Se ha recibido mucha ayuda internacional
Nepal cuenta los muertos y se dificultan los rescates
- Katmandú (EFE) /@PanamaAmerica
Este es el terremoto de mayor intensidad en casi 80 años en el país del Himalaya, y el peor que ha vivido la región en una década. El Centro Nacional de Operación de Emergencia indicó que la cifra de heridos es de 6,237, según el último recuento disponible.
El terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que devastó una amplia zona de Nepal ha dejado 2,357 muertos y más de 6,000 heridos....
- 2,357 personas han perdido la vida en esta catástrofe, y a medida que pasan las horas la cifra aumenta.
El terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que devastó una amplia zona de Nepal ha dejado 2,357 muertos y más de 6,000 heridos, según las últimas cifras oficiales, mientras un nuevo temblor de 6.7 grados aterrorizó a los nepalíes y dificultó las labores de rescate.
Una fuente del Centro Nacional de Operación de Emergencia indicó que la cifra de heridos es de 6,237, según el último recuento disponible.
El sismo devastó gran parte del valle central de Nepal, dejó viviendas destruidas, carreteras destrozadas y las telecomunicaciones y conexiones eléctricas muy dañadas en esa zona, donde se encuentra Katmandú.
Solo en la capital nepalí hay más de un millar de muertos, según fuentes oficiales.
El devastador sismo afectó además los países cercanos y causó la muerte de 62 personas en el norte de la India, 18 en China y una en Bangladesh.
El país se volcó a los trabajos de desescombro para tratar de rescatar a posibles supervivientes.
Las imágenes de las televisoras locales mostraron a personas cavando con sus propias manos entre la destrucción en Katmandú y piras funerarias masivas para despedir a los muertos.
A media mañana, un nuevo seísmo de 6.7 grados en la escala de Richter aterrorizaba a los habitantes de Katmandú, donde se produjeron escenas de pánico con gente corriendo hacia el centro de las calles para protegerse de posibles derrumbes de edificios, según los medios locales.
El nuevo movimiento telúrico, que hizo temblar el norte de la India y Bangladesh, provocó el cierre del aeropuerto de Katmandú y paralizó por unas horas las labores de rescate.
A última hora del día, la aparición de lluvias causó un nuevo cierre del aeropuerto y dificultó los trabajos de desescombro.
Miembros del Ejército indio se encuentran en las calles de la capital nepalí ayudando en las tareas de rescate y media docena de helicópteros de este país sobrevuela la zona.
Precisamente esos helicópteros están colaborando en el rescate de los montañeros atrapados en el Everest como consecuencia de los aludes que siguieron al sismo del sábado y que dejan un balance de 22 muertos y 217 desaparecidos, de acuerdo con medios locales.
Sismólogos fueron a Nepal una semana antes del terremoto
El devastador terremoto en Nepal fue un desastre que los expertos sabían que ocurriría. Hace apenas una semana, unos 50 sismólogos e investigadores sociales de todo el mundo llegaron a Katmandú, la capital de Nepal, a fin de dilucidar cómo preparar a esta ciudad pobre, congestionada, excesivamente urbanizada y con construcciones de mala calidad para que hiciera frente a un gran sismo como el que la arrasó en 1934.
Los expertos sabían que estaban en una carrera contra el tiempo, pero desconocían que sus temores se materializarían tan pronto.
“Era una especie de pesadilla que iba a ocurrir”, dijo el sismólogo James Jackson, jefe del Departamento de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Cambridge, en Inglaterra. “Lo ocurrido física y geológicamente fue exactamente lo que habíamos pensado que sucedería”.
Sin embargo, Jackson no creyó que el temblor de gran escala sucedería tan pronto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.