Skip to main content
Trending
Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en ColónPanamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas
Trending
Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en ColónPanamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nicaragüenses se toman las calles exigiendo un alto a la represión

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nicaragüenses se toman las calles exigiendo un alto a la represión

Actualizado 2018/04/23 20:33:06
  • Managua/AP

A diferencia de las últimas marchas, que fueron reprimidas por la policía, integrantes de la Juventud Sandinista y grupos de motorizados, la de este lunes transcurrió sin violencia.

La ciudadanía exige la renuncia de Daniel Ortega. FOTO/EFE

La ciudadanía exige la renuncia de Daniel Ortega. FOTO/EFE

La ciudadanía asegura que no olvidarán a los muertos por la represión. FOTO/EFE

La ciudadanía asegura que no olvidarán a los muertos por la represión. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Violentas protestas en Nicaragua siguen por sexto día

  • 2

    Embajada de Estados Unidos suspende trámites en Nicaragua

  • 3

    Ortega deroga reforma al seguro social y llama al diálogo a los sectores

El sector privado de Nicaragua, salió a las calles a exigir un alto a la represión ejercida por el gobierno de Daniel Ortega, tras varias jornadas de protestas violentas.
 
Decenas de miles de nicaragüenses pidieron establecer un diálogo para restituir la institucionalidad del país. 
 
La marcha fue convocada por el Consejo Superior de la Empresa Privada y el caos generado en los últimos días tras la aprobación de una reforma al Seguro Social que aumentaba las cuotas patronales de los trabajadores e imponía un impuesto a los pensionados para atención médica ha dejado al menos 30 muertos, según organismos de derechos humanos. 
 
Los capitalinos marcharon de la rotonda Rubén Darío a las instalaciones de la Universidad Politécnica de Nicaragua, punto de resistencia de la juventud, portando banderas azul y blanco mientras hacían sonar cacerolas, trompetas y gritaban “¡Pueblo, únete!”. '

“Aquí estamos los nicaragüenses diciendo basta ya de violencia contra la población. No más represión y violación a la Constitución”, afirmó la Esther Chavarría, una arquitecta de 26 años.

 
 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A diferencia de las últimas marchas, que fueron reprimidas por la policía, integrantes de la Juventud Sandinista y grupos de motorizados, la de este lunes transcurrió sin violencia. 
 
“Aquí estamos los nicaragüenses diciendo basta ya de violencia contra la población. No más represión y violación a la Constitución”, afirmó la Esther Chavarría, una arquitecta de 26 años. 
 
VEA TAMBIÉN Mario Abdo Benítez del gobernante Partido Colorado gana las elecciones en Paraguay
 
El gobierno de Estados Unidos ordenó salida del país de familiares del personal de su embajada en Managua y autorizó la salida voluntaria de sus funcionarios. Un día antes, el Departamento de Estado condenó “la violencia y el uso excesivo de la fuerza” ejercido por la policía contra civiles y abogó por el derecho a la protesta y el respeto a la libertad de prensa. 
 
En contraste, el presidente venezolano Nicolás Maduro salió en defensa de su par nicaragüense, Daniel Ortega, y afirmó que está enfrentando una "emboscada violenta de grupos que lamentablemente le han hecho ya mucho daño” al país centroamericano. 
 
Maduro dijo en conferencia de prensa desde el estado sureño de Bolívar, donde inició su campaña presidencial, que mantiene conversación permanente con Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, y sostuvo que su aliado logrará que se imponga la paz en Nicaragua. 
 
VEA TAMBIÉN [VIDEO] Científicos contra la extinción de especies con la clonación de plantas
 
Ortega dio marcha atrás a las polémicas reformas el domingo, pero para los estudiantes --que son quienes han liderado las manifestaciones-- eso pareciera no ser suficiente. 
 
“Derogar la reforma no basta. Aquí estamos para que se respete la libertad de prensa, que se liberen a los que están detenidos y que se castigue a los responsables de la represión y muertes de nuestros hermanos estudiantes”, dijo un joven desde la Universidad Politécnica de Nicaragua con el rostro cubierto en una entrevista a Canal 14. 
 
“Debe instalarse un diálogo que revise temas torales de la nación, se debe volver al cauce de la democracia que Daniel Ortega ha pisoteado”, sentenció. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann. Foto: Cortesía

Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

La duquesa Sofía de Edimburgo. Foto: Familia Real Británica

Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".