mundo

Nicaragua y China firman nuevo acuerdo de cooperación

La firma fue suscrita por Laureano Ortega Murillo, hijo de Daniel Ortega, y de la vicepresidenta Rosario Murillo, y Luo Zhaochi por el Gobierno de China.

El Salvador / EFE - Actualizado:

Foto oficial del momento en que se firmó el acuerdo. Radio La Primerisa.

El Gobierno de Nicaragua informó este sábado de que firmó con la República Popular China un acuerdo para la generación de energía térmica y otro para la construcción de viviendas de interés social.

Versión impresa

La firma fue suscrita en la víspera por Laureano Ortega Murillo, hijo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y de la vicepresidenta Rosario Murillo, y Luo Zhaochi, titular de la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIDCA).

El primer acuerdo es una firma de notas para un proyecto de rehabilitación de 150 megavatios de energía térmica en Nicaragua, que contará con el apoyo de China.

El segundo es para realizar el estudio de factibilidad de la segunda fase del programa de viviendas denominado "Nuevas Victorias", de acuerdo con la información oficial.

El hijo de Ortega, quien es asesor presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, dijo a través de medios oficiales que la primera fase del programa de viviendas, que consiste en construir 920 casas, será inaugurado mañana y al mismo asistirá el titular de la CIDCA.

"Nuevas Victorias es un programa que incluye la construcción de 12.034 viviendas en 84 (de los 153) municipios, en 15 departamentos y dos regiones autónomas" de Nicaragua, indicó, por su lado, el ministro nicaragüense de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica.

Ese programa de viviendas se va a desarrollar durante tres años, en tres etapas, puntualizó.

En tanto, el ministro nicaragüense de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, aseguró que además del programa de viviendas, China está "abriendo una amplia posibilidad de financiamiento, de cooperación, bajo diferentes modalidades de financiamiento a cero tasa, financiamiento no reembolsable y demás financiamiento altamente concesional", del que no ofreció detalles.

"Es decir, (se está) construyendo un camino para convertir a la República Popular China en la mayor cooperación bilateral" de Nicaragua, destacó.

Sobre el acuerdo de energía térmica, el presidente ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), Ernesto Martínez, dijo que China ayudará "a incrementar la capacidad instalada del Estado de Nicaragua, a través de ENEL, con 150 megavatios de plantas térmicas que serán instaladas en un lugar que estamos ya por definir en los próximos días y cuya factibilidad estará finalizada el 30 de este mes".

El titular del CIDCA, Luo Zhaohui, adelantó que China y Nicaragua también "han discutido otros proyectos en los ámbitos de educación, agrícolas e infraestructura".

"Vengo (por primera vez a Nicaragua) por dos motivos: uno, traer mis saludos y agradecimiento a mis amigos, hermanos. Segundo, les traigo mis compromisos y esperanzas con nuestro futuro", explicó Zhaohui, que aseguró que el gigante asiático está "muy contento de los éxitos logrados" por el país centroamericano "en el tema de economía y también en tema de sociedad".

"Estamos muy conscientes y confiados de que vamos conjuntamente a trabajar", sostuvo Zhaohui, quien aseguró que prestan "mucha atención en la relación entre China y Nicaragua".

"Estamos seguros que en un futuro vamos a trabajar conjuntamente en promover el nivel de relación de los dos países a un nivel más alto", añadió.

Nicaragua restableció las relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, uno de sus mejores socios económicos y principales cooperantes en el momento de la ruptura.

Nicaragua y China firmaron en julio de 2022 el "Acuerdo de Cosecha Temprana", que se considera como un paso previo al establecimiento de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook