Skip to main content
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Centenares de haitianos planean quedarse en México tras no poder entrar a Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / haitianos / México / Migración / Mundo

México

Centenares de haitianos planean quedarse en México tras no poder entrar a Estados Unidos

Actualizado 2021/09/22 15:08:54
  • Ciudad de México/ EFE / @panamaamerica

México tiene una cifra histórica de solicitudes de refugio -provenientes de 99 nacionalidades diferentes- entre enero y agosto de 77,559.

Un grupo de migrantes haitianos, asiste a la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) hoy, en la Cuidad de México. Foto: EFE

Un grupo de migrantes haitianos, asiste a la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) hoy, en la Cuidad de México. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se hacen pasar por policías y amordazan a la directora de la cárcel de David

  • 2

    Perito relata cómo se manipuló caso de Ricardo Martinelli

  • 3

    Testimonio de Luis Rivera Calle demuestra que proceso contra Ricardo Martinelli se armó en el Consejo de Seguridad

Más de un centenar de personas migrantes haitianas se encuentran haciendo fila ante la oficina de Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Ciudad de México para intentar quedarse "un tiempo" en México ante las dificultades que están teniendo sus compatriotas para entrar en Estados Unidos.

"Yo acabo de llegar, tengo una semana en la Ciudad de México porque me voy a cruzar (a Estados Unidos). En el camino yo escuché que migración está cogiendo gente para devolver (en la frontera norte) y me quedé aquí para conseguir papeles", dice a Efe Marie Sola St Fort, una mujer de unos cuarenta años que dejó su Haití natal a los 12 años y desde entonces vivió en varios países.

Ella habla español, por lo que ha ayudado a otros haitianos a rellenar los documentos que la Comar solicita para llevar a cabo los trámites de regularización de su situación migratoria.

Como ella, Alexander Ovil, un abogado de nacionalidad haitiana que lleva diez años en México, dice que también sintió la responsabilidad de acudir a las instalaciones para conocer la situación de los migrantes llegados a la capital mexicana e intentar aportar "lo que pueda".

"La gran mayoría su sueño era llegar hasta el norte y poder cruzar (a Estados Unidos) pero la situación que se vive allá no es la mas adecuada para ellos y creen que es mejor buscar poder estar de manera regular acá", explica el abogado.

Según Marie, en la ciudad fronteriza de Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas, donde estuvo durante más de un mes, las citas para regularizar la estancia pueden tardar meses y decidió acudir a la capital para intentar agilizar el trámite.

"No teníamos suficiente dinero para pagar la renta, para comer y algunos no tienen dónde dormir, casi todos duermen en la calle. Para nosotros no es una vida, es muy duro. (...) El lunes vine a hacer mi trámite, llené todos los papeles lo pase a una mujer y ella me dijo que tengo que esperar respuesta y en dos o tres" semanas me darán respuesta, relata la mujer.

Diversas situaciones
Sin embargo, entre los caribeños que hacen fila para entregar sus documentos las situaciones son diversas.

VEA TAMBIÉN: Todoque, un barrio con vida que la lava va apagando poco a poco

"Es un mixto, llegan de ambas partes, tanto del sur como del norte. Al parecer el sueño americano hoy en día se les complica un poco, entonces la mayoría de los que están aquí están buscando una estancia legal", explica Ovil.

Cerca de 13,000 migrantes irregulares, en su mayoría de Haití, quedaron en los últimos días retenidos por las autoridades estadounidenses en un campamento improvisado bajo el puente internacional que une a Del Río (Texas) con la mexicana Ciudad Acuña, en Coahuila.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los haitianos provienen de Brasil y Chile después de que, en agosto, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés) informó de la ampliación del programa del Estatus de Protección Temporal (TPS), un anuncio que los traficantes están tergiversando, según dijo el martes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

Ante las dificultades, algunos decidieron acudir a la Ciudad de México para intentar permanecer de manera legal en el país latinoamericano.

Marie se fue muy joven de Haití por la inseguridad y estuvo viviendo más de dos décadas en Santo Domingo (República Dominicana) y después se fue a Chile, donde solicitó varias veces la residencia pero no consiguió obtenerla.

"Yo le dije a mi esposo que voy a irme para otro país que esté abierto para los migrantes que es México y quería cruzar a Estados Unidos porque tengo familia allí", detalla la caribeña.

Después de navegar, caminar, tomar autobuses y taxis, logró llegar a Guatemala y después a Tapachula. Ahora su objetivo es intentar conseguir ser residente en México para poder trabajar y tener un lugar donde vivir.

Primeros pasos
Ovil explica que los haitianos llegados a la capital mexicana están "en sus primeros pasos", entregando los papeles que la Comar les solicita, y será está institución "según sus protocolos y criterios" qué casos proceden y cuáles no.

"Hasta ahora el trato ha sido bien, (...) pero siempre hay algo mejor que se puede hacer. Estamos viendo qué pueden hacer las autoridades con el caso", dice el abogado.

El martes, Ebrard aseguró que la intención de los haitianos no es quedarse en México, aunque ha estimado que apenas 15 % de ellos han pedido refugio en el país.

En declaraciones a medios, el coordinador de la Comar, Andrés Ramírez, explicó este miércoles que México tiene una cifra histórica de solicitudes de refugio -provenientes de 99 nacionalidades diferentes- entre enero y agosto de 77,559.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".