mundo

Nasralla: Honduras será "ingobernable" si proclaman a Juan Orlando Hernández presidente

Con el 100% de las mesas electorales procesadas en la fórmula presidencial, Hernández, quien por ley todavía no puede ser proclamado presidente electo, obtuvo el 42,98 % de los votos, mientras que Nasralla tiene el 41.38%.

Tegucigalpa/ACAN-EFE - Actualizado:

Nasralla: Honduras será "ingobernable" si proclaman a Juan Orlando Hernández presidente

La crisis política hondureña se agudiza cada día más debido al retraso en el recuento de los votos de algunas mesas con registros irregulares y la demora en la proclamación del candidato que gobernará en el país centroamericano. Ante esta situación, el candidato opositor a la Presidencia de Honduras, Salvador Nasralla, dijo que si el organismo electoral proclama ganador de los comicios del 26 de noviembre a su contrincante oficialista y actual gobernante, Juan Orlando Hernández, el país se volverá "ingobernable". Nasralla además criticó a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la encargada de negocios de la Embajada de EE.UU. en Tegucigalpa, Heide Fulton, por vigilar el recuento especial de más de 4,700 actas de votación, que comenzó anoche, y que son las que la Alianza de Oposición contra la Dictadura ha señalado no se transmitieron por internet el día de las elecciones. "Dejen de jugar con el pueblo porque más temprano que tarde el pueblo se les va a rebelar y esto va a ser ingobernable", alertó Nasralla, quien denuncia un "fraude" electoral en su contra. Cuestionó que organizaciones internacionales y la Embajada de Estados Unidos en Honduras "están avalando" el escrutinio especial de 4,753 actas que comenzó anoche el TSE "sin considerar los cuadernillos" de las votaciones, que dan la victoria a Hernández, quien se presentó a una polémica reelección. Con el 100% de las mesas electorales procesadas en la fórmula presidencial, Hernández, quien por ley todavía no puede ser proclamado presidente electo, obtuvo el 42,98 % de los votos, mientras que Nasralla tiene el 41.38%. Nasralla insistió en que si el TSE proclama ganador de los comicios a Hernández, candidato del gobernante Partido Nacional, "viene una ingobernabilidad como nunca en la historia".Observadores de la OEA y la encargada de negocios de la Embajada estadounidense vigilan el recuento especial, algo que Nasralla calificó de "inconcebible". El TSE puede contar "todo lo que quiera" pero mientras la Alianza de Oposición no esté presente en el recuento y el organismo electoral siga siendo rectorado por David Matamoros "eso no tiene ninguna valides", señaló el aspirante opositor en una declaración a radio América de Tegucigalpa. Nasralla pidió que Matamoros sea removido del cargo y en su lugar se nombre a una "persona de la OEA o de la Unión Europea, y si la ley no lo permite" que asuma el cargo el magistrado suplente del TSE, Marco Ramiro Lobo, para que "verifique" las actas. Además, se preguntó "¿cómo permite la Embajada americana, la OEA y la Unión Europea que un ladrón como David Matamoros continué ahí (en el TSE), lo primero que tendrían que hacer es sacarlo". Matamoros "falló antes, durante y después" de las elecciones, y está "acusado de traición a la patria", señaló Nasralla, quien pidió a la Embajada de EE.UU. en Tegucigalpa "tomar cartas en el asunto" porque el TSE "no puede seguir conducido por un ladrón al servicio de otro ladrón que conduce el país". Tanto Nasralla como Hernández se autoproclamaron vencedores el mismo día de las elecciones, antes de que el TSE diera su primer boletín, que entonces favorecía al primero, una situación que luego se revirtió y causó una crisis política en el país, que ha dejado una veinte a de muertos. Nasralla denuncia que en el TSE se fragua un "fraude", por lo que sus simpatizantes se lanzaron desde el pasado 29 de noviembre a las calles en varias ciudades importantes del país para defender su triunfo. El aspirante opositor ha planteado la revisión de todas las actas de las votaciones con un "tribunal internacional" que debe crear la OEA e incluso la repetición de los comicios, cuyos resultados dijo con anticipación no aceptará. En Honduras no hay segunda vuelta electoral y gana el aspirante que tenga más votos.
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook