mundo

Nueva York vive su jornada más mortífera con 799 fallecidos por COVID-19

El número total de fallecidos en Nueva York supera ya los 7.000, lo que va a obligar al estado a traer empleados de funerarias adicionales a la zona para poder lidiar con el volumen de cuerpos.

Nueva York | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En las últimas 24 horas el número de nuevas hospitalizaciones cayó a 200, frente a las más de 1.400 que llegaron a registrarse en algunos días de la semana pasada, mientras que los ingresos en cuidados intensivos fueron 84, cuando en las peores jornadas se acercaron a 400.

El estado de Nueva York, el epicentro de la pandemia de coronavirus en Estados Unidos, perdió a 799 personas por COVID-19 en las últimas 24 horas, un nuevo máximo diario, aunque volvió a ver una reducción en el número de nuevas hospitalizaciones.

Versión impresa

El número total de fallecidos en Nueva York supera ya los 7.000, lo que va a obligar al estado a traer empleados de funerarias adicionales a la zona para poder lidiar con el volumen de cuerpos, según admitió el gobernador, Andrew Cuomo, en su conferencia de prensa diaria.

"Si alguien me hubiese dicho que como gobernador tendría que tomar estas medidas, ni me lo habría podido imaginar", dijo Cuomo, que subrayó que siempre creyó que los atentados del 11S -cuando murieron 2.753 personas en Nueva York- serían "el día más negro" para una generación de neoyorquinos.

Los fallecimientos por el coronavirus en Nueva York representan casi la mitad del total registrado en Estados Unidos, donde se han confirmado más de 432.000 casos de la enfermedad, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.

Pese al nuevo récord diario de fallecidos, Cuomo confirmó que otros indicadores siguen mostrando que Nueva York está logrando "aplanar la curva" de la pandemia gracias a las medidas de confinamiento y distanciamiento social impuestas.

VEA TAMBIÉN: Los antiguos astilleros de guerra que fabrican máscaras contra la COVID-19

Así, en las últimas 24 horas el número de nuevas hospitalizaciones cayó a 200, frente a las más de 1.400 que llegaron a registrarse en algunos días de la semana pasada, mientras que los ingresos en cuidados intensivos fueron 84, cuando en las peores jornadas se acercaron a 400.

VEA TAMBIÉN: Inmigrantes detenidos en Florida bajo observación por exposición a COVID-19

De este modo, el estado dispone ahora mismo de números suficientes de camas y equipos vitales como respiradores y se aleja de las peores proyecciones para las que se estaba preparando.

El peor de los escenarios que manejaban las autoridades, elaborado por la Universidad de Columbia, planteaba la posibilidad de que solo en la ciudad de Nueva York fuesen necesarias 136.000 plazas hospitalarias, cuando en todo el estado hay unas 90.000, incluyendo toda la capacidad adicional que se ha preparado en las últimas semanas, pues antes de la crisis había 53.000.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook