mundo

Narcos amplían sus actividades a los delitos medioambientales

Los criminales amplían su alcance a los delitos ecológicos, como el contrabando de especies silvestres o la extracción ilegal de recursos.

Viena| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:
Las operaciones ilícitas contribuyen a la degradación del medio ambiente. Foto: EFE

Las operaciones ilícitas contribuyen a la degradación del medio ambiente. Foto: EFE

Los narcotraficantes están diversificando sus actividades ilícitas, ampliando su alcance a los delitos ecológicos, como el contrabando de especies silvestres o la extracción ilegal de recursos, en un contexto que afecta negativamente a las mujeres en especial.

Versión impresa
Portada del día

Así lo destaca la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en su Informe Mundial sobre Drogas 2024, publicado este miércoles.

“La naturaleza entrelazada de la economía de la droga, otras actividades ilegales y los conflictos armados exacerba la inseguridad humana, desestabiliza a las comunidades locales y afecta negativamente a entornos frágiles”, advierte el documento.

La inestabilidad política y la corrupción existentes agravan la situación y socavan la gobernanza, la seguridad y la estabilidad medioambiental, añade el organismo.

Degradación medioambientalEsta situación es especialmente grave en las zonas fronterizas, en especial, en el Triángulo Dorado -Birmania, Laos y Tailandia-, y en el cruce de fronteras entre Argentina, Brasil y Paraguay.

Según la ONUDD, en estas regiones los delincuentes colaboran con grupos armados, ya sea por necesidades políticas o financieras, y aprovechan las fronteras para blanquear dinero, traficar con drogas y productos falsificados o extraer ilícitamente recursos.

Esas operaciones ilícitas contribuyen a la degradación del medio ambiente mediante la deforestación, el vertido de residuos tóxicos y la contaminación química.

Las mujeres, las más vulnerables El impacto de estas actividades sobre las mujeres es especialmente desproporcionado en contextos de pobreza y conflicto.

Muchas mujeres están coaccionadas o explotadas por organizaciones criminales, y afrontan considerables riesgos de abuso físico y sexual.

“Las mujeres involucradas en el consumo o tráfico de drogas frecuentemente enfrentan mayores niveles de violencia de género y explotación. La marginación social y económica aumenta su vulnerabilidad”, subraya la ONUDD en su análisis.

Según este organismo, muchas mujeres en esta situación son utilizadas como mulas para contrabandear droga.

Cuando son detenidas por las autoridades, afrontan consecuencias severas, además de continuar dependiendo económicamente de los grupos criminales, quedando atrapadas en ciclos de explotación y violencia.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook