mundo

Nueva hipótesis explica tragedia especial

REDACCIÓN - Publicado:
La catástrofe del transbordador Columbia probablemente fue provocada por la rotura de la junta que unía las placas protectoras de la parte delantera del ala izquierda, según las primeras conclusiones divulgadas ayer por la comisión investigadora.

El almirante Hal Gehman, quien encabeza la comisión de investigación del accidente del Columbia, aseguró que "sabemos ahora lo suficiente acerca de dónde debemos focalizar nuestro esfuerzo".

"Ahora sabemos lo suficiente como para concentrarnos en un escenario de trabajo", declaró Gehman en una conferencia de prensa retransmitida desde el centro espacial Johnson, en Houston (Texas).

Gehman describrió los hallazgos preliminares, logrados luego de tres meses de investigaciones intensivas, como "un trabajo de hipótesis".

La junta en cuestión habría sido dañada 81 segundos después del despegue del Columbia, el 16 de enero último, por el impacto provocado por un trozo de espuma aislante que se desprendió por accidente del tanque central externo, explicó.

Dos días después de ese accidente, cuando el Columbia y sus siete astronautas se encontraban en órbita, los radares del Comando Espacial de Estados Unidos (NORAD) notaron que un pequeño objeto se desprendía de la nave.

"El objeto permaneció cerca de la nave espacial durante dos días y medio antes del reingreso a la atmósfera", precisó.

Las pruebas efectuadas para intentar identificar a este objeto, gracias a su contextura y a su supuesto tamaño, demostraron que se trataba de una unión (joint-T) utilizada para ligar las placas termoprotectoras que protegían el borde de ataque de las alas.

Estas placas de carbono-carbono reforzado (RCC) son ultra resistentes al calor.

Pero la ausencia de la junta de unión sería la responsable del recalentamiento anormal de la nave cuando se produjo su fatídico reingreso a la atmósfera el 1 de febrero.

La nave se desintegró sobre Texas matando a los siete tripulantes a bordo.

"Había una brecha (en las alas) y las elevadas temperaturas comenzaron a calentar el larguero (estructura interna del ala) y los manojos de cables" afirmó el responsable de la investigación.

Más Noticias

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook