mundo

NASA reduce probabilidad de impacto de asteroide Apofis en la Tierra en 2036

REDACCIÓN - Publicado:
Los científicos de la NASA han reducido de manera considerable la posibilidad de que el asteroide Apofis haga impacto sobre la superficie terrestre en 2036, informó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

Esas posibilidades que antes eran de una en 45.

000 son ahora de 4 en un millón, señaló Steve Chesley, científico de JPL, en un estudio que presentará mañana ante la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica de EE.

UU.

, en Puerto Rico.

El asteroide, que tiene el tamaño de alrededor de dos canchas de fútbol, fue descubierto en 2004 y se ha calculado que su mayor aproximación a la Tierra ocurra el 13 de abril de 2036.

Ese día, el cuerpo probablemente rocoso del asteroide pasará a unos 29.

450 kilómetros de nuestro planeta, según los nuevos cálculos.

Un comunicado del JPL indicó que los nuevos cálculos provienen de las observaciones realizadas por el astrónomo Dave Tholen del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai.

El científico analizó imágenes hasta ahora no difundidas con el telescopio de 2,2 metros de la Universidad de Hawai, en la cima del monte Mauna Kea.

Chelsey también utilizó para sus cálculos mediciones realizadas a través del Observatorio Steward, en Arizona, y el de Arecibo, en Puerto Rico.

La determinación de la órbita elíptica de un asteroide se basa en modelos físicos del sistema solar, lo cual incluye la influencia gravitatoria del Sol, la Luna y otros planetas.

Además, las últimas observaciones permitieron establecer que el asteroide tendrá un nuevo "encuentro cercano" con la Tierra en 2068 con tres posibilidades en un millón de hacer impacto en nuestro planeta.

Sin embargo, el JPL señaló que es muy probable que esas posibilidades también disminuyan a medida que se conozca más información sobre la trayectoria de Apofis.

Inicialmente se creía que el asteroide se aproximaría a la Tierra en 2029 con un 2,7 por ciento de posibilidades de impacto, pero las observaciones posteriores han descartado totalmente un impacto, indicó el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Lo que es mejor, agregó, el acercamiento de Apofis a la Tierra proporcionará a los científicos la oportunidad de estudiar el asteroide.

La determinación refinada de la órbita refuerza la idea de que los astrónomos podrán analizar el asteroide muy de cerca "sin el temor a un choque", indicó Don Yeomans, director del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra del JPL.

Más Noticias

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook