Skip to main content
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / The New York Times: EE.UU. mantiene un costoso programa de avistamiento de Ovnis

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

The New York Times: EE.UU. mantiene un costoso programa de avistamiento de Ovnis

Actualizado 2017/12/16 14:59:14
  • Nueva York/EFE

Un portavoz del Pentágono confirmó al periódico la existencia de ese programa, pero aseguró que fue cerrado en 2012, y de hecho documentos obtenidos por el Times indican que recibió financiación de $22 millones anuales desde 2008 hasta 2011.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
el programa ha estado analizando vIdeos y grabaciones sonoras sobre incidentes con Ovnis. FOTO/EFE

el programa ha estado analizando vIdeos y grabaciones sonoras sobre incidentes con Ovnis. FOTO/EFE

The New York Times, pone al descubierto un ambicioso programa de avistamiento de Objetos Voladores No Identificados (Ovni), que recibió un apoyo de $22 millones anuales por parte del gobierno de Estados Unidos desde el 2008 al 2011.
 
Ahora ese prograrma está en manos de funcionarios del Departamento de Defensa.
 
El Programa de Identificación de Amenazas Aeroespaciales Avanzadas estaba dirigido por el oficial de inteligencia militar Luis Elizondo, pero renunció al puesto el 4 de octubre pasado por falta de apoyo, según el Times.
 
Un portavoz del Pentágono confirmó al periódico la existencia de ese programa, pero aseguró que fue cerrado en 2012, y de hecho documentos obtenidos por el Times indican que recibió financiación de $22 millones anuales desde 2008 hasta 2011.
 
Según dijo al periódico Elizondo, lo único que ha cambiado es que el programa dejó de recibir fondos en 2012, pero desde entonces siguió trabajando con miembros de la Armada y de la CIA y, de hecho, cuando él renunció fue nombrado un sucesor, que evitó identificar.
 
El programa ha funcionado en coordinación con una empresa que encabeza el multimillonario Robert Bigelow, Bigelow Aerospace, con instalaciones en la ciudad de Las Vegas destinadas a analizar todas las pruebas que se han recibido sobre este tema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Según el Times, la mayor parte de los $22 millones anuales del programa están destinados a contratos firmados con Bigelow Aeroespace, que a su vez tiene subcontratados otros expertos para realizar las investigaciones.
 
De acuerdo con el periódico, el programa ha estado analizando vIdeos y grabaciones sonoras sobre incidentes con Ovnis, en casos que por lo general no han transcendido públicamente, algunos de ellos involucrando a pilotos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
 
Entre ellos se encuentra el caso de un objeto ovalado, del tamaño de un avión comercial, que fue avistado en 2004 cerca de la costa la ciudad de San Diego por dos aviones militares. El Departamento de Defensa difundió la grabación de ese caso en agosto pasado.
 
Uno de los principales impulsores del programa era el exsenador demócrata Harry Reid, amigo de Bigelow y quien desde hace tiempo se ha mostrado especialmente interesado en investigaciones sobre este tipo de incidentes.
 
El Times cita a la astrofísica Sara Seager que sostiene que el hecho de que no se conozcan detalles sobre estos objetos no identificados no significa que procedan de otro planeta o de otra galaxia.
 
"Cuando alguien asegura haber observado un fenómeno inusual cierto, a veces merece la pena investigarlo seriamente", aseguró Seager. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Cuando la razón no encuentra eco

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Confabulario

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".