Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cremaciones de cadáveres en aumento por COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Funerales / Funeraria

Coronavirus en Panamá

Cremaciones de cadáveres en aumento por COVID-19

Publicado 2020/04/09 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Debido a las restricciones que han puesto las autoridades de salud para los sepelios, las personas están optando por cremar a sus familiares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Adecuaciones para cubrir sepelios en la Alcaldía de Panamá

  • 2

    El Gobierno chino promueve los "entierros" en el mar por la escasez de tierra

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Autoridades solo permitirán cinco personas por sepelio como medida de prevención al COVID-19

Ante el llamado que ha hecho el Ministerio de Salud a las empresas que se dedican a la cremación de cadáveres, miembros de esta actividad manifestaron que se están preparando para ello y ya están recibiendo un número importante de personas que han fallecido por la pandemia del COVID-19.

La cremación es una opción por la que algunos de los familiares de las personas que han fallecido a raíz de este virus están optando, labor que toma unas cuatro horas hacerla.

Eduardo Alvarado, gerente de Cremaciones Lefevre, Funeraria Alvarado y Jardín de Paz,  manifestó que en las últimas semanas los servicios funerarios han venido en aumento,  no solo por temas del COVID-19, sino porque ante la prohibición de no poder realizar funerales con más de cinco personas, los familiares de los que fallecen optan por la cremación como una opción viable para estos momentos que se viven.

"Con la cremación, los familiares pueden mantener las cenizas de su ser querido y más adelante darle cristiana sepultura", manifestó Alvarado, quien agregó que por casos de COVID-19 han atendido más de una docena de servicios en las últimas dos semanas, tanto de hospitales públicos como privados

"Nosotros estamos haciendo un promedio de entre ocho y diez cremaciones al día, de las cuales una o dos son personas fallecidas por COVID-19 y las demás por otras causas", explicó.

VEA TAMBIÉN: Autoridades ordenan cuarentena total este fin de semana; las sanciones serán más severas

El empresario acotó que muchos de los casos que han atendido por coronavirus, sus propios familiares han pagado el servicio funerario, sin embargo, también han atendido algunos de personas de escasos recursos recomendados por el Ministerio de Salud (Minsa) o la Presidencia de la República.'

1


o dos cadáveres de fallecidos por COVID-19 están cremando al día, indica una persona que se dedica a este negocio.

63


personas habían fallecido hasta el jueves por la pandemia del COVID-19 en el país.

Esto, teniendo en cuenta que hoy día, las personas que principalmente están muriendo son porque estaban de viaje y de alguna manera sus familiares han tenido para los gastos.

"De unos 15 casos que hemos atendido, unos 12, la propia familia los paga o tenían algún tipo de seguro de vida y las aseguradoras han cubierto esos casos; el resto (3) viene por parte de las autoridades y las mismas se están haciendo responsables por esos costos funerarios", puntualizó.

Como empresa, el comerciante también indicó que han ofrecido algunos servicios gratuitos al Gobierno Nacional para apoyar en esta crisis que viene afectando al país desde hace un mes.

Manejo de cuerpos

En cuanto a cómo es el manejo de los cuerpos de personas que han muerto por la pandemia del COVID-19, en las funerarias, el experto explicó que usan los mismos procedimientos que con un cadáver normal, salvo unos parámetros de bioseguridad que se tienen que implementar para evitar la propagación del virus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las personas que manejan estos cuerpos utilizan traje desechable, overol que le cubre todo el cuerpo, botas, lentes, mascarillas, siguiendo las recomendaciones en cuanto al protocolo de manejos de cadáveres con COVID-19, que emitió el Minsa.

También se desinfecta la carroza donde se traslada el cuerpo, el piso donde está el quemador, las parrillas de aluminio donde se moviliza el cadáver, etc.

VEA TAMBIÉN: Cifra de fallecidos por COVID-19 se eleva a 63; hay 2,528 casos positivos en un mes

Estas medidas son compartidas por Juan Nickray, propietario de la Funeraria Santa María, en La Chorrera, quien agregó que las autoridades del Ministerio de Salud no han hecho obligatoria la cremación de las personas muertas por COVID-19, sin embargo, sí ha aumentado la demanda de este tipo de servicios

Nickray agregó que no son ni 10 las empresas funerarias en el país que se dedican a cremar, por lo que si la demanda de personas que opten por esta opción a raíz del virus aumenta, lo más probable es que muchas empresas tengan que laborar 24 horas al día.

En este sentido, Alvarado, gerente de Cremaciones Lefevre, Funeraria Alvarado y Jardín de Paz, señaló que en el caso de las empresas que él maneja, cuentan con tres hornos de cremación y están trabajando hasta las 3:00 p.m., siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias del país, y la implementación de la cuarentena.

"Si la demanda aumenta a raíz de esta pandemia, vamos a tener que aumentar el horario a 24 horas, con lo que podríamos estar haciendo un promedio de entre 20 y 24 cremaciones diarias", indicó Alvarado.

Sin embargo, el empresario indica que espera no llegar a esto y que el coronavirus deje de afectar a la población panameña, lo más pronto posible.

Estado

Mientras, Humberto Mas, exdirector del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), manifestó que si la cifra de fallecidos por la pandemia aumenta, habrá defunciones de mucha gente humilde, por lo que es del concepto que el Estado debe acarrear los gastos en esos casos específicos.

VEA TAMBIÉN: Dirigente de Comenenal asegura que es casi imposible que los médicos no se contagien con el COVID-19

"Yo sí considero que las casas funerarias, de alguna manera, van a tener que dar su granito de arena en este tema, ya que una cremación es cara y está por encima de los 500 dólares, costo que todo el mundo no puede pagar", puntualizó el exfuncionario.

Mas indica que hace algunos años para casos de personas de escasos recursos y que necesitaban ser cremados, el Estado mantenía su propio recinto para esto en el sector de Plaza Carolina, sin embargo, desconoce si el mismo aún funciona.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".