Skip to main content
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nuevos choques en Chile tras vuelta de polémico gobernador capitalino

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Protestas

Nuevos choques en Chile tras vuelta de polémico gobernador capitalino

Actualizado 2020/02/08 12:19:27
  • Santiago de Chile / EFE

Los choques tuvieron lugar luego de que el martes el Senado rechazase destituir e inhabilitar al intendente Guevara, contra quien la oposición presentó una "acusación constitucional" .

Los agentes entraron en la plaza escudados por carros lanza-agua y disparando perdigones y bombas lacrimógenas, mientras que grupos de manifestantes tiraban piedras y canicas, según constató Efe.

Los agentes entraron en la plaza escudados por carros lanza-agua y disparando perdigones y bombas lacrimógenas, mientras que grupos de manifestantes tiraban piedras y canicas, según constató Efe.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Despliegan un millar de policías en la zona cero de las protestas en Chile

  • 2

    Detienen por varios días la búsqueda de avión chileno

  • 3

    Chile recibe más de 900 solicitudes al entrar en vigencia la ley de identidad de género

El centro de Santiago volvió este viernes a ser escenario de duros choques entre manifestantes y agentes, días después de que fuese restituido el gobernador de la ciudad, Felipe Guevara, muy criticado por desplegar grandes dispositivos policiales en espacios públicos para evitar marchas.

Un contingente de decenas de carabineros (Policía de Chile) apareció sobre las 18.00 hora local (21.00 GMT) por uno de los costados de Plaza Italia, la rotonda de la capital convertida en epicentro de las protestas, para tratar de dispersar a los miles de personas que se concentraban allí para protestar contra el Gobierno y la desigualdad.

Los agentes entraron en la plaza escudados por carros lanza-agua y disparando perdigones y bombas lacrimógenas, mientras que grupos de manifestantes tiraban piedras y canicas, según constató Efe.

Tras casi media hora de duros enfrentamientos, el dispositivo policial se fue replegando y el gentío volvió a ocupar la rotonda al grito de "El pueblo unido jamás será vencido".

"Tenemos derecho a protestar, tenemos derecho a estar aquí y decir basta de los abusos, basta de los robos que hacen las élites al pueblo, no queremos que nos roben más", dijo a Efe Ana Gómez, una jubilada de 60 años.

VEA TAMBIÉN: Imágenes del sospechoso del tiroteo en un centro comercial de Tailandia

Los choques tuvieron lugar luego de que el martes el Senado rechazase destituir e inhabilitar al intendente Guevara, contra quien la oposición presentó una "acusación constitucional" bajo el argumento de que violó el derecho de expresión y de reunión con su denominada "política de copamiento".'

Este viernes, además cerca de las 21.00 hora local se desató un incendio en el Museo Violeta Parra, ubicado en una calle aledaña a Plaza Italia. Los bomberos trabajan en el lugar para extinguir las llamas y de momento se desconocen los efectos que ha causado el fuego en la construcción y el origen del mismo.

Aunque las manifestaciones han perdido fuerza, sigue existiendo descontento en las calles y la crisis parece lejos de solucionarse, pese a las medidas sociales anunciadas por el Gobierno y al acuerdo parlamentario para convocar un plebiscito sobre una nueva Constitución.

La criticada estrategia del intendente, que depende del Gobierno y ha recibido en todo momento el apoyo del presidente Sebastián Piñera, consiste en cercar la plaza con enormes dispositivos policiales antes de que las concentraciones se vuelvan más multitudinarias y provocó violentos enfrentamientos a finales de diciembre, que dejaron decenas de heridos.

VEA TAMBIÉN: Aumentan a 722 los muertos entre 34.546 contagiados de coronavirus en China

"Vamos a aguantar con fuerza y sin miedo. No queda otra. Hay que hacerlo por nuestros abuelos, que reciben pensiones indignas, y por nuestros hijos, cuya educación es carísima", afirmó a Efe Claris Saez, una manifestante de 37 años.

Chile vive su convulsión social más grave desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con al menos una treintena de muertos, miles de heridos y señalamientos por presuntas violaciones a los derechos humanos contra las fuerzas de seguridad por parte de organismos como la ONU o Amnistía Internacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo que empezó siendo un llamamiento de los estudiantes a colarse en el metro de Santiago para protestar contra el aumento de la tarifa se convirtió en una revuelta por un modelo económico más justo, que ha dejado también episodios de violencia extrema con saqueos, incendios, barricadas y destrucción de mobiliario público.

Este viernes, además cerca de las 21.00 hora local se desató un incendio en el Museo Violeta Parra, ubicado en una calle aledaña a Plaza Italia. Los bomberos trabajan en el lugar para extinguir las llamas y de momento se desconocen los efectos que ha causado el fuego en la construcción y el origen del mismo.

Aunque las manifestaciones han perdido fuerza, sigue existiendo descontento en las calles y la crisis parece lejos de solucionarse, pese a las medidas sociales anunciadas por el Gobierno y al acuerdo parlamentario para convocar un plebiscito sobre una nueva Constitución.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".