Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Todoque, un barrio con vida que la lava va apagando poco a poco

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Destrucción / España / volcán

España

Todoque, un barrio con vida que la lava va apagando poco a poco

Actualizado 2021/09/22 12:49:23
  • España / EFE / @panamaamerica

Ahora en Todoque solo se escucha el rugir de la erupción volcánica, que desde el pasado domingo se registra en la isla canarias de La Palma.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La erupción volcánica que comenzó este domingo en La Palma, continúa hoy su cuarto día. Foto: EFE

La erupción volcánica que comenzó este domingo en La Palma, continúa hoy su cuarto día. Foto: EFE

Un total de 1,200 personas han desalojado Todoque. Foto: EFE

Un total de 1,200 personas han desalojado Todoque. Foto: EFE

 La colada de lava generada por el volcán que entró en erupción el domingo en La Palma ha irrumpido este miércoles en el pueblo de Todoque. Foto: EFE

La colada de lava generada por el volcán que entró en erupción el domingo en La Palma ha irrumpido este miércoles en el pueblo de Todoque. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testimonio de Luis Rivera Calle demuestra que proceso contra Ricardo Martinelli se armó en el Consejo de Seguridad

  • 2

    Transporte de carga comercial entra mañana en paro nacional

  • 3

    ¡Escándalo! Perito del Ministerio Público revela manipulación en caso Pinchazos; Tribunal ordena investigación

Todoque es, o era, un barrio con vida. Tiene un consultorio médico, un colegio, una farmacia y un parque infantil. Pero ahora está vacío porque una tremenda lengua de lava lo atraviesa y ha sepultado parte de su historia diaria.

Ahora en Todoque solo se escucha el rugir de la erupción volcánica, que desde el pasado domingo se registra en la isla canarias de La Palma y que ha obligado el desalojo de unos 5,500 vecinos, entre ellos, los 1,200 que residen en este barrio perteneciente al municipio de los LLanos de Aridane.

En lo alto del barrio se ve el cráter que ha formado la erupción volcánica y del que emergen dos lenguas de lava, una de ellas amenazando de cerca a este núcleo poblacional del que ya ha arrasado parte.

Se trata de la cabeza de la lengua de lava que se dirige hacia la costa y que en esta zona tiene unos seis metros de altura.

Avanza lentamente, incluso parece que no lo hace, pero lo hace. De vez en cuando se desprenden piedras humeantes en cuyo interior se ve un color rojo candente.

La huella de destrucción de esta erupción se ve claramente. La lava a su paso ha dejado la mitad de una casa sepultada mientras que la otra ha quedado visible. Más adelante, de una casa de comidas solo queda un toldo con su nombre.

Los equipos de emergencia acompañan a algunos vecinos que intentan recuperar parte de sus enseres las viviendas que, en principio, se han salvado, aunque que no las tienen todas consigo hasta que el volcán deje de escupir lava.

Entre los edificios que se han salvado está la iglesia, cuyo párroco sacó antes de que fuera tarde todas las imágenes y las puso a salvo.

VEA TAMBIÉN: Casos de covid-19 bajan en el mundo por segunda semana consecutiva

Un empleado del Ayuntamiento ayuda a un vecino a sacar los enseres de su casa: sillas, una mesa y algún aparador se instalan con cuidado en un camión.

Una tienda de víveres es la esquina más cerca de la colada de lava que baja desde el volcán. Frente a ella, un flamboyán de un verde subido que contrasta con el gris oscuro que ha dejado la ceniza volcánica tanto en el suelo como en el ambiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La mayoría de viviendas de Todoque están bien cuidadas: son casas terreras con jardines en sus fachadas que hasta hace apenas unos días debieron tener flores pero que ahora aparecen machacadas por el fuerte calor que desprende la colada de lava que baja por la ladera.

La lava ha enterrado muchas historias personales, han señalado estos días  muchos vecinos afectados.

Uno de ellos recordaba hoy, como una señal de optimismo, que los habitantes de esa isla siempre han sabido sacarle provecho al terreno volcánico e incluso han cultivado sobre este, por lo que confiaba en que podrían volverlo a hacer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".