Skip to main content
Trending
Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioAPATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe
Trending
Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioAPATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nueva York da marcha atrás y reabrirá las escuelas de primaria pese al coronavirus

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Educación / Estados Unidos / Nueva York

Nueva York

Nueva York da marcha atrás y reabrirá las escuelas de primaria pese al coronavirus

Actualizado 2020/11/29 13:34:13
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El plan de reapertura en Nueva York requerirá que los estudiantes que vuelvan a las aulas se sometan semanalmente a pruebas de la covid-19.

Estados Unidos rebasó este domingo la cifra de 265.000 fallecidos por covid-19 y superó ya los 13 millones de contagiados. EFE

Estados Unidos rebasó este domingo la cifra de 265.000 fallecidos por covid-19 y superó ya los 13 millones de contagiados. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva York teme estar cerca de una 'segunda ola' del coronavirus

  • 2

    El rey de España, Felipe VI, da negativo en coronavirus

  • 3

    Estados Unidos da otra semana más a TikTok para vender sus operaciones en el país

La ciudad de Nueva York, que hace menos de dos semanas cerró sus escuelas públicas ante el aumento de casos de coronavirus, anunció este domingo que va a reabrir los centros de primaria a partir del 7 de diciembre.

Tras recibir duras críticas por enviar a los alumnos a casa mientras se mantenían abiertos comercios o restaurantes, el Ayuntamiento neoyorquino ha dado marcha atrás y ha presentado un nuevo plan para que la enseñanza pueda volver a parte de los colegios.

A partir del 7 de diciembre, podrán regresar a las clases presenciales los alumnos de entre preescolar y quinto curso de primaria, mientras que los de cursos superiores continuarán con las lecciones remotas.

También volverán a las escuelas a partir del 10 de diciembre los niños con discapacidades severas, según anunció en una conferencia de prensa el alcalde, Bill de Blasio.

Nueva York había fijado durante el verano un estricto criterio, que preveía el cierre de los centros públicos y el paso de todos los alumnos a programas remotos si la tasa de pruebas positivas en el conjunto de la ciudad alcanzaba el 3 por ciento, una cifra menor que la decidida para el resto del estado.

Así, cuando los casos de coronavirus comenzaron a repuntar este mes, clausuró las escuelas, a pesar de que el número de positivos en los centros educativos era muy reducido.

De Blasio aseguró este domingo que se sintió “muy mal por los niños y padres”, pero que el Ayuntamiento consideraba que tenía que cumplir con sus compromisos, unas medidas que había negociado durante mucho tiempo con los sindicatos de maestros después de que éstos amenazasen con hacer huelga.

El plan de reapertura requerirá que los estudiantes que vuelvan a las aulas se sometan semanalmente a pruebas de la covid-19 y, a diferencia de lo que ocurría hasta ahora, permitirá que los niños vayan al colegio cinco días a la semana.

VEA TAMBIÉN: ¡Una historia maravillosa! Orlando Carpintero, el joven que le enseña a su familia a leer y escribir

Esto acabará prácticamente con el modelo “híbrido” que había implantado Nueva York, en el que los alumnos acudían al centro dos o tres días por semana y el resto seguían las lecciones por videoconferencia, en lo que era un intento por reducir el número de personas presentes en cada momento en los edificios.

Según De Blasio, este nuevo modelo está basado en la “experiencia” adquirida en los últimos meses y será el que se mantenga hasta que haya una vacuna que permita una cierta vuelta a la normalidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ahora, sólo podrán volver a las clases los alumnos que se habían registrado para la enseñanza presencial, mientras que los que habían optado por las clases remotas continuarán por esa vía.

El Ayuntamiento calcula que hasta unos 335.000 estudiantes pueden volver a las escuelas, algo menos de un tercio del total de los que estaban inscritos el año pasado en el sistema público de la ciudad, que es el mayor de todo Estados Unidos y uno de los pocos entre las grandes ciudades del país que habían apostado por la enseñanza presencial.

VEA TAMBIÉN: Más de 100 detenidos en las últimas horas, entre ellos cinco por el crimen de un policía en Felipillo

Estados Unidos rebasó este domingo la cifra de 265.000 fallecidos por covid-19 y superó ya los 13 millones de contagiados, a la vez las autoridades advirtieron de un repunte de casos en los próximos días tras las fiestas de Acción de Gracias.

El balance a las 11.00 hora local (16.00 GMT) es de 13,2 millones de casos y 266.119 muertes, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

La ASEP advirtió que mantendrá una vigilancia más estricta , con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad.  Foto. Melquíades Vásquez

Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".