Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Muerte de Soleimaní agita las aguas del golfo Pérsico

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Irán

Muerte de Soleimaní agita las aguas del golfo Pérsico

Actualizado 2020/01/05 10:13:56
  • Bagdad
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

El presidente iraní, Hasán Rouhaní, advirtió que las repercusiones por el asesinato de Soleimaní tendrán su eco en la región ahora y en el futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La bandera roja representa una declaración de guerra por parte de los iraníes que asistieron a las exequias. EFE

La bandera roja representa una declaración de guerra por parte de los iraníes que asistieron a las exequias. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump amenaza con atacar 52 objetivos iraníes si Teherán toma represalias

  • 2

    Irán y los posibles blancos de represalia por el ataque de Washington

  • 3

    Ciberataques, entre las posibles tácticas de represalias de Irán contra EE.UU.

Varios proyectiles han impactado este sábado en el centro de Bagdad y en la base militar de Al Balad, al norte de la capital iraquí, donde hay presencia de tropas estadounidenses, sin provocar víctimas, informaron diversas fuentes.

La Célula de Información de Seguridad del Gobierno iraquí aseguró en Twitter que varios proyectiles cayeron en un barrio del centro de Bagdad y en la fortificada Zona Verde, así como en la base aérea de Al Balad, en la provincia de Saladino .

La Célula aseguró que no se han producido "pérdidas humanas".

Por su parte, una fuente del Ministerio de Interior iraquí dijo a Efe que un cohete de tipo Katiusha cayó en la Zona Verde, donde se encuentran las embajadas extranjeras, incluida la de Estados Unidos, y las sedes gubernamentales, sin provocar daños materiales o personales.

Un oficial de la Policía de Saladino informó a Efe de que dos cohetes cayeron en la parte meridional de la base de Al Balad e impactaron en almacenes de armas del Ejército iraquí sin causar víctimas pero sí daños materiales limitados.

El oficial, que pidió no desvelar su nombre, señaló que las fuerzas estadounidenses desplegadas en esas instalaciones se han declarado "en alerta" y desplegaron drones alrededor de la base después de que se produjera el ataque.

Al Balad es una de las bases más grandes de Irak y en ella hay tropas y asesores de la coalición internacional antiyihadista liderada por Washington.'

1979


Desde esta fecha Irán no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

2018


Estados Unidos abandona el acuerdo nuclear que se mantenía con Irán.

1990


Conocida como Tormenta del Desierto, tenía como misión la liberación de Irán que fue invadida por Irak.

34


países formaron parte de la coalición para liberar el territorio iraní.

VEA TAMBIÉN Allegados de Juan Carlos Varela gozarían de impunidad

El lanzamiento de proyectiles tiene lugar un día después de que EE.UU. efectuara un ataque selectivo contra líderes chiíes en Bagdad, acabando con la vida del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, Qasem Soleimaní, y del vicepresidente de las milicias iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.

Precisamente, el bombardeo responde a los ataques contra intereses estadounidenses en suelo iraquí, de los que Washington responsabiliza a batallones chiíes respaldados por Irán que actúan bajo el paraguas de la Multitud Popular, como Kata'ib Hizbulá.

Esos ataques se han repetido frecuentemente en los pasados meses, pero el pasado 27 de diciembre se produjo la primera víctima mortal estadounidense, un contratista que se encontraba en una base militar de Kirkuk (norte).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Advierten a EE.UU.

El presidente iraní, Hasán Rouhaní, advirtió este sábado a Estados Unidos de que las repercusiones por el asesinato del comandante de la Guardia Revolucionaria Qasem Soleimaní tendrán su eco en la región ahora y en los próximos años, durante sus honras fúnebres.

"Los estadounidenses no se dieron cuenta del gran error que cometieron; los efectos de este error los verán no solo hoy sino a lo largo de los próximos años", subrayó Rouhaní durante su visita a la familia de Soleimaní.

El comandante de la Fuerza Quds, encargada de las misiones de la Guardia Revolucionaria en la región, falleció el viernes junto a varios dirigentes de la milicia chií iraquí Multitud Popular en un bombardeo selectivo de EE.UU. en Bagdad.

VEA TAMBIÉN Propuestas de ambos consorcios deben ser analizadas nuevamente

Tras el ataque, las autoridades iraníes, entre ellas su líder supremo, Alí Jameneí, clamaron venganza, como también prometió el presidente de Irán a la familia del influyente general fallecido.

No se espera, sin embargo, una respuesta inminente y el blanco pueden ser aliados regionales de EE.UU. como Arabia Saudí e Israel. El portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, Abolfazl Shekarchí, adelantó que Irán "evitará tomar medidas apresuradas", pero que la venganza será "aplastante".

 

Su legado se mantendrá

Según Rouhaní, el ataque perpetrado ayer en Bagdad por EE.UU. "permanecerá en la historia de sus mayores crímenes inolvidables contra la nación de Irán".

El presidente destacó que Soleimaní "no era solo un comandante de guerra y un importante planificador de operaciones, sino que también era un político y un estratega excepcional y talentoso".

Por ello, aseguró que "los jóvenes iraníes siguen y aman el camino" trazado por el comandante de la Fuerza Quds y que en Irán "se crearán si dios quiere decenas de generales Soleimaní".

"Sin duda, si EE.UU. era odiado antes, hoy es mucho más odiado tanto entre la gente de Irán como la de Irak", agregó aludiendo a que también en el país vecino el general era muy influyente.

La milicia iraquí Multitud Popular también ha amenazado con vengar el asesinato, al igual que otros grupos chiíes regionales afines a Irán y estrechamente vinculados con Soleimaní como el libanés Hizbulá, lo que eleva los temores a una escalada.

 

Bajar las tensiones

El ministro de Asuntos Exteriores catarí, Mohamed bin Abderrahman al Zani, viajó apresuradamente hoy a Teherán para reunirse con su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Al Zani describió como "preocupante" la situación regional tras el asesinato de Soleimaní e instó a encontrar "una solución pacífica para reducir las tensiones".

Doha y Teherán mantienen buenas relaciones desde que otros países árabes, con Arabia Saudí a la cabeza, decidieran en junio de 2017 imponer un bloqueo a Catar por su supuesto apoyo al terrorismo y su cercanía con Irán.

En la reunión, Zarif indicó que Irán no busca tensiones en la región pero que la presencia de fuerzas estadounidenses causa "inestabilidad, inseguridad y tensiones".

Pese a la incertidumbre generada, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el viernes que ordenó matar al poderoso comandante iraní para "parar una guerra", no para comenzarla.

El bombardeo se produjo días después del asalto de seguidores de la Multitud Popular a la Embajada de Estados Unidos en Bagdad, que fue en respuesta asimismo a un ataque estadounidense contra posiciones de esta milicia en el que fallecieron 25 de sus hombres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".