mundo

Nueva York vuelve a retrasar la vuelta a las aulas de casi todos los alumnos

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.042, más que en toda Francia o España; tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.762 personas por la enfermedad.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Estados Unidos alcanzó ayer las 196.661 muertes y los 6.626.242 casos confirmados de COVID-19. Fotos: EFE.,

La ciudad de Nueva York anunció hoy que volverá a retrasar el regreso presencial a las aulas de casi todos los alumnos de primaria y secundaria, a excepción de los más pequeños y de los alumnos de educación especial, por el temor de provocar un rebrote de la pandemia de la COVID-19.

Versión impresa

La ciudad, que fue uno de los epicentros de la pandemia, no iniciará las clases en modo presencial el lunes como estaba previsto y cambiará a un modelo de regreso escalonado a las aulas, con los alumnos de primaria regresando el 29 de septiembre y el resto, hasta secundaria, de vuelta a partir del 1 de octubre.

Solo los alumnos de guardería (3 a 4 años) y de educación especial regresarán a las aulas la semana que viene. El inicio oficial de las clases presenciales estaba previsto en Nueva York el 10 de septiembre, pero las quejas de padres, maestros y alumnos llevó a replantear la reapertura.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, aseguró este jueves que la decisión se tomó después de analizar cuál han sido las mejores prácticas en el resto del mundo.

"Tenemos que tener distancia social, limpieza constante, cubrebocas para estudiantes y adultos", explicó De Blasio.

Nueva York tiene el mayor distrito escolar de todo Estados Unidos, con más de un millón de alumnos, por lo que el inicio presencial de las clases supondría un gran aumento de desplazamientos y podría significar un repunte en los casos, que se han mantenido bajos y contenidos desde julio en todo el estado.

Las autoridades de la ciudad permitirán que las escuelas impartan clases en el exterior y se ha establecido un sistema de rotación presencial-en línea para limitar el número de alumnos en las aulas y permitir el distanciamiento social.

De Blasio ha prometido la contratación de 2.000 maestros más, pero los responsables escolares consideran el número insuficiente, sobre todo teniendo en cuenta el aumento de jubilaciones entre aquellos que no quieren exponerse a contraer la enfermedad.

VEA TAMBIÉN: Hallan a un pingüino muerto en un playa tras ingerir una mascarilla N95 en Brasil

Nueva York ha vigilado de cerca el impacto que ha tenido en otras zonas de Estados Unidos y en otros países la reapertura de las escuelas, que está siendo un quebradero de cabeza para autoridades de todo el mundo. Estados Unidos alcanzó ayer las 196.661 muertes y los 6.626.242 casos confirmados de COVID-19, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.042, más que en toda Francia o España; tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.762 personas por la enfermedad, según el recuento de las autoridades locales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook