Skip to main content
Trending
Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–Chitré Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–Chitré
Trending
Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–Chitré Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tres personas fallecen en su domicilio en Panamá por COVID-19

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Domicilio / Ministerio de Salud / Ministerio de Seguridad Pública / Minsa / Minseg / Muertes / Pandemia / Policía Nacional

Coronavirus en Panamá

Tres personas fallecen en su domicilio en Panamá por COVID-19

Actualizado 2020/04/09 11:29:15
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En los registros del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses hay un total de 13 casos sospechosos en Chiriquí, Veraguas, Herrera, Panamá Oeste y en Panamá Metro, de los cuales, únicamente, tres han fallecido en su domicilio por COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hasta el miércoles 8 de abril el Ministerio de Salud (Minsa) reporta 2,528 casos y 63 defunciones por COVID-19 en Panamá.

Hasta el miércoles 8 de abril el Ministerio de Salud (Minsa) reporta 2,528 casos y 63 defunciones por COVID-19 en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    No hay espacio en la morgue de La Chorrera

  • 2

    Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses; el CSI panameño con múltiples limitaciones

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Buscan hoteles para albergar a pacientes contagiados con el virus

El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), José Vicente Pachar, informó este jueves que se han realizado tres levantamientos de cadáveres en domicilios a causa del COVID-19, luego de que se les realizaran los exámenes correspondientes.

“En los registros del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses tenemos un total de 13 casos sospechosos en Chiriquí, Veraguas, Herrera, Panamá Oeste y en Panamá Metro. De esos casos sospechosos, únicamente tres han dado positivo, tres personas en su domicilio fallecieron de COVID-19”, dijo José Vicente Pachar, en entrevista a Telemetro Reporta.

Explicó que al momento que fallece una persona en su domicilio, lo primero que se hace es notificar al Ministerio Público e inmediatamente son los funcionarios del vehículo fúnebre los que llegan al lugar. Luego se hace un triage y se llena un formulario junto con los familiares y delegados del Ministerio Público, se completa la información y el cuerpo es trasladado como sospechoso a la Morgue Judicial, ya sea a La Chorrera, Panamá o Ancón.

Cumplidos estos procedimientos, el médico forense hace la toma de un hisopado nasofaríngeo. La muestra es enviada al Instituto Conmemorativo Gorgas y se debe esperar el resultado para confirmar si es un caso positivo o negativo de COVID-19.

“Esto trae como consecuencia que el abordaje sea diferente, si es positivo por COVID-19, únicamente se hace un reconocimiento médico legal, pero si es negativo y es un caso sospechoso se procede con la necropsia de rigor. Tanto el Instituto de Medicina Legal y el Ministerio Público continuamos en los casos que haya muerte sospechosa virolenta con todos los procedimientos que establece la ley",  aseveró el doctor. 

VEA TAMBIÉN: Panameños murieron por COVID-19, tras asistir a fiestas en Nueva York

Aclaró que las imágenes que están circulando de los funcionarios vestidos completamente con overol y mascarillas son el procedimiento habitual. 

Destacó que si hay alguien especialista en el cuidado de manejo de una escena de crimen es el médico forense, los peritos de criminalística, los funcionarios del Ministerio Público que, justamente, toman esas precauciones en todos los casos, pero ahora, de manera particular, se usa el equipo de protección personal específico para el manejo de los casos de COVID-19.

Al momento que fallece una persona en su residencia en la situación que se vive actualmente por el COVID-19, José Vicente Pachar reveló que se elaboró un protocolo especial de abordaje con la participación del Ministerio de Salud (Minsa), la Policía Nacional, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) para evaluar los posibles escenarios que se presente. 

VEA TAMBIÉN: Beca Universal se pagará el próximo 15 de abril a estudiantes que cobran por ACH

El doctor Pachar explicó que se cuentan con cuatro escenarios: 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- El paciente COVID-19 positivo que fallece de forma traumática en las instalaciones hospitalarias.

- El paciente COVID-19 positivo que fallece en su domicilio o en la vía pública.

- El paciente sospechoso de COVID-19 que fallece en su residencia.

- Personas que sus cuerpos aparecen en lugares abandonados y que no hay ninguna información y, obviamente, son sospechosos de una muerte traumática o en las actuales circunstancias puedan ser producto de la infección producto del COVID-19.

“El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses  participa en las investigaciones cuando se produce la muerte violenta y sospechosa de una persona.  En circunstancias actuales se van a dar  casos en donde van a fallecer personas de manera repentina o súbita, ya sea en su domicilio, en la vía pública y es la razón por la cual se trabaja junto con el Ministerio Público, donde ellos son los encargados de investigar los delitos y nosotros somos la parte científica de las investigaciones”, acotó el galeno.

Sobre si es recomendable la cremación de los pacientes que fallecen a causa de COVID-19,  el doctor José Vicente Pachr aclaró que se está ante la presencia de un virus que el nivel de peligrosidad es establecido por los infectólogos y epidemiólogos.

"Una de las situaciones donde se están haciendo estudios es qué tiempo permanece el virus en el cadáver,  ya que hay estudios de la permanencia del virus en el ambiente, en superficies, pero, específicamente, sobre el tiempo de sobrevivencia dentro del cuerpo es desconocida", comentó. .

Resaltó que Ministerio de Salud ha decidido la cremación de los cuerpos,  pero esto implica tener respeto de las creencias de la familia, que es un factor importante dentro del manejo del cuerpo como todos los procedimientos relacionados con las inhumaciones de estos cadáveres.

Hasta el miércoles 8 de abril el Ministerio de Salud reporta 2,528 casos y 63 defunciones por COVID-19 en Panamá.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025

Los gobiernos locales hacen operativos para captar a estas personas. Fotos Cortesía

Personas en situación de calle, un tema complejo

El herido fue atendido por unidades del Cuerpo de Bomberos y trasladado al Hospital Gustavo Nelson Collado de Chitré a recibir atención médica.  Foto. Thays Domínguez

Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–Chitré

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".