Skip to main content
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nueva York cambia las admisiones a sus escuelas para combatir la segregación

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escuelas / Estados Unidos / Nueva York / Segregación racial

Estados Unidos

Nueva York cambia las admisiones a sus escuelas para combatir la segregación

Actualizado 2020/12/19 09:49:59
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamamaerica

La educación pública neoyorquina es una de los más segregadas del país y los estudiantes negros y latinos -que son mayoría en el sistema- están muy poco representados en los centros mejor considerados.

De cara al próximo curso, las escuelas de grado medio en Nueva York -de sexto a octavo curso- tendrán que paralizar sus procesos de selección y, cuando tengan más solicitudes que plazas, utilizar un sistema de lotería. Foto: EFE

De cara al próximo curso, las escuelas de grado medio en Nueva York -de sexto a octavo curso- tendrán que paralizar sus procesos de selección y, cuando tengan más solicitudes que plazas, utilizar un sistema de lotería. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameño que labora en el Hospital de Bronx en Nueva York, será uno de los primeros en recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer

  • 2

    Sech sorprende a un seguidor en Nueva York, un joven que está dando sus primeros pasos en la música

  • 3

    Nueva York da marcha atrás y reabrirá las escuelas de primaria pese al coronavirus

Nueva York anunció un importante cambio en la forma en la que muchas de sus escuelas públicas admitirán a los alumnos, en un intento por combatir la segregación económica y racial que afecta al sistema desde hace décadas y que, según las autoridades, se está agravando con la pandemia del coronavirus.

Según las cifras, la educación pública neoyorquina es una de los más segregadas del país y los estudiantes negros y latinos -que son mayoría en el sistema- están muy poco representados en los centros mejor considerados, muchos de los cuales seleccionan a su alumnado con base en distintos criterios, incluidas sus calificaciones.

En los últimos años, la Administración del demócrata Bill de Blasio ha tomado algunas medidas para tratar de acabar con esa situación, pero las anunciadas este viernes son las más ambiciosas.

De cara al próximo curso, las escuelas de grado medio -de sexto a octavo curso- tendrán que paralizar sus procesos de selección y, cuando tengan más solicitudes que plazas, utilizar un sistema de lotería.

El experimento se evaluará durante el próximo año de cara a la posibilidad de mantenerlo para más adelante, según explicó De Blasio en un comunicado.

En las escuelas de secundaria, mientras, se eliminará de forma permanente la prioridad geográfica, un criterio que usan algunos institutos y que facilita que, por ejemplo, los residentes en algunos distritos acomodados de Manhattan tengan más fácil acudir a los centros de la zona, a pesar de que sobre el papel las plazas deberían estar abiertas en igualdad para estudiantes de toda la ciudad.

“La crisis de la COVID-19 ha expuesto desigualdades duraderas en las escuelas públicas de nuestras ciudades”, señaló el alcalde en un comunicado. “Ahora, a medida que reconstruimos nuestra ciudad, vamos a expandir las oportunidades para todos los estudiantes de la enseñanza pública y vamos a hacer más énfasis en nuestra misión de ofrecer una educación de calidad para todos, sin importar su distrito postal”, añadió.

Además, De Blasio anunció ayudas para cinco distritos escolares que van a desarrollar planes de diversidad siguiendo el ejemplo de un distrito de Brooklyn que decidió eliminar todos los criterios de acceso a las escuelas intermedias y los reemplazó por un sistema que garantiza que cada uno de los centros tenga al menos un 52 % de alumnos de familias con pocos ingresos, que están aprendiendo inglés o que no tiene hogar.

VEA TAMBIÉN: Municipio de Panamá tendrá un presupuesto de 277 millones de dólares para 2021

Ese porcentaje, que es el que esos grupos representan en el conjunto del distrito, busca asegurar colegios que reflejen la realidad de la zona, que engloba barrios muy acomodados y otros mucho más humildes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".