mundo

The New York Times: EE.UU. mantiene un costoso programa de avistamiento de Ovnis

Un portavoz del Pentágono confirmó al periódico la existencia de ese programa, pero aseguró que fue cerrado en 2012, y de hecho documentos obtenidos por el Times indican que recibió financiación de $22 millones anuales desde 2008 hasta 2011.

Nueva York/EFE - Actualizado:

el programa ha estado analizando vIdeos y grabaciones sonoras sobre incidentes con Ovnis. FOTO/EFE

The New York Times, pone al descubierto un ambicioso programa de avistamiento de Objetos Voladores No Identificados (Ovni), que recibió un apoyo de $22 millones anuales por parte del gobierno de Estados Unidos desde el 2008 al 2011. Ahora ese prograrma está en manos de funcionarios del Departamento de Defensa. El Programa de Identificación de Amenazas Aeroespaciales Avanzadas estaba dirigido por el oficial de inteligencia militar Luis Elizondo, pero renunció al puesto el 4 de octubre pasado por falta de apoyo, según el Times. Un portavoz del Pentágono confirmó al periódico la existencia de ese programa, pero aseguró que fue cerrado en 2012, y de hecho documentos obtenidos por el Times indican que recibió financiación de $22 millones anuales desde 2008 hasta 2011. Según dijo al periódico Elizondo, lo único que ha cambiado es que el programa dejó de recibir fondos en 2012, pero desde entonces siguió trabajando con miembros de la Armada y de la CIA y, de hecho, cuando él renunció fue nombrado un sucesor, que evitó identificar. El programa ha funcionado en coordinación con una empresa que encabeza el multimillonario Robert Bigelow, Bigelow Aerospace, con instalaciones en la ciudad de Las Vegas destinadas a analizar todas las pruebas que se han recibido sobre este tema. Según el Times, la mayor parte de los $22 millones anuales del programa están destinados a contratos firmados con Bigelow Aeroespace, que a su vez tiene subcontratados otros expertos para realizar las investigaciones. De acuerdo con el periódico, el programa ha estado analizando vIdeos y grabaciones sonoras sobre incidentes con Ovnis, en casos que por lo general no han transcendido públicamente, algunos de ellos involucrando a pilotos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Entre ellos se encuentra el caso de un objeto ovalado, del tamaño de un avión comercial, que fue avistado en 2004 cerca de la costa la ciudad de San Diego por dos aviones militares. El Departamento de Defensa difundió la grabación de ese caso en agosto pasado. Uno de los principales impulsores del programa era el exsenador demócrata Harry Reid, amigo de Bigelow y quien desde hace tiempo se ha mostrado especialmente interesado en investigaciones sobre este tipo de incidentes. El Times cita a la astrofísica Sara Seager que sostiene que el hecho de que no se conozcan detalles sobre estos objetos no identificados no significa que procedan de otro planeta o de otra galaxia. "Cuando alguien asegura haber observado un fenómeno inusual cierto, a veces merece la pena investigarlo seriamente", aseguró Seager. 
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook