Nuevo atentado de ETA en Zaragoza
Publicado 2005/06/10 23:00:00
- Madrid
Se informó de una llamada telefónica al diario vasco Gara, canal habitual de reivindicación de ETA, y otra a la DYA, asociación de auxilio en carreteras una hora antes del ataque.
Una granada explotó ayer en el aeropuerto de Zaragoza, tras una advertencia de la organización separatista vasca ETA, forzando a un avión de Ryanair a desviarse a una base militar cercana, sin dejar heridos.
La Policía encontró dos dispositivos de lanzamiento en el perímetro del aeropuerto.
Uno estaba vacío, presuntamente después de liberar su carga, y el segundo contenía una granada que fue desactivada por expertos en bombas, dijo el ministro del Interior. Las autoridades evacuaron el casi vacío aeropuerto antes de la explosión.
Un avión de la aerolínea de bajo costo Ryanair aterrizó sano y salvo, pero los pasajeros fueron desviados a una base militar ubicada al otro lado de la pista de aterrizaje, quienes debieron arrastrar sus valijas, dijo un portavoz de la autoridad eroportuaria AENA.
Testigos dijeron haber escuchado dos silbidos que sonaron como si se estuvieran lanzando cohetes, pero hubo una sola explosión.
ETA no ha matado a nadie en más de dos años.
La Policía encontró dos dispositivos de lanzamiento en el perímetro del aeropuerto.
Uno estaba vacío, presuntamente después de liberar su carga, y el segundo contenía una granada que fue desactivada por expertos en bombas, dijo el ministro del Interior. Las autoridades evacuaron el casi vacío aeropuerto antes de la explosión.
Un avión de la aerolínea de bajo costo Ryanair aterrizó sano y salvo, pero los pasajeros fueron desviados a una base militar ubicada al otro lado de la pista de aterrizaje, quienes debieron arrastrar sus valijas, dijo un portavoz de la autoridad eroportuaria AENA.
Testigos dijeron haber escuchado dos silbidos que sonaron como si se estuvieran lanzando cohetes, pero hubo una sola explosión.
ETA no ha matado a nadie en más de dos años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.