Skip to main content
Trending
Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular
Trending
Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panameños murieron por COVID-19, tras asistir a fiestas en Nueva York

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Estados Unidos / Nueva York / Pandemia

Coronavirus

Panameños murieron por COVID-19, tras asistir a fiestas en Nueva York

Actualizado 2020/04/09 20:45:36
  • Egbert Lewis
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • egbert.lewis@epasa.com
  •   /  

Hasta el martes, unas 5,489 personas habían fallecido en Nueva York, en donde los infectados superaban los 25 mil y en un día se registró la mitad de todos los contagios que se produjeron en Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Esperanza y motivación, la otra cara de la Policía en medio de la pandemia

  • 2

    [VIDEO] Héctor Alonso: Paciente asintomático que lucha contra el COVID-19 y la discriminación

  • 3

    [VIDEO] ¿Cómo está afrontando San Miguelito las medidas de cuarentena total?

Al menos 21 panameños, en su mayoría colonenses, engrosan la lista de casi 6 mil muertos reportados hasta ahora en Nueva York, a propósito de la pandemia por COVID-19.

En redes sociales circulan imágenes y mensajes luctuosos de varios panameños, muchos luciendo en vida atuendos con motivos que identifican al país o con mensajes de condolencias con la bandera panameña como emblema.

La mayoría de los decesos se produjeron en el condado de Brooklyn, en donde hay una importante colonia de panameños, en su mayoría nativos de Colón y de la ciudad de Panamá.

"Te envío algunos (fotos de las víctimas) para que los veas; es muy, muy triste lo de acá", contó desde Manhattan el periodista panameño Luis Grandison.

Este masivo deceso de panameños pudo deberse a que muchos de ellos participaron en algunas actividades sociales. Algunos coincidieron en una reciente reunión familiar de donde, se supone, surgió el contagio.

VER TAMBIÉN: Cremaciones de cadáveres en aumento por COVID-19

"Aparentemente la mayoría estaba en una fiesta con familiares y amigos y en estas dos semanas se nos han ido. A otros les han dado de alta y otros siguen en el hospital", explica el periodista, quien insistió ayer que "no es fácil lo de acá".'


El gobierno de EE.UU. entregará $1,200 a cada ciudadano de Nueva York. En donde haya pares se les dará $2,000, más $400 por cada hijo menor de 21 años de edad.

Se espera que el 20 de este mes comience a bajar la curva de contagios en Nueva York.

La cifra que se manejaba preliminarmente hasta ayer era de 21 panameños muertos y otra cantidad importante está en cuarentena, hospitales o pasando el periodo crítico.

Según Grandison, la situación de los fallecidos pudo llegar a ese extremo debido a que la mayoría no fue a buscar atención médica temprano, debido a que los hospitales estaban colapsados y que al principio del brote de COVID-19, a todos los enfermos se les atendía en los mismos hospitales, hasta que recientemente se destinaron cuatro centros médicos exclusivamente para atender los casos del nuevo coronavirus.

"La mayoría eran familia y otros amigos, que estuvieron departiendo socialmente hace poco. El problema es que muchos tienen o tenían el virus y no querían ir al hospital porque acá los hospitales tenían todos los pacientes revueltos", describió el periodista panameño.

En Nueva York se reportaron hasta ayer miércoles por la tarde 5,489 fallecimientos por COVID-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Nueva York, los panameños suelen celebrar sus cumpleaños en salones privados, algunas veces en bares, que se ubican en sótanos en los que apenas caben 80 personas.

En el caso de los fallecidos, según Grandison, algunos pudieron haber coincidido en una fiesta que se dio en un local propiedad de un panameño y otros en una reunión similar, entre los que pudo existir coincidencia entre los invitados y proximidad entre las fechas de celebración.

VER TAMBIÉN: Fuerza Pública sufre embates del COVID-19

Funerales

Los nombres de los panameños fallecidos comenzaron a circular a principios de esta semana en redes, en donde se pueden leer cientos de condolencias.

Por ejemplo, el lunes murió por COVID-19 Martín Zapata, quien era trabajador de la industria hípica.

Uno de sus jefes escribió en su cuenta de Twitter que "Martín Zapata trabajó para mí durante dos años, hoy COVID-19 nos quitó a Martín. Las palabras no pueden describir cómo debe sentirse su familia, y nosotros su familia de hipódromos. Siempre tuvo las sonrisas más brillantes. Nuestra familia ha perdido un miembro, las carreras de NY y Panamá un hijo".

Pero el dolor no termina con el deceso de la gente, debido al volumen de fallecidos –hace dos días fueron 731- enterrarlos es otro dilema.

"Es duro para las familias de ellos porque acá los cementerios y funerarias están saturadas y muchos de los familiares de las víctimas, ni eso pueden hacer", lamenta Grandison.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Fermín López con el balón, luego de anotar tres goles. Foto: EFE

Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Jairo  Bolota Salazar

Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Este anteproyecto fue presentado por la Dirección de Participación Ciudadana.

Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".