Muertos en Irak superan cifra de caídos en Vietnam
Publicado 2003/11/15 00:00:00
La cantidad de estadounidenses muertos en la actual campaña en Irak ha sobrepasado la de los fallecidos en los tres primeros años de la guerra de Vietnam, brutal conflicto de la Guerra Fría que dejó una profunda huella en la política de Estados Unidos.
Un análisis de Reuters de las estadísticas del Departamento de Defensa estadounidense mostró que la Guerra de Vietnam, que según el Ejército comenzó oficialmente el 11 de diciembre de 1961, produjo 392 muertes norteamericanas desde 1962 a 1964, cuando las tropas enviadas por Washington a Indochina eran de más de 17,000 efectivos.
En comparación, una bomba que estalló en la carretera matando a un soldado en Bagdad el miércoles elevó a 397 la cantidad de estadounidenses muertos en Irak, de una fuerza total de 130,000 efectivos, la misma cantidad que había en Vietnam en octubre de 1965. Hubo más soldados estadounidenses muertos después del miércoles.
La cifra de bajas en Irak aparentemente sobrepasó la reportada en Vietnam el pasado domingo, cuando un soldado estadounidense muerto en un ataque con granada propulsada por cohete en el sur de Bagdad se convirtió en la víctima estadounidense 393 del conflicto, desde que comenzó la Operación Libertad para Irak, el 20 de marzo.
El número de víctimas estadounidenses en la guerra global contra el terrorismo es aún mayor, y suma 488 con las muertes en Irak, Afganistán, Filipinas, el sureste de Asia y otros lugares.
Las fuerzas estadounidenses mataron a siete iraquíes que preparaban un ataque contra una base militar de EU al norte de Tikrit, y en 48 horas perdieron a otros cuatro soldados en explosiones de bombas puestas por la resistencia.
El asalto al reducto insurgente lo llevó a cabo el mismo helicóptero Apache AH-64 que localizó al grupo de individuos cuando se disponían a disparar cohetes anticarro contra la base "Caballo de Hierro", cerca de Tikrit y a unos 200 kilómetros al norte de la capital iraquí.
En este país, un avión militar llegó ayer con el primer grupo de soldados heridos en un ataque suicida contra una base italiana en Irak, que cobró la vida de 18 italianos parea horror de la nación cuyos militares no habían sido blanco de atentados durante la campaña en Irak.
Mandos militares recibieron a sus 20 compatriotas heridos en el aeropuerto romano de Ciampino. En las escenas televisadas, un sobreviviente bajó del avión con muletas, otros llevaban vendas en los rostros, mientras que algunos más fueron llevados hasta las ambulancias.
Hoy, llegarán los ataúdes de los italianos caídos en acto de servicio.
Un periodista portugués de radio fue secuestrado mientras que la corresponsal de un canal de televisión de Portugal fue herida en la pierna en un ataque cometido ayer en Irak cerca de la frontera con Kuwait, anunciaron los medios de comunicación portugueses.
La herida, la corresponsal de la televisión SIC, Maria Joao Ruela, fue ingresada en un hospital de Mardid, cerca de la frontera con Kuwait, y su estado de salud no es preocupante, según un periodista de la televisión pública RTP.
Ambos formaban parte de un grupo de periodistas portugueses que viajaban en un convoy formado por tres todoterrenos y que fue atacado en la carretera poco después de haber cruzado la frontera entre Kuwait e Irak.
El auto de la RTP aceleró y avisó a los otros vehículos pero el todoterreno en el que estaban los corresponsales y, que conducía Carlos Raleiras, cayó en la emboscada después de tratar dar marcha atrás hacia Kuwait.
Un análisis de Reuters de las estadísticas del Departamento de Defensa estadounidense mostró que la Guerra de Vietnam, que según el Ejército comenzó oficialmente el 11 de diciembre de 1961, produjo 392 muertes norteamericanas desde 1962 a 1964, cuando las tropas enviadas por Washington a Indochina eran de más de 17,000 efectivos.
En comparación, una bomba que estalló en la carretera matando a un soldado en Bagdad el miércoles elevó a 397 la cantidad de estadounidenses muertos en Irak, de una fuerza total de 130,000 efectivos, la misma cantidad que había en Vietnam en octubre de 1965. Hubo más soldados estadounidenses muertos después del miércoles.
La cifra de bajas en Irak aparentemente sobrepasó la reportada en Vietnam el pasado domingo, cuando un soldado estadounidense muerto en un ataque con granada propulsada por cohete en el sur de Bagdad se convirtió en la víctima estadounidense 393 del conflicto, desde que comenzó la Operación Libertad para Irak, el 20 de marzo.
El número de víctimas estadounidenses en la guerra global contra el terrorismo es aún mayor, y suma 488 con las muertes en Irak, Afganistán, Filipinas, el sureste de Asia y otros lugares.
Las fuerzas estadounidenses mataron a siete iraquíes que preparaban un ataque contra una base militar de EU al norte de Tikrit, y en 48 horas perdieron a otros cuatro soldados en explosiones de bombas puestas por la resistencia.
El asalto al reducto insurgente lo llevó a cabo el mismo helicóptero Apache AH-64 que localizó al grupo de individuos cuando se disponían a disparar cohetes anticarro contra la base "Caballo de Hierro", cerca de Tikrit y a unos 200 kilómetros al norte de la capital iraquí.
En este país, un avión militar llegó ayer con el primer grupo de soldados heridos en un ataque suicida contra una base italiana en Irak, que cobró la vida de 18 italianos parea horror de la nación cuyos militares no habían sido blanco de atentados durante la campaña en Irak.
Mandos militares recibieron a sus 20 compatriotas heridos en el aeropuerto romano de Ciampino. En las escenas televisadas, un sobreviviente bajó del avión con muletas, otros llevaban vendas en los rostros, mientras que algunos más fueron llevados hasta las ambulancias.
Hoy, llegarán los ataúdes de los italianos caídos en acto de servicio.
Un periodista portugués de radio fue secuestrado mientras que la corresponsal de un canal de televisión de Portugal fue herida en la pierna en un ataque cometido ayer en Irak cerca de la frontera con Kuwait, anunciaron los medios de comunicación portugueses.
La herida, la corresponsal de la televisión SIC, Maria Joao Ruela, fue ingresada en un hospital de Mardid, cerca de la frontera con Kuwait, y su estado de salud no es preocupante, según un periodista de la televisión pública RTP.
Ambos formaban parte de un grupo de periodistas portugueses que viajaban en un convoy formado por tres todoterrenos y que fue atacado en la carretera poco después de haber cruzado la frontera entre Kuwait e Irak.
El auto de la RTP aceleró y avisó a los otros vehículos pero el todoterreno en el que estaban los corresponsales y, que conducía Carlos Raleiras, cayó en la emboscada después de tratar dar marcha atrás hacia Kuwait.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.