias de las FARC pasan ya del millar y actúan en varios departamentos del sur del país en donde manejan el negocio del narcotráfico.

El centro de investigación InSight Crime divulgó la semana pasada un informe en el que dice que los grupos disidentes de las ya desmovilizadas FARC son actores clave en las redes del narcotráfico y el crimen organizado surgidas tras el acuerdo de paz con el Gobierno colombiano.

VEA TAMBIÉN: Once muertos tras explotar artefacto en un edificio en Siria

La investigación señala que estos grupos, autodenominados Bloque Oriental, "cuentan con unos 1,000 o 1,500 combatientes y milicianos" y "actualmente manejan gran parte del mercado de la coca en seis departamentos" así como "las principales rutas hacia Brasil y Venezuela".

La antigua guerrilla y el Gobierno de Colombia firmaron un acuerdo de paz en noviembre de 2016 que llevó a su desmovilización y a la creación del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La inconsciencia de los visitantes perjudica las áreas protegidas. Foto: Cortesía

Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

'Yen Video'. Foto: Instagram / @yenvideo

Yen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’

Iván Javier Ábrego Montezuma (c), de 37 años y padre de la niña fallecida Melanie Montezuma, llora en el funeral de su hija. Foto: EFE

La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Rosa Iveth Montezuma. Foto: Instagram / @rosaivethm

Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".