Skip to main content
Trending
Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira
Trending
Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nicolás Maduro y los militares se defienden de la presión opositora

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Elecciones / Juan Guaidó / Militares / Nicolás Maduro / Unión Europea / Venezuela

Nicolás Maduro y los militares se defienden de la presión opositora

Actualizado 2019/01/27 16:44:48
  • Caracas/AP

En una improvisada práctica, Maduro se embarcó junto con otros militares en un tanque anfibio que ingresó al mar y por algunos minutos recorrió las costas de la base naval ubicada en el Puerto Cabello, estado Carabobo.

Una mujer está de pie junto a los soldados mientras otros miembros de la oposición entregan copias de una ley de amnistía cerca de Ft. La base militar de Tiuna en Caracas. FOTO/AP

Una mujer está de pie junto a los soldados mientras otros miembros de la oposición entregan copias de una ley de amnistía cerca de Ft. La base militar de Tiuna en Caracas. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Papa Francisco pide orar por Venezuela y condenó actos de violencias en el mundo

  • 2

    A espaldas de la política, la miseria no para de desangrar Venezuela

  • 3

    Estados Unidos y Rusia muestran sus diferencias sobre Venezuela en el Consejo de Seguridad

Con protestas frente a algunas instalaciones militares de Venezuela, la oposición libró una nueva batalla en un intento por presionar a la fuerza armada para que retire su respaldo al presidente Nicolás Maduro, que apareció este domingo acompañado por el alto mando militar y varios cientos de uniformados.

En una sorpresiva aparición, Maduro acudió al fuerte militar Paramacay, del estado centro costero de Carabobo, donde en 2017 se registró un asalto de un grupo de militares rebeldes, y a una base naval de esa entidad para encabezar los preparativos para unos ejercicios militares que se realizarán el próximo mes.

“Traidores nunca, leales siempre. Así debe ser”, afirmó el mandatario izquierdista al hablarle a través de un micrófono a varios centenares de militares vestidos con trajes camuflados y armados con fusiles, que estaban participando en los preparativos de los ejercicios.

VEA TAMBIÉN Reportan una explosión y el colapso de varios edificios en La Haya

Maduro dijo a los uniformados que opositores estarían tratando que la fuerza armada se convierta en “golpista”. Luego, al preguntar a los militares si eran “golpistas” e “imperialistas”, todos respondieron al unísono “¡no, mi comandante en jefe!”.

En una entrevista con la filial turca de la cadena de noticias CNN, el mandatario criticó la postura asumida por la Unión Europea contra su gobierno y dijo que “Europa está de rodillas a Donald Trump” en el caso de Venezuela.

“No tienen moral estos países para hablar de elecciones a Venezuela”, dijo Maduro al referirse al ultimátum que dieron España, Francia, Alemania y Reino Unido a Caracas para que convoque elecciones libres en ocho días o de lo contrario reconocerían al jefe del Congreso, Juan Guaidó, como presidente interino del país suramericano.

En una improvisada práctica, Maduro se embarcó junto con otros militares en un tanque anfibio que ingresó al mar y por algunos minutos recorrió las costas de la base naval ubicada en el Puerto Cabello, estado Carabobo.

VEA TAMBIÉN Una veintena de muertos en un atentado en el sur de Filipinas durante una eucaristía

En la cuenta de Twitter del gobernante se difundieron imágenes de Maduro, vestido de camiseta azul clara, pantalón oscuro y con una gorra militar, trotando, junto al alto mando militar por una calle de la base mientras se escucha de fondo una canción popular que suelen colocar los oficialistas.
 

#EnVivo Llegamos al Fuerte Paramacay sede de la 41 Brigada Blindada, para dar inicio a los Ejercicios Militares de nuestra #FANB.https://t.co/U4rPs8EyAi

Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 27 de enero de 2019


Varias decenas de manifestantes, algunos con camisetas blancas y gorras tricolor, acudieron de forma pacífica al mayor fuerte de la capital y otras instalaciones militares en Caracas para entregar a los uniformados fotocopias del texto del proyecto de ley de amnistía para militares y policías que promueve la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

En un comando de la Guardia Nacional, un uniformado quemó frente a los manifestantes la fotocopia de la ley que le habían entregado minutos antes, mientras que en otra instalación militar próxima a la residencia presidencial un hombre vestido con camiseta roja lanzó por una puerta de metal varias fotocopias de la ley cortadas que habían llevado vecinos del lugar.

Luego de participar en una misa en una iglesia católica del este de la capital, Guaidó instó de nuevo a la fuerza armada a “ponerse del lado de la constitución”.

“No es el momento del miedo”, expresó, y luego ordenó los militares que no disparen contra el pueblo que manifiesta en las calles contra el gobierno y la crisis que enfrenta el país petrolero.

El dirigente aprovechó unas declaraciones a la prensa para condenar las 29 muertes por disparos de armas de fuego que se registraron durante protestas antigubernamentales entre el 22 y 24 de enero en Caracas y otras ciudades del país, y pidió a la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, investigar los casos.

“No es a través de la represión... que van a detener a un bravío pueblo que se determinó a ser libre”, dijo Guaidó mientras era aplaudido por decenas de personas que se acercaron a la iglesia para saludarlo. Algunas organizaciones humanitarias locales denunciaron la escalada de la represión y condenaron las muertes y los arrestos masivos de manifestantes que según la organización Foro Penal alcanzaron 791 en la última semana.

Pese a las múltiples exhortaciones que ha hecho la oposición a los militares para que desconozcan a Maduro, hasta el momento no se ha dado ninguna manifestación contundente, y por el contrario el alto mando militar, integrado por generales y almirantes cercanos al mandatario socialista, han ratificado el pleno respaldo al gobierno.

Las presiones de la comunidad internacional se elevaron en las últimas horas luego que España, Francia, Alemania y Reino Unido lanzaran un ultimátum a Maduro.

 


El domingo, el gobierno israelí colocó un mensaje en Twitter anunciando que reconocía a Guaidó como el presidente de Venezuela.

El caso venezolano también fue centro de discusiones en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde tras un intenso debate Estados Unidos instó el sábado al mundo a “elegir un bando” ante la crisis del país suramericano.

En medio de la pugna entre Caracas y Washington, el gobierno venezolano dio un paso atrás y suspendió el sábado la orden que dio a mediados de semana a los diplomáticos estadounidenses para que abandonaran el país, y anunció el inicio de negociaciones en 30 días para establecer una oficina de Representación de Intereses Oficiales entre los dos países.

Y aunque la mayoría de la cúpula militar ha mostrado respaldo absoluto a Maduro, en un acto que para muchos fue sorpresivo, el coronel de la Guardia Nacional José Luis Silva, agregado militar de Venezuela en Washington, anunció la víspera en un video que difundió en Twitter la ruptura con el gobierno de Maduro y el apoyo a Guaidó.

El Ministerio de la Defensa condenó en su cuenta de Twitter el pronunciamiento de Silva afirmando que “subordinarse ante los intereses internacionales es un acto de traición y cobardía”, y colocó dos fotografías del oficial en las que está escrita la palabra “traidor”. Asimismo, difundió una resolución de esa dependencia del 20 de septiembre pasado en la que se señala que el oficial pasaría a la “reserva activa” a partir del 31 de julio de este año.'

“No tienen moral estos países para hablar de elecciones a Venezuela”, dijo Maduro al referirse al ultimátum que dieron España, Francia, Alemania y Reino Unido a Caracas para que convoque elecciones libres en ocho días o de lo contrario reconocerían al jefe del Congreso, Juan Guaidó, como presidente interino del país suramericano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

Confabulariio

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".