mundo

Nicaragua amanece consternada tras jornada en que una familia murió calcinada

Durante el velatorio de esa familia, anoche, "hubo detonaciones cercanas (a la vivienda) y la gente se puso nerviosa por lo que decidieron, por seguridad, que la gente se fuera a sus casas".

Managua / EFE - Actualizado:

La dignataria denunció que ese siniestro fue provocado "por el vandalismo, por la delincuencia" .

Nicaragua amaneció hoy consternada después de una jornada violenta en la que siete miembros de una familia, entre ellos tres menores de edad, murieran calcinados en su casa, en Managua, por un incendio provocado en uno de los días más cruentos en el marco de las protestas contra el Gobierno.

Versión impresa

Los nicaragüenses inundaron sus redes sociales con mensajes de dolor, consternación, impotencia, repudio y súplicas por la muerte, principalmente de dos de los menores de edad, una de dos años y medio y un bebé de cinco meses.

Durante el velatorio de esa familia, anoche, "hubo detonaciones cercanas (a la vivienda) y la gente se puso nerviosa por lo que decidieron, por seguridad, que la gente se fuera a sus casas", dijo el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), uno de los principales organismos del país.

La vicepresidenta del Gobierno, Rosario Murillo, tildó ese hecho de "monstruoso" y como un ataque de tinte "satánico", dijo la Primera Dama.

 

"Nicaragua reclama, clama, quiere paz, que cese tanta abominación", continuó Murillo y agregó: "Nunca habíamos visto tanta profanación de nuestra fe y de nuestras prácticas cristianas", agregó.

La dignataria denunció que ese siniestro fue provocado "por el vandalismo, por la delincuencia" que durante la crisis que vive el país, según dijo, han planificado "siniestros, maléficos, perversos" que provocan tragedias, dolores, crímenes y sufrimiento.

El incendio de una casa de tres pisos, donde también funcionaba una fábrica de colchones, en el barrio Carlos Marx -este de Managua-, sobre cuya autoría hay diversas versiones, causó la muerte de siete miembros de una familia, los adultos calcinados en el lugar, mientras que los menores, rescatados por los Bomberos, murieron en el hospital.

Las versiones sobre lo sucedido difiere entre los vecinos. La recopilada por la Dirección General de Bomberos, adscrita al Ejecutivo, apunta a "delincuentes encapuchados" que lanzaron al interior de la vivienda cócteles molotov y provocaron el incendio.

Vea También: El Papa pide perdón a los fieles chilenos de Osorno por haberlos "herido y ofendido"

Otra versión de familiares y vecinos afirma que policías y fuerzas parapoliciales habrían provocado el incendio porque la familia se negó a prestar la parte alta para francotiradores y los amenazaron con disparar si salían de la casa mientras ardía.

La Policía informó que ha creado un equipo técnico con investigadores y peritos de criminalística para realizar diligencias con el objetivo de esclarecer el hecho.

Otros dos hombres fueron asesinados y quemados a plena luz del día en la vía pública cerca del mismo sector, en una de las jornadas más sangrientas de la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua desde el pasado 18 de abril y que ya ha causado la muerte de al menos 200 personas, en su mayoría civiles, según organismos humanitarios.

Las protestas contra Ortega, que lleva once años en el poder, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social, y se convirtieron en una exigencia de renuncia con acusaciones de abuso y corrupción.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook