Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Dirigente de Comenenal asegura que es casi imposible que los médicos no se contagien con el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Minsa / Pandemia global

Coronavirus en Panamá

Dirigente de Comenenal asegura que es casi imposible que los médicos no se contagien con el COVID-19

Actualizado 2020/04/08 18:05:24
  • Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/@AurelioMartine

Los doctores de seis horas han subido a 12 y por las bajas que se han dado de sus compañeros por el coronavirus y otras circunstancias, trabajaran turnos de 24 horas. Dirigente de Comisión Médica Negociadora Nacional Comenenal asegura que las medidas sanitarias se implementaron dos semanas tarde.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dirigente de Comenenal asegura que las medidas fueron tardías y que lo peor del COVID-19 está por venir.

Dirigente de Comenenal asegura que las medidas fueron tardías y que lo peor del COVID-19 está por venir.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Médicos intensivistas trabajan hasta 12 horas diarias luchando contra el COVID-19

  • 2

    Aumento de pacientes con COVID-19 pone en peligro a los médicos

  • 3

    Cifra de muertes por COVID-19 se eleva a 59 y hay 2,249 pacientes infectados

Lo más difícil de la pandemia de coronavirus (COVID-19) está por llegar a Panamá y para ello los doctores están preparándose para trabajar turnos de 24 horas, manifestó el secretario general de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), Julio Osorio.

Julio Osorio, aseguró que hablando matemáticamente es imposible que los doctores no se contaminen, porque forman parte de esa primera línea que trata directamente con los pacientes infectados con COVID-19. “No hay margen de error, porque ahora hay que trabajar muy concentrados. Antes podíamos charlar y relajarnos un poco, pero ahora hay que seguir todos los protocolos sanitarios de lo contrario podemos salir afectados”.

A juicio del galeno en Panamá se demoró dos semanas en tomar las medidas preventivas lo que le dio ventaja al coronavirus y además también criticó el hecho de que hace solo 10 días se implementó el uso de mascarillas obligatorias a las personas que visitan los centros médicos. “El COVID-19 se transmite muy rápido y la gente no se está protegiendo como debe ser”.

“Todos los doctores debemos cumplir nuestro juramento y salir enfrentar esta guerra porque lo peor de  la epidemia está por venir. De pronto los médicos más jóvenes son los que van a sufrir mucho porque tienen hijos pequeños o están recién casados y extrañan más a sus familias, mientras que nosotros los más veteranos nos afecta menos esa situación y nos importa menos la muerte” indicó Julio Osorio quién labora en la provincia de Chiriquí.

De acuerdo al dirigente de Comenenal, entidad que aglutina los médicos del país durante este periodo han sido contagiados con coronavirus un total de 13 médicos de diferentes especialidades. “El Estado debe proporcionarnos todo el equipo de protección, porque nosotros damos todo por salvar la vida de las personas en los hospitales. Solo pedimos eso para seguir batallando contra el COVID-19”.

VEA TAMBIÉN: Beca Universal se pagará el próximo 15 de abril a estudiantes que cobran por ACH

El sistema de salud público se venía desmantelando en Panamá hace tiempo y favoreciendo el sistema privado, sin embargo la mayoría de los casos del nuevo coronavirus son atendidos por nosotros. La pandemia de COVID-19 ha venido a dejar al descubierto las carencias que tenemos, pero también es una enseñanza para las autoridades de que el sistema público de salud hay que cuidarlo y fortalecerlo para poder enfrentar grandes epidemias como esta.

Julio Osorio, asegura que las próximas semanas son vitales para que el coronavirus no se expanda en Panamá y que el Ministerio de Salud (Minsa) debe mantener las medidas duras contra la población para poder ir aplanando la curva y evitar que la pandemia rebase la capacidad de respuesta de nuestro sistema sanitario, de los contrario todo será un caos.

En la medida que se mantenga la cuarentena y se cumpla se puede mantener saludable a las personas  que son un factor importante, una fuerza que ayudará a que la economía se reponga y no caiga en una depresión. El núcleo de la economía es el recurso humano y se debe mantener intacto, enfatizó el dirigente médico Julio Osorio.

El dirigente,  finalizó reconociendo la labor extraordinaria que hace los trabajadores del departamento de aseo de los diferentes hospitales, quienes son los que les toca manejar todos los desechos de los pacientes y en este momento arriesgan sus vidas ante la pandemia de coronavirus. “Las enfermeras, los efermeros,  los asistentes, los técnicos y las auxiliares también son piezas importantes en esta guerra”.

VEA TAMBIÉN: Aerolínea panameña Copa presenta alternativas a sus colaboradores, desde jubilaciones, hasta retiros voluntarios

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".