Skip to main content
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nos estamos acostumbrando a las mascarillas, pero ¿usarías una careta?

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
NYT Edición en Español

Nos estamos acostumbrando a las mascarillas, pero ¿usarías una careta?

Actualizado 2020/06/02 11:00:26
  • Knvul Sheikh

Las caretas protectoras forman parte del equipo esencial en muchos de los procedimientos que se realizan en hospitales.

Protectores faciales y mascarillas para la venta en Nueva York el 23 de marzo de 2020. (Marian Carrasquero / The New York Times)

Protectores faciales y mascarillas para la venta en Nueva York el 23 de marzo de 2020. (Marian Carrasquero / The New York Times)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tras el coronavirus, los oficinistas podrían enfrentar amenazas inesperadas a la salud

  • 2

    Así se ve una jornada futbolera en estos días

  • 3

    ¿Cómo mantener la motivación en una pandemia?

El debate sobre si los estadounidenses deben usar mascarillas quirúrgicas para controlar la transmisión del coronavirus se ha resuelto. Ahora los gobiernos y las empresas los exigen, o los recomiendan, en muchos entornos públicos. Pero, a medida que se abren diversas zonas del país, algunos médicos quieren que se considere el uso cotidiano de otra capa de equipo de protección personal: los protectores faciales de plástico transparente.

“Uso una careta cada vez que entro en una tienda u otro edificio”, dijo el médico Eli Perencevich. “A veces también uso una mascarilla de tela si así lo exige la política de la tienda”.

Perencevich se ha especializado en el tratamiento de enfermedades infecciosas en la Universidad de Iowa y en el Sistema de Atención de Salud de los Veteranos de Iowa City. En un artículo de opinión publicado el mes pasado en la revista JAMA, él y dos colegas sostenían que los protectores faciales de plástico transparente podrían ayudar a reducir la transmisión de infecciones cuando se agregan a otras medidas de salud pública como el aumento de las pruebas, el rastreo de contactos, el distanciamiento social y la higiene de las manos.

LEA TAMBIÉN: Brasil desestimó los riesgos del coronavirus, y ahora sufre una crisis

La idea no es solo un experimento mental. En Singapur, los estudiantes de preescolar y sus maestros recibirán caretas faciales protectoras cuando regresen a la escuela el próximo mes. Los expertos locales de salud recomendaron a los maestros en Filadelfia que usen protectores cuando las escuelas vuelvan a abrir, y un sindicato de maestros en Palo Alto, California, también los solicitó.

Pero resulta difícil imaginar que los estadounidenses estén dispuestos a usar otra forma de equipo de protección. El presidente Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence han eludido el uso de tapabocas en entornos que parecen requerirlos, y simples requisitos como cubrirse la cara han generado conflictos en las tiendas de comestibles y restaurantes.

Las caretas protectoras forman parte del equipo esencial en muchos de los procedimientos que se realizan en hospitales. Los médicos y las enfermeras los usan cuando intuban a pacientes con COVID-19 y durante los procedimientos quirúrgicos que pueden hacer que salgan fragmentos de sangre y huesos.

A medida que surgió el debate sobre si las pequeñas gotas de coronavirus podrían flotar en las corrientes de aire, cómo proteger los ojos y toda la cara se convirtió en un problema en los entornos de atención médica, dijo la doctora Sherry Yu, quien trabaja como residente de dermatología afiliada al Hospital Brigham and Women en Boston. El personal de salud también usa estos protectores para hacer los hisopados nasales de la prueba de coronavirus o para el triaje en la sala de emergencias. A medida que comenzaba la escasez, Yu se encontraba entre las muchas personas y organizaciones de todo el país que comenzaron a fabricar caretas para los profesionales de atención médica que trabajan en la primera línea.

INTERESANTE: Senderos de acondicionamiento físico son más concurridos, debido a la pandemia

“Lo bueno de las caretas es que el usuario puede volver a esterilizarlos y limpiarlos, por lo que pueden reutilizarse de manera indefinida hasta que algunos componentes se rompan o agrieten”, dijo Yu.

Basta una simple toallita con alcohol o enjuague con agua caliente y jabón para que los protectores vuelvan a estar libres de contaminantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, las mascarillas quirúrgicas y las N95 deben desecharse después de cada uso, aunque algunos estudios han demostrado que pueden reutilizarse dos o tres veces después de esterilizarse antes de que pierdan sus propiedades de protección.

Perencevich cree que las caretas habrían de ser el equipo de protección que todos deben usar por la misma razón que los trabajadores de la salud los utilizan: protegen toda la cara, incluidos los ojos, y evitan que las personas se toquen el rostro o se expongan inadvertidamente al coronavirus.

Las caretas pueden ser más fáciles de usar que los cubrebocas, dijo, y las comparó con usar anteojos o un sombrero. Se colocan alrededor de una pequeña porción de la frente de la persona, en vez de cubrir más de la mitad de su cara con un material que puede generar picazón.

Muchas personas también usan las mascarillas quirúrgicas de manera incorrecta, por lo que a veces les cuelga de la punta de la nariz o solo cubren la boca. Las personas también tienden a reajustarse las mascarillas con frecuencia o se las quitan para comunicarse con otros, lo que aumenta su riesgo de exposición al virus o de infectar a otros, asevera Perencevich. Y aunque las máscaras de tela pueden evitar que las personas propaguen gérmenes a otros, generalmente no protegen al usuario de infecciones.

Las caretas también pueden ayudar a las personas que dependen de la lectura de labios, dijo Perencevich. Quizá se vean un poco ridículas, pero al menos permiten que las expresiones faciales y los movimientos de los labios permanezcan visibles, mientras sirven como un recordatorio del distanciamiento social.

LEA: Países liderados por mujeres tienen mayor éxito en la lucha contra el virus

Sin embargo, él y otros expertos reconocen que estos protectores faciales tienen sus limitaciones.

Al igual que sucede con los cubrebocas, deben quitarse cuando se come en cafeterías o restaurantes. Y hay pocos estudios sobre cuán eficaces son en la reducción de la exposición viral de una persona.

Un estudio de simulación de tos en 2014 sugirió que un protector de rostro completo podría reducir la exposición viral de un usuario en un 96 por ciento cuando se usa a menos de 45 centímetros de alguien que estaba tosiendo. Pero, en general, la mayoría de las personas están mucho más lejos de otras cuando interactúan, dijo William Lindsley, un bioingeniero del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional que dirigió el estudio. Las gotas grandes que pueden contener el virus caerán al suelo rápidamente, lo que reducirá la necesidad de usar un protector facial cuando se esté más lejos de alguien.

Incluso a corta distancia, puede haber escenarios en los que las caretas no sean tan efectivas como las mascarillas del tipo N95 que crean un sello alrededor de la cara.

“Si estás mirando de lado o si estoy detrás de ti, tal vez si te encuentras sentado en un escritorio y estoy de pie, son otros escenarios en los que las gotas pueden rodear al protector”, dijo Lindsley.

Tampoco hay investigaciones sobre qué tanto las caretas protegen a terceros de la transmisión viral, concepto conocido como control de fuente y que es un beneficio primario de las mascarillas quirúrgicas y de tela.

Artículo de The New York Times: Edición Español
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Para este martes, el Concejo Municipal ha citado a la gerente general de esta empresa para que responda a varias interrogantes. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La Chorrera

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

El bloque de búsqueda está integrado por 15 unidades, las cuales realizan inspecciones acuáticas y terrestres. Foto. Sinaproc

Buscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en Antón

La reunión están enmarcada en los 50 años del ISFPA. Foto: Cortesía

Panamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".