Skip to main content
Trending
Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat
Trending
Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mulino: Relaciones con Estados Unidos deben basarse en intereses comunes y no en imposibles

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Cumbre de Davos / Estados Unidos / José Raúl Mulino / Panamá

Suiza

Mulino: Relaciones con Estados Unidos deben basarse en intereses comunes y no en imposibles

Actualizado 2025/01/22 13:48:55
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Entre los intereses comunes mencionados por el mandatario panameño, están el control de los flujos migratorios hacia Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    China niega tener interés en administrar el Canal de Panamá

  • 2

    Mulino: 'Tenemos el Derecho internacional de nuestra parte' en el Canal de Panamá

  • 3

    Sheinbaum apoya a Panamá tras anuncio de Trump de recuperar el Canal

  • 4

    Diputados están consientes de la urgencia de aprobar proyecto que reforma a la CSS

  • 5

    Fallece el expresidente salvadoreño Mauricio Funes, asilado en Nicaragua

  • 6

    'La princesa de Cañazas' recibirá su casa nueva en pocas horas

El presidente de la República, José Raúl Mulino, expresó en Davos, Suiza, que el Canal interoceánico es y seguirá siendo panameño, lo cual es un hecho reconocido tanto por el derecho internacional como por las naciones del mundo, y ratificado en un tratado con Estados Unidos, contrario a lo afirmado, recientemente, por el nuevo presidente de ese país, Donald Trump. 

"Panamá sigue adelante. A Panamá no lo distraen este tipo de pronunciamientos", afirmó el presidente Mulino. 

"En el tiempo, hemos sido un país aliado y amigo de los Estados Unidos; socios en gran medida de beneficios importantes, no solo a través del Canal, sino partícipes, siendo el principal usuario del Canal, transportando mercaderías desde y hacia Estados Unidos".

Mulino destacó que las relaciones entre ambas naciones deben enrumbarse en función de alcanzar objetivos basados en intereses comunes y no en imposibilidades legales. 

"Uno no puede saltarse el derecho internacional público olímpicamente para imponer criterios en una época bastante lejana a la de Teddy Roosevelt. Entonces, creo que a mí no me preocupa, porque eso en el estricto derecho es un imposible", sostuvo.

Entre los intereses comunes mencionados por el mandatario panameño, están el control de los flujos migratorios hacia Estados Unidos, que pasan, necesariamente, por Panamá. Para Mulino, de esta llamada "crisis" pueden salir nuevas oportunidades para lograr controlar éste y otros problemas que afectan al continente.

"Esa migración la tenemos bastante controlada y reducida en un 42% respecto a la misma época del año pasado", explicó. 

"Tenemos 1,200 personas que entraron en lo que iba del mes de enero, comparado con el año pasado, que venían 24 mil personas, a razón de 1,200 por día. Hoy, ese flujo se ha detenido".

"Esas cosas le interesan a los Estados Unidos, y yo he dicho en múltiples ocasiones que la frontera sur de Estados Unidos empieza en Panamá, no en México, porque ahí tenemos un problema que, por supuesto, ninguno de esos indocumentados aspira a quedarse en Panamá ni en Costa Rica ni en Nicaragua. Aspiran a quedarse en Estados Unidos por las vías que llegan", detalló. 

En el panel, organizado por TV Azteca donde además de Mulino participaron la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfaj, el jefe de Estado panameño recalcó que la migración ilegal está controlada y financiada por el crimen organizado, disidentes de las guerrillas de las FARC y el ELN, y el Cartel del Golfo, quienes explotan a los migrantes y en ocasiones los obligan a transportar droga.

"Son situaciones que nos deben unir a la lucha con los Estados Unidos, no contra los Estados Unidos", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a la relación bilateral, el presidente Mulino aclaró que, históricamente, existe una presencia importante de transnacionales, bancos e intereses norteamericanos establecidos en Panamá. Además, el dólar estadounidense es moneda de uso corriente en la economía nacional.

"Igualmente, un sistema bancario sólido que interactúa todos los días con importantes bancos de los Estados Unidos a través de corresponsalías, transacciones de toda índole, transacciones bancarias internacionales, ‘cross borders’, hay de todo ahí", relató.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá enfrente a Uruguay este jueves en la Arena Roberto Durán. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".