mundo

Nasralla: Honduras será "ingobernable" si proclaman a Juan Orlando Hernández presidente

Con el 100% de las mesas electorales procesadas en la fórmula presidencial, Hernández, quien por ley todavía no puede ser proclamado presidente electo, obtuvo el 42,98 % de los votos, mientras que Nasralla tiene el 41.38%.

Tegucigalpa/ACAN-EFE - Actualizado:
Nasralla: Honduras será "ingobernable" si proclaman a Juan Orlando Hernández presidente

Nasralla: Honduras será "ingobernable" si proclaman a Juan Orlando Hernández presidente

La crisis política hondureña se agudiza cada día más debido al retraso en el recuento de los votos de algunas mesas con registros irregulares y la demora en la proclamación del candidato que gobernará en el país centroamericano. Ante esta situación, el candidato opositor a la Presidencia de Honduras, Salvador Nasralla, dijo que si el organismo electoral proclama ganador de los comicios del 26 de noviembre a su contrincante oficialista y actual gobernante, Juan Orlando Hernández, el país se volverá "ingobernable". Nasralla además criticó a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la encargada de negocios de la Embajada de EE.UU. en Tegucigalpa, Heide Fulton, por vigilar el recuento especial de más de 4,700 actas de votación, que comenzó anoche, y que son las que la Alianza de Oposición contra la Dictadura ha señalado no se transmitieron por internet el día de las elecciones. "Dejen de jugar con el pueblo porque más temprano que tarde el pueblo se les va a rebelar y esto va a ser ingobernable", alertó Nasralla, quien denuncia un "fraude" electoral en su contra. Cuestionó que organizaciones internacionales y la Embajada de Estados Unidos en Honduras "están avalando" el escrutinio especial de 4,753 actas que comenzó anoche el TSE "sin considerar los cuadernillos" de las votaciones, que dan la victoria a Hernández, quien se presentó a una polémica reelección. Con el 100% de las mesas electorales procesadas en la fórmula presidencial, Hernández, quien por ley todavía no puede ser proclamado presidente electo, obtuvo el 42,98 % de los votos, mientras que Nasralla tiene el 41.38%. Nasralla insistió en que si el TSE proclama ganador de los comicios a Hernández, candidato del gobernante Partido Nacional, "viene una ingobernabilidad como nunca en la historia".Observadores de la OEA y la encargada de negocios de la Embajada estadounidense vigilan el recuento especial, algo que Nasralla calificó de "inconcebible". El TSE puede contar "todo lo que quiera" pero mientras la Alianza de Oposición no esté presente en el recuento y el organismo electoral siga siendo rectorado por David Matamoros "eso no tiene ninguna valides", señaló el aspirante opositor en una declaración a radio América de Tegucigalpa. Nasralla pidió que Matamoros sea removido del cargo y en su lugar se nombre a una "persona de la OEA o de la Unión Europea, y si la ley no lo permite" que asuma el cargo el magistrado suplente del TSE, Marco Ramiro Lobo, para que "verifique" las actas. Además, se preguntó "¿cómo permite la Embajada americana, la OEA y la Unión Europea que un ladrón como David Matamoros continué ahí (en el TSE), lo primero que tendrían que hacer es sacarlo". Matamoros "falló antes, durante y después" de las elecciones, y está "acusado de traición a la patria", señaló Nasralla, quien pidió a la Embajada de EE.UU. en Tegucigalpa "tomar cartas en el asunto" porque el TSE "no puede seguir conducido por un ladrón al servicio de otro ladrón que conduce el país". Tanto Nasralla como Hernández se autoproclamaron vencedores el mismo día de las elecciones, antes de que el TSE diera su primer boletín, que entonces favorecía al primero, una situación que luego se revirtió y causó una crisis política en el país, que ha dejado una veinte a de muertos. Nasralla denuncia que en el TSE se fragua un "fraude", por lo que sus simpatizantes se lanzaron desde el pasado 29 de noviembre a las calles en varias ciudades importantes del país para defender su triunfo. El aspirante opositor ha planteado la revisión de todas las actas de las votaciones con un "tribunal internacional" que debe crear la OEA e incluso la repetición de los comicios, cuyos resultados dijo con anticipación no aceptará. En Honduras no hay segunda vuelta electoral y gana el aspirante que tenga más votos.
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook