Skip to main content
Trending
Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear carteraMizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraA partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitasAccidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal
Trending
Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear carteraMizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraA partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitasAccidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nueva York cambia las admisiones a sus escuelas para combatir la segregación

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escuelas / Estados Unidos / Nueva York / Segregación racial

Estados Unidos

Nueva York cambia las admisiones a sus escuelas para combatir la segregación

Actualizado 2020/12/19 09:49:59
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamamaerica

La educación pública neoyorquina es una de los más segregadas del país y los estudiantes negros y latinos -que son mayoría en el sistema- están muy poco representados en los centros mejor considerados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De cara al próximo curso, las escuelas de grado medio en Nueva York -de sexto a octavo curso- tendrán que paralizar sus procesos de selección y, cuando tengan más solicitudes que plazas, utilizar un sistema de lotería. Foto: EFE

De cara al próximo curso, las escuelas de grado medio en Nueva York -de sexto a octavo curso- tendrán que paralizar sus procesos de selección y, cuando tengan más solicitudes que plazas, utilizar un sistema de lotería. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameño que labora en el Hospital de Bronx en Nueva York, será uno de los primeros en recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer

  • 2

    Sech sorprende a un seguidor en Nueva York, un joven que está dando sus primeros pasos en la música

  • 3

    Nueva York da marcha atrás y reabrirá las escuelas de primaria pese al coronavirus

Nueva York anunció un importante cambio en la forma en la que muchas de sus escuelas públicas admitirán a los alumnos, en un intento por combatir la segregación económica y racial que afecta al sistema desde hace décadas y que, según las autoridades, se está agravando con la pandemia del coronavirus.

Según las cifras, la educación pública neoyorquina es una de los más segregadas del país y los estudiantes negros y latinos -que son mayoría en el sistema- están muy poco representados en los centros mejor considerados, muchos de los cuales seleccionan a su alumnado con base en distintos criterios, incluidas sus calificaciones.

En los últimos años, la Administración del demócrata Bill de Blasio ha tomado algunas medidas para tratar de acabar con esa situación, pero las anunciadas este viernes son las más ambiciosas.

De cara al próximo curso, las escuelas de grado medio -de sexto a octavo curso- tendrán que paralizar sus procesos de selección y, cuando tengan más solicitudes que plazas, utilizar un sistema de lotería.

El experimento se evaluará durante el próximo año de cara a la posibilidad de mantenerlo para más adelante, según explicó De Blasio en un comunicado.

En las escuelas de secundaria, mientras, se eliminará de forma permanente la prioridad geográfica, un criterio que usan algunos institutos y que facilita que, por ejemplo, los residentes en algunos distritos acomodados de Manhattan tengan más fácil acudir a los centros de la zona, a pesar de que sobre el papel las plazas deberían estar abiertas en igualdad para estudiantes de toda la ciudad.

“La crisis de la COVID-19 ha expuesto desigualdades duraderas en las escuelas públicas de nuestras ciudades”, señaló el alcalde en un comunicado. “Ahora, a medida que reconstruimos nuestra ciudad, vamos a expandir las oportunidades para todos los estudiantes de la enseñanza pública y vamos a hacer más énfasis en nuestra misión de ofrecer una educación de calidad para todos, sin importar su distrito postal”, añadió.

Además, De Blasio anunció ayudas para cinco distritos escolares que van a desarrollar planes de diversidad siguiendo el ejemplo de un distrito de Brooklyn que decidió eliminar todos los criterios de acceso a las escuelas intermedias y los reemplazó por un sistema que garantiza que cada uno de los centros tenga al menos un 52 % de alumnos de familias con pocos ingresos, que están aprendiendo inglés o que no tiene hogar.

VEA TAMBIÉN: Municipio de Panamá tendrá un presupuesto de 277 millones de dólares para 2021

Ese porcentaje, que es el que esos grupos representan en el conjunto del distrito, busca asegurar colegios que reflejen la realidad de la zona, que engloba barrios muy acomodados y otros mucho más humildes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Banco Hipotecario Nacional. Foto: Archivo

Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura. Foto: Cortesía

Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Cada paciente podrá recibir hasta dos visitantes por turno, quienes deberán ser mayores de 16 años; cuyo ingreso será permitido únicamente si están acompañados por un adulto responsable. Foto. Archivo

A partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitas

Moradores de Río Indio y zonas aledañas rastrearon el cuerpo con mallas de pesca hasta encontrarlo el 9 de agosto, con golpes visibles en rostro y cuerpo. Foto. Cortesía. Senan

Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridad

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

confabulario

Confabulario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".