Skip to main content
Trending
Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'
Trending
Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Tecnología de la NASA ayuda a identificar posible nuevo manuscrito del mar Muerto

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tecnología de la NASA ayuda a identificar posible nuevo manuscrito del mar Muerto

Actualizado 2018/05/02 11:35:23
  • Jerusalén/ EFE

 El escáner multiespectral permite leer lo que es invisible a ojo descubierto, gracias a los rayos infrarrojos que permiten apreciar trazos de letras aparentemente no visibles.

Fragmento de uno de los Rollos del Mar en Jersualén, Israel. Foto/ EFE

Fragmento de uno de los Rollos del Mar en Jersualén, Israel. Foto/ EFE

Fragmentos de un posible nuevo manuscrito del mar Muerto han sido identificados gracias a una tecnología específicamente desarrollada por la NASA para esta investigación, informaron hoy investigadores de la Unidad de los Rollos del mar Muerto de la Universidad Hebrea.
 
Se trata de centenares de pequeños fragmentos almacenados en cajas de puros que han sido estudiados durante los últimos años por el doctorando Oren Ableman, y que hoy han sido exhibidos en el simposio internacional que celebra los 70 años del descubrimiento de los milenarios Rollos de Qumran.
 
VEA TAMBIÉN China aplica tecnologías para "leer la mente" de las personas y detectar emociones
 
"En Qumran se encontraron inicialmente unos 900 manuscritos, una colección muy importante, algunos en buenas condiciones pero la mayoría muy fragmentados y mal conservados", explicó a Efe Beatriz Riestra, investigadora de la citada unidad.
 
"Son obras literarias religiosas, las copias más antiguas en hebreo del Antiguo Testamento y otro tipo de literatura religiosa de una época muy importante tanto para el judaísmo como para el cristianismo. Pero este fragmento nuevo no se puede atribuir a los manuscritos que conocemos y puede que pertenezca a un otro nuevo que no conocemos para nada", precisó Riestra.
 
Los fragmentos, datados de hace unos 2.000 años y pertenecientes a la cueva número 11 del complejo de Qumran, fueron almacenados en cajas de puros porque "los arqueólogos de los años 50 (cuando fueron descubiertos los manuscritos) usaban las cajas de puros como táperes", explicó Ableman al diario The Times of Israel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN Chilenos crean dispositivo capaz de eliminar temblores en las manos
 
El especialista estudió los minúsculos trozos de piel oscura, que no habían sido limpiados ni tratados, con la ayuda de un escáner multiespectral, desarrollado por la Agencia Espacial Norteamericana (NASA) para este laboratorio israelí.
 
"Este tipo de escáner nos permite leer lo que es invisible a ojo descubierto, gracias a los rayos infrarrojos que permiten apreciar trazos de letras aparentemente no visibles", explicó Beatriz Riestra. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

En el sector de Miramar se ubica un albergue para recibir a los migrantes que retornan a su país, utilizando el medio acuático. Foto. Ilustrativa

Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

En el desfile participaron  más de 40 delegaciones estudiantiles y bandas independientes, tanto locales como provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

El presidente de Colombia Gustavo Petro (ci), acompañado de los asistentes a la ceremonia de apertura de la IV Cumbre CELAC-UE. Foto: EFE

Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Tom Brady junto a Lua, su perra que murió en 2023 y fue clonada.  Foto: Instagram

Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".