mundo

Número de fumadores bajó un 13 % en el mundo al comienzo de la pandemia

Los investigadores estimaron que la proporción de fumadores se redujo durante la epidemia de coronavirus, aunque los cambios en los comportamientos de los fumadores fueron muy variados.

parís/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

El número de personas fumadoras en España pasó del 13.9 % de los encuestados al 8.8 %. Foto: EFE

 El número de fumadores se redujo en un 13 % en el mundo al comienzo de la pandemia, una tendencia que la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) considera que hay que aprovechar para reforzar las medidas tendentes al abandono de un consumo particularmente dañino para la salud.

Versión impresa

La IARC recoge este martes en un comunicado un estudio del Centro Daffodil, un consorcio entre la Universidad de Sídney con el Cancer Council NSW de Australia, que compara el porcentaje de fumadores en la primera fase de la pandemia en 2020 con los años anteriores.

La investigación se basa en la revisión de 31 artículos científicos con información sobre el comportamiento de los fumadores a partir del testimonio de 269.164 participantes de 24 países y extrapola los resultados a nivel global.

Los investigadores estimaron que la proporción de fumadores se redujo durante la epidemia de coronavirus, aunque los cambios en los comportamientos de los fumadores fueron muy variados.

Por ejemplo, el número de personas fumadoras en España pasó del 13.9 % de los encuestados al 8.8 %, y en Italia del 25.1 % al 21.8 %, señalaron los investigadores.

"La pandemia de covid ha tenido un profundo impacto en la salud mental y física de los individuos y esto puede conducir a cambios sustanciales en los comportamientos que, si no se abordan a tiempo, pasarán a tener consecuencias a largo plazo para la salud", destacó el autor principal del estudio, Peter Sarich.

En el estudio no se identificaron elementos suficientes para evaluar los comportamientos de los fumadores por subgrupos de población (por ejemplo, según el nivel socioeconómico) que podrían dar pistas sobre las estrategias de prevención más adaptadas.

Por eso la agencia de la ONU insiste en que eso debería ser un punto de interés para las investigaciones en curso y futuras.

VEA TAMBIÉN: Tiroteo en el metro de Nueva York deja varios heridos, según medios locales

Su jefa adjunta de la subdivisión de vigilancia del cáncer de la IARC y autora también del trabajo, Isabelle Soerjomataram, señaló que se deben reforzar las medidas de control del tabaquismo y los servicios para romper el hábito.

"Se trata -añadió Soerjomataram- de permitir que quienes han reducido o dejado de fumar durante la pandemia mantengan esos cambios positivos de comportamiento y de dirigirse a quienes han aumentado su consumo de tabaco para garantizar que la covid no exacerbe la pandemia de tabaquismo".

La IARC recuerda que el consumo de tabaco sigue siendo la primera causa de muerte prematura en el mundo y que en 2019 fue el responsable de 8,71 millones de fallecimientos, el 15,4 % del total, en gran parte por enfermedades como el cáncer. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook