mundo

NASA: Moverse en un taxi aéreo está muy cerca de ser una realidad

El principal uso irá dirigido al transporte de personas y mercancías "para descongestionar las vías urbanas", uno de los principales problemas que afrontan las ciudades en EE.UU. y que afectan en gran medida al nivel de calidad de vida.

Seattle/EE.UU/EFE - Actualizado:

La NASA presentó la creación artística de un entorno de movilidad aérea urbana, donde los vehículos aéreos con una variedad de misiones y con o sin pilotos, pueden interactuar de manera segura y eficiente. FOTO/EFE

Los primeros autos voladores, que empezarán a transitar el espacio aéreo urbano durante la próxima década, tendrán la capacidad de transportar hasta ocho pasajeros, anticipó el director adjunto de comunicaciones y sistemas de inteligencia de la NASA, Félix Miranda.

"Se anticipa que los primeros vehículos (voladores) para personas van a ser del orden de entre cuatro, seis y ocho pasajeros", aseguró el puertorriqueño Miranda, que trabaja en el Centro de Investigación Glenn de la NASA en Cleveland (Ohio).

Miranda hizo estas declaraciones en el marco de la primera reunión del sector de movilidad aérea urbana que se celebra estos días en Seattle, en el estadio de Washington, y que está organizada por la propia NASA y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés).

"Primero tendrán un piloto. Luego, cuando incremente la autonomía (de los vehículos) tal vez será sin ningún piloto en la nave", detalló Miranda al ser preguntado sobre la apariencia de los futuros coches voladores.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Estados Unidos está en "una encrucijada" como nación, dice Obama

En este sentido, explicó que los vehículos aéreos que se moverán en áreas urbanas con transporte de carga "van a evolucionar un poco más rápido porque no tienen que tener (en cuenta) los detalles de comodidad" que los automóviles para personas sí necesitan.

En una publicación de XATAKA se hace referencia a otro tipo de vehículos futristas y básicamente serán eléctricos para cuidar el medio ambiente

Lo que ambos tipos de vehículos compartirán serán las normas de seguridad y las certificaciones que necesitarán para poder transitar el espacio aéreo, incluyendo las de entidades reguladoras, como la FAA, y las de las propias localidades sobre las que circulen, ya que van a tener diferentes reglamentos.

"Eso también va a afectar al tipo de vehículo que potencialmente le va a ser permitido navegar en las ciudades, dependiendo de sus ordenanzas locales y las áreas en las que puedan transitar", especificó.

El experto de la NASA también repasó las diferentes aplicaciones que tendrán estos vehículos voladores.

Por otro lado, en el portal especializado en los autos futuristas, Summum se destaca que los autos voladores están más cerca de lo que cualquier persona pueda imaginar

Para Miranda, el principal uso irá dirigido al transporte de personas y mercancías "para descongestionar las vías urbanas", uno de los principales problemas que afrontan las ciudades en EE.UU. y que afectan en gran medida al nivel de calidad de vida.

Sin embargo, "también se vislumbra el uso para emergencias y otras áreas que necesitan transporte rápido entre puntos equidistantes dentro de las zonas urbanas", dijo el puertorriqueño.

Durante los próximos años, Miranda consideró que el principal reto será "verificar qué vehículos van a ser parte de este escenario".

"Tienen que estar debidamente validados para que puedan ser certificados y puedan navegar por el espacio aéreo de una manera segura y robusta, con la confianza del público", sentenció.

En la sección de Tecnología del diario  El País, se hace referencia a los ocho autos voladores de la próxima década

Entre los desafíos de la industria de la movilidad aérea urbana se encuentra la seguridad de los vehículos que transitarán por encima de los rascacielos y edificios de las ciudades estadounidenses en los próximos años.

En este sentido, será importante validar que "puedan tener medidas de contingencia en caso de que tengan que enfrentar condiciones de tiempo variables", siendo versátiles, y que posean un sistema de comunicación y de sensores que evite "colisiones inesperadas".

"Debemos garantizar que la navegación en el espacio aéreo sea cómoda, efectiva y segura", agregó.

VEA TAMBIÉN El cuerpo descuartizado de Khashoggi fue "disuelto" con una sustancia química

Todos estos factores los han analizado estos días expertos de la NASA y de la FAA, conjuntamente con empresas de construcción aeronáutica, seguridad, desarrollo de sensores y de operaciones de flotas, entre otros, y diferentes entes gubernamentales a lo largo del primer encuentro de la industria UAM en Seattle.

Durante estas jornadas, la NASA ha presentado parte de un estudio que calcula que aproximadamente 750 millones de personas usarán el metro aéreo en 2030 en una quincena de áreas metropolitanas de Estados Unidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook