Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mueren más de 900 personas en la peregrinación a La Meca por el calor

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calor / Egipto / La Meca / Muertos / Mundo

El Cairo

Mueren más de 900 personas en la peregrinación a La Meca por el calor

Actualizado 2024/06/22 09:35:05
  • El Cairo / EFE / @panamaamerica

Egipto continúa siendo el país más afectado con al menos 325 peregrinos fallecidos, la mayoría por golpes de calor.

Cientos de peregrinos musulmanes durante la peregrinación anual a La Meca (Arabia Saudí). Foto: EFE

Cientos de peregrinos musulmanes durante la peregrinación anual a La Meca (Arabia Saudí). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados del Parlacen se reúnen con Martinelli para agradecerles su apoyo

  • 2

    Temporada de rutas nuevas en aeropuerto de Tocumen

  • 3

    Mulino designa a Azihra Valdés como directora de Dipred

 Más de 900 fieles musulmanes han muerto durante el 'hach', la peregrinación anual a La Meca, de este año marcado por las altas temperaturas que rozaron los 52 grados, según un recopilatorio realizado este sábado a partir de diversas fuentes.

Egipto continúa siendo el país más afectado con al menos 325 peregrinos fallecidos, la mayoría por golpes de calor, según dijo una fuente médica a EFE bajo condición de anonimato, aunque el gobierno del país árabe ha reconocido únicamente 28 que pertenecen a su delegación oficial de más de 50,000 personas.

Sin embargo, admitió que le está siendo difícil recopilar los datos de todos sus nacionales ya que un gran número viajó a realizar el ritual, que terminó el pasado miércoles, de forma irregular, en referencia a que no estaban incluidos en las cuotas de personas marcadas por Arabia Saudí para cada país y que viajan en las misiones oficiales.

Egipto ha formado una célula de crisis para dar seguimiento a este tema, encabezada por el primer ministro del país, Mostafa Madbuli, y que este sábado se han reunido, sin que por el momento se conozcan más detalles.

Tanto Egipto como Jordania, que ha registrado al menos 75 muertos, han culpado a "individuos y agencias" por facilitar esos viajes de forma irregular y han prometido castigo contra ellos.

El Ministerio de Exteriores jordano ha reconocido que sus nacionales fallecidos han muerto por el "calor extremo".

Arabia Saudí, en silencio

Cada país, que va ofreciendo datos sobre los decesos entre los peregrinos, cuenta con una delegación oficial con los permisos y visados que Arabia Saudí expide para el ritual.

Sin embargo, debido al precio elevado de este viaje, que tiene un coste medio de 5,000 dólares por persona, muchos optan por otras vías que el reino saudí considera ilegal.

Estos fieles que viajaron de forma no oficial, por ejemplo con visado de turista, no tenían acceso durante la peregrinación a las instalaciones climatizadas y tiendas de campaña, por lo que sus únicos refugios eran las calles de la ciudad más sagrada del islam ante el calor extremo.

El reino saudí, que ha celebrado el "éxito" de la peregrinación y que gasta millones de dólares en acomodar a los fieles, no ha reaccionado hasta el momento ante la información de los decesos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las primeras consecuencias

En el gobierno de Túnez, que ha documentado 49 muertos, se ha cobrado la primera víctima política.

El presidente del país, Kais Said, destituyó ayer, viernes, al ministro de Asuntos Religiosos, Ibrahim al Shaibi, poco después de conocerse que el número de fieles tunecinos fallecidos en el 'hach'.

El segundo país más afectado ha sido Indonesia, con unos 200 muertos, seguido de la India, con 98; Malasia, 34, y Bangladés, con 31.

Marruecos ha anunciado al menos 20 decesos, mientras que el Gobierno del Kurdistán iraquí ha informado de 19 muertes durante la peregrinación.

Otros países como Irán, Libia, Holanda, Estados Unidos o Siria han anunciado fallecidos.

Sin embargo, en la gran mayoría de los comunicados, no se indica las causas de la muerte de estos fieles y la cifra podría aumentar durante los próximos días.

El 'hach' es uno de los cinco pilares del islam y es obligatorio al menos una vez en la vida para cada musulmán cuya salud y recursos se lo permitan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".