Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nicolás Maduro exige ante la ONU que se levanten todas las sanciones contra Venezuela

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / Estados Unidos / Mundo / Nicolás Maduro / Venezuela

Estados Unidos

Nicolás Maduro exige ante la ONU que se levanten todas las sanciones contra Venezuela

Actualizado 2021/09/22 16:29:34
  • Naciones Unidas / EFE / @panamaamerica

El gobernante venezolano también pidió todo el apoyo de las Naciones Unidas para que el proceso de diálogo iniciado con la oposición en agosto pasado en México avance.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Venezuela sufre

Venezuela sufre "una agresión permanente y sistemática a través de sanciones económicas, financieras y petroleras", dijo Nicolás Maduro ante la ONU. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se hacen pasar por policías y amordazan a la directora de la cárcel de David

  • 2

    ¡Escándalo! Perito del Ministerio Público revela manipulación en caso Pinchazos; Tribunal ordena investigación

  • 3

    Testimonio de Luis Rivera Calle demuestra que proceso contra Ricardo Martinelli se armó en el Consejo de Seguridad

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este miércoles, al intervenir ante la Asamblea General de la ONU, su "exigencia" de que se levanten "todas las sanciones criminales" contra su país.

"Ratificamos nuestro pedido, nuestra exigencia de que se levanten todas las sanciones criminales contra la economía venezolana, contra la sociedad venezolana por parte de los Estados Unidos y por parte de los gobiernos de la Unión Europea", dijo Maduro en un discurso grabado.

En este sentido, recordó que su país ha llevado "en múltiples ocasiones" a distintos organismos del sistema de Naciones Unidas y a la Asamblea General "la denuncia de la arremetida feroz, de la campaña feroz" que considera que hay en marcha contra su país desde "las élites que han gobernado los Estados Unidos".

Esa campaña, siempre según el gobernante venezolano, ha contado con "complicidad desde las élites que dirigen organismos en Europa y en otros lugares".

"Han querido instrumentalizar los organismos internacionales del derecho internacional para justificar la campaña feroz y los ataques criminales contra (...) el pueblo de Venezuela", subrayó.

En su opinión, Venezuela sufre "una agresión permanente y sistemática a través de sanciones económicas, financieras y petroleras" que calificó de "crueles".

Explicó que esas sanciones constituyen un ataque "contra el derecho a la libertad económica", así como "contra los derechos económicos y garantías que deben gozar todos los pueblos del mundo".

Es, a juicio del jefe de Estado, "una arremetida feroz contra el derecho a comprar lo que necesita nuestro país y contra el derecho a vender lo que nuestro país produce, especialmente las grandes riquezas petroleras y mineras".

VEA TAMBIÉN: Centenares de haitianos planean quedarse en México tras no poder entrar a Estados Unidos

"Se persigue las cuentas financieras, se nos ha secuestrado y bloqueado el oro de las reservas internacionales legales del Banco Central de Venezuela en Londres, se nos ha secuestrado y bloqueado miles de millones de dólares en cuentas bancarias en los EE.UU., en Europa y más allá", sostuvo.

Además, Maduro afirmó que "se impide a las empresas venezolanas de petróleo y minería comerciar sus productos y abrir cuentas bancarias en el mundo para pagar, para cobrar y para hacer las transacciones comerciales de manera libre como contempla el comercio internacional".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pide apoyo al diálogo con la oposición
El gobernante venezolano también pidió "todo el apoyo de las Naciones Unidas para que el proceso de diálogo" iniciado con la oposición en agosto pasado en México avance.

El Ejecutivo venezolano y la oposición iniciaron, el pasado 13 de agosto en México, un proceso de diálogo que tiene a Rusia y a Países Bajos como acompañantes y a Noruega como mediador, y cuya tercera ronda se llevará a cabo del 24 al 27 de este mes.

"Agradezco el apoyo del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, al proceso de diálogo de México y pido todo el apoyo de Naciones Unidas para que el proceso de diálogo en México avance hacia nuevos acuerdos parciales y hacia un acuerdo global de fortalecimiento de la paz, la soberanía, la prosperidad integral de Venezuela", reclamó.

Maduro también recordó que este año han "instalado varias mesas de diálogo" con sectores empresariales, gremiales, sociales y "con todo los sectores políticos".

Esas mesas las puso en marcha el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Jorge Rodríguez, a través de una comisión especial de la cámara por instrucciones de Maduro.

Rodríguez es también el jefe de la delegación gubernamental en el diálogo con la oposición en México.

Como parte de esos procesos, mostró su satisfacción por el hecho de que "los sectores opositores más extremistas que estuvieron buscando un golpe de Estado en Venezuela" hayan vuelto "a la política, la constitución y el camino electoral".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".