Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mulino: Relaciones con Estados Unidos deben basarse en intereses comunes y no en imposibles

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Cumbre de Davos / Estados Unidos / José Raúl Mulino / Panamá

Suiza

Mulino: Relaciones con Estados Unidos deben basarse en intereses comunes y no en imposibles

Actualizado 2025/01/22 13:48:55
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Entre los intereses comunes mencionados por el mandatario panameño, están el control de los flujos migratorios hacia Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    China niega tener interés en administrar el Canal de Panamá

  • 2

    Mulino: 'Tenemos el Derecho internacional de nuestra parte' en el Canal de Panamá

  • 3

    Sheinbaum apoya a Panamá tras anuncio de Trump de recuperar el Canal

  • 4

    Diputados están consientes de la urgencia de aprobar proyecto que reforma a la CSS

  • 5

    Fallece el expresidente salvadoreño Mauricio Funes, asilado en Nicaragua

  • 6

    'La princesa de Cañazas' recibirá su casa nueva en pocas horas

El presidente de la República, José Raúl Mulino, expresó en Davos, Suiza, que el Canal interoceánico es y seguirá siendo panameño, lo cual es un hecho reconocido tanto por el derecho internacional como por las naciones del mundo, y ratificado en un tratado con Estados Unidos, contrario a lo afirmado, recientemente, por el nuevo presidente de ese país, Donald Trump. 

"Panamá sigue adelante. A Panamá no lo distraen este tipo de pronunciamientos", afirmó el presidente Mulino. 

"En el tiempo, hemos sido un país aliado y amigo de los Estados Unidos; socios en gran medida de beneficios importantes, no solo a través del Canal, sino partícipes, siendo el principal usuario del Canal, transportando mercaderías desde y hacia Estados Unidos".

Mulino destacó que las relaciones entre ambas naciones deben enrumbarse en función de alcanzar objetivos basados en intereses comunes y no en imposibilidades legales. 

"Uno no puede saltarse el derecho internacional público olímpicamente para imponer criterios en una época bastante lejana a la de Teddy Roosevelt. Entonces, creo que a mí no me preocupa, porque eso en el estricto derecho es un imposible", sostuvo.

Entre los intereses comunes mencionados por el mandatario panameño, están el control de los flujos migratorios hacia Estados Unidos, que pasan, necesariamente, por Panamá. Para Mulino, de esta llamada "crisis" pueden salir nuevas oportunidades para lograr controlar éste y otros problemas que afectan al continente.

"Esa migración la tenemos bastante controlada y reducida en un 42% respecto a la misma época del año pasado", explicó. 

"Tenemos 1,200 personas que entraron en lo que iba del mes de enero, comparado con el año pasado, que venían 24 mil personas, a razón de 1,200 por día. Hoy, ese flujo se ha detenido".

"Esas cosas le interesan a los Estados Unidos, y yo he dicho en múltiples ocasiones que la frontera sur de Estados Unidos empieza en Panamá, no en México, porque ahí tenemos un problema que, por supuesto, ninguno de esos indocumentados aspira a quedarse en Panamá ni en Costa Rica ni en Nicaragua. Aspiran a quedarse en Estados Unidos por las vías que llegan", detalló. 

En el panel, organizado por TV Azteca donde además de Mulino participaron la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfaj, el jefe de Estado panameño recalcó que la migración ilegal está controlada y financiada por el crimen organizado, disidentes de las guerrillas de las FARC y el ELN, y el Cartel del Golfo, quienes explotan a los migrantes y en ocasiones los obligan a transportar droga.

"Son situaciones que nos deben unir a la lucha con los Estados Unidos, no contra los Estados Unidos", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a la relación bilateral, el presidente Mulino aclaró que, históricamente, existe una presencia importante de transnacionales, bancos e intereses norteamericanos establecidos en Panamá. Además, el dólar estadounidense es moneda de uso corriente en la economía nacional.

"Igualmente, un sistema bancario sólido que interactúa todos los días con importantes bancos de los Estados Unidos a través de corresponsalías, transacciones de toda índole, transacciones bancarias internacionales, ‘cross borders’, hay de todo ahí", relató.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".